jueves, febrero 6, 2025

Blancanieves y la leyenda del cazador

/

Panini

blancanieves y la leyenda del cazador

Érase una vez, en pleno invierno, una reina iba admirando la nieve recién caída, cuando vio una rosa que florecía desafiante al frío. Al tocarla se pincho el dedo y tres gotas de sangre cayeron al suelo, y como el rojo cobraba tanta vida sobre la blanca nieve, pensó: “Ojalá tuviera una hija blanca como la nieve, los labios rojos como la sangre y el pelo negro como las alas del cuervo y con toda la fuerza de esta rosa. Al poco tiempo la reina tuvo una hija a la que llamó, Blancanieves”

Así comienza la historia un tanto retocada, del cuento de los hermanos Grimm, donde una niña adorada por todo el reino gracias a su espíritu rebelde y belleza, ve cómo su madre muere y su padre sucumbe a tal amargura que no encuentra consuelo.

blancanieves y la leyenda del cazador

La historia es conocida por muchas generaciones, desde su aparición en dos volúmenes titulados Cuentos de hadas de los Hermanos Grimm de 1812 y 1815 (posteriormente ampliados en 1857) hasta el día de hoy. Ha pasado por cuentos en librerías, hasta el mundo del cine, como es el caso de 1937 con el film titulado Blancanieves y los siete enanitos.

Blancanieves y el cazador es una nueva película, la primera de una trilogía producida por Universal Studios, donde nos muestran a una Blancanieves (Kristen Stewart) guerrera, rebelde y sin un ápice de debilidad en su carácter.

El comienzo engancha, produce el interés que seguramente esperaban, aunque personalmente ha creado ciertas dudas en mí el hecho de que una niña encerrada por su madrastra Ravenna (Charlize Theron) durante muchos años, consiga escapar siendo ya una mujer y no tenga ningún problema psicológico o algún tipo de efecto secundario como consecuencia del aislamiento. Dejando eso a un lado, se trata de una película con un toque más maduro, además de siniestro y algo “gótico”, tanto de Blancanieves como de todo el decorado y trama en la que está envuelto el film.

Ravenna

La bruja es una mujer que parándonos un momento a analizar su vida, tal vez nos produzca lástima una vez que sabemos como llegó a convertirse en un ser tan cruel, el cual necesita alimentarse con cierta constancia de jóvenes y hermosas mujeres para recuperar su belleza y esplendor. En este reboot nos encontramos con una Ravenna mucho más poderosa que en la animación de 1937, sus poderes llegan a ser más tétricos, más devastadores, con hordas de siniestras sombras animadas, cuervos que le ayudan a vigilar y a transportarse de una zona a otra.

Sobre los actores, el papel de Charlize Theron (Ravenna), es el que más podríamos destacar. Su trabajo para esta película está a la altura de la bruja que obsesionada con la belleza llega al punto de actuar por puros impulsos de desesperación por conseguir la inmortalidad, desprendiendo locura tanto en sus acciones como en sus expresiones.

kristen stewart-chris hemsworth-charlize theron

Chris Hemsworth (Eric), no hace mal su papel como cazador, personaje que ayuda a Blancanieves a sobrevivir y cumplir su propósito de liberar al pueblo que un día gobernó su padre y que está actualmente oprimido por su madrastra. Sin embargo, tal vez por orden el director, su actuación es un tanto tibia; sí que está a la altura de las circunstancias pero no llega a dejar huella en todo el film. El único momento en el que puede llegar a causar alguna sensación al espectador (sea buena, mala, tierna, etc) es cuando desvela su amor por la muchacha (Blancanieves) que está postrada delante de él como consecuencia de un hechizo de la malvada Ravenna.

Nuestra querida protagonista, Kristen Stewart (Blancanieves), dejó de lado a los pájaros y los cantos dulces para demostrar a la más bella del reino, con un carácter de supervivencia que logró transmitir a todos los que fueron a ver el film.

blancanieves y la leyenda del cazador

Respecto a los actores restantes, con papeles principales en el reparto; Samuel George Claflin (William, hijo del duque que opone resistencia a Ravenna), aunque es cierto que en la segunda entrega tal vez juegue un papel importante, podría considerarse un extra, el típico asistente en un juego de shooters, que nos apoya en ciertos momentos y después desaparece, quedando relegado a un segundo plano; Sam Spruell (Finn, hermano de Ravenna), en su papel nada más y menos que de secuaz de la bruja, también podría considerarse un extra, ya que desde su metedura de pata dejando escapar a Blancanieves, termina siendo insustancial; los siete enanos, no han sido los que estamos acostumbrados a ver; esta vez han actuado como guías de Blancanieves y Eric, además de tener un toque sentimental y ser narradores de historias mediante cantos tristes.

En resumen, sí, merece ir a ver la película, pero no saldremos de la sala con la sensación de haber visto un film épico o tremendamente fantástico. Disfrutad de estos pocos días que quedan para  que sea retirada de las carteleras.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores