sábado, febrero 22, 2025

Superman: Hacia el infinito

/

Panini

Superman: Hacia el infinito¿Qué ocurriría si Superman perdiese sus poderes durante un año? Esta premisa es tomada por los guionistas Geoff Johns y Kurt Busiek para idear un excelente arco argumental dentro del universo del Hombre de Acero. La idea, bastante simple en un principio, se basa en los acontecimientos ocurridos en el crossover Crisis Infinita, donde veíamos como el héroe debía unir sus fuerzas junto a Kal-L para derrotar a Superboy Prime. Las consecuencias de este suceso fueron bastante trágicas, muriendo varios héroes en el transcurso y quedándose Superman sin poderes debido al exceso de radiación que había recibido durante su lucha. Pero además de esto, la conocida como “Trinidad del Universo DC” (Batman, Superman y Wonder Woman) decidía abandonar la Liga de la Justicia, tomando cada uno su propio camino.

Todo esto derivo en un periodo de 52 semanas (1 año) durante el cual dichos héroes se mantuvieron al margen, dejando la protección de la Tierra al resto de superhéroes. Estas historias las podemos ver en los cuatro volúmenes que ECC ha editado recientemente (podéis leer aquí la reseña del primero), pero ahora satisfacen a todos los fans del último hijo de Krypton, con un tomo que muestra las vivencias de Superman durante dicho periodo y su posterioridad cercana. Así, este volumen incluye en su interior los números #837-840 de Action Comics y #650-653 de Superman.

Como venía comentando desde un principio, estamos ante una excelente historia, la cual nos muestra como a veces no hace falta que un guionista busque innovar con la narrativa de un cómic para que esta goce de una calidad muy superior a la media, sino que hacen falta ganas de trabajar y que este sepa llegar al lector. Y la verdad es que tanto Johns como Busiek, son unos guionistas ejemplares, sabiendo dar una nueva vuelta de “tuerca” a algo ya manido para que sobresalga por encima del resto.

Superman: Hacia el infinitoLa historia comienza mostrándonos a un Clark Kent en su faceta más humana, ya no solo por la carencia de poderes, sino por su apetito insaciable hacia un tipo de bollos típicos americanos, además de poder acercarnos más a su relación de pareja, junto a la también periodista Lois Lane. El hecho de no tener las obligaciones de un superhéroe le han llevado a poder centrarse más en su trabajo, comenzando así a destacar como periodista ante los ojos del redactor jefe del Daily Planet, Perry White. Pero a pesar de carecer de poderes, el sentimiento de salvar a sus congéneres continúa estando fuertemente arraigado en su interior, por lo que intentará ayudar en lo que buenamente pueda a quien lo necesite. Por otro lado, su afán por luchar contra la injusticia lo llevará a ganarse numerosas enemistades, ya que el medio por el que ahora puede enfrentarse a esta es mediante sus artículos. Así, vemos como los primeros números tienen como introducción la siguiente coletilla: “lucha por la verdad, la justicia y el estilo de vida americano como… Clark Kent”.

Bajo toda esta base, iremos viendo como el héroe (porque aunque no tenga poderes sigue comportándose como tal) vive el día a día junto al resto de humanos, siendo el objetivo de Intergang (una empresa criminal a la que ha criticado en numerosos artículos) y Lex Luthor, quien decidirá tomar represalias contra los habitantes de Metrópolis, quienes bajo su punto de vista le han dado la espalda. De todas formas, sigue contando con la ayuda de Supergirl y otro héroes, a los que avisa de cualquier situación al pulsar un botón de su reloj de señales. En cambio, la impotencia ante ciertas situaciones y la aparición de cada vez más enemigos harán que el héroe comience a dudar de si realmente le gustaría vivir en la situación actual, o si por el contrario su cometido es volver a como estaba anteriormente.

Superman: Hacia el infinitoSi ya de por sí esta trama era bastante interesante, veremos como el dinamismo de la obra se potencia de gran manera con el desarrollo de ciertos eventos, entre los que encontramos el experimento al que Lex quiere someter Metrópolis, cuyo desenlace nos recordará en parte a un suceso visto en la película de Bryan Singer, Superman Returns, que casualmente se estrenó en el mismo año en el que salió este cómic.

En cuanto al guion, poco más hay que decir, ya que todo su desarrollo está tratado de forma muy dinámica y cercana al lector. Los artífices de esta brillante obra son, como ya he mencionado, Geoff Johns y Kurt Busiek, quienes a partir de aquí separarían sus caminos, aunque les seguiríamos viendo durante un tiempo a cargo del Hombre de Acero, solo que en diferentes series. Por otro lado, la labor artística es excelente, sus ilustradores son Pete Woods (esté tiene mayor presencia) y Renato Guedes, realizando entre os dos un dibujo espectacular y limpio, haciendo que el magnifico guion se plasme perfectamente en cada viñeta.

En cuanto a la edición, ECC Ediciones se encarga de publicar este tomo en formato cartoné, compuesto por 200 páginas a color, las cuales incluyen una totalidad de ocho números por un precio de 19,95€. Decir a su vez que este volumen se situaría justamente antes de los tomos de Geoff Johns que editó Planeta DeAgostini, y del volumen “La Caída de Camelot” que publicó ECC Ediciones. Desde luego, si sois fans del último hijo de Krypton, debéis leer sí o sí este tomo, ya que su desarrollo es soberbio. Mención especial se merecen también los excelentes diálogos que podemos encontrar entre sus páginas, haciendo especial hincapié al que tienen Superman y Luthor con referencia a la situación de este último frente a la sociedad.

[xrr rating=4.5/5]

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores