”¡Dios ha muerto!
Y nosotros lo hemos matado
¿Cómo podemos consolarnos,
asesinos entre asesinos?
Lo más sagrado y poderoso
que poseía el mundo
se ha desangrado bajo
nuestros cuchillos”.
-Friedrich W. Nietzsche 1844-1900
Así comienza Mala Estrella, el tomo editado por Ediciones Babylon en el año 2010 obra de la autora española Henar Torinos. Mala Estrella: The First Station supone la primera obra publicada profesionalmente de Henar Torinos, una obra por la que ganó el Premio al mejor manga de autor español 2012. La historia está dividida en dos tomos, en esta ocasión os ofrecemos una reseña del primero de ellos.
La obra nos sitúa en un mundo postapocalíptico, un mundo que tras años de conflictos y guerras ha visto reducida su población en apenas 500.000 habitantes. En este mundo, la gente está protegida por el Cuerpo de Balance, que vela por la seguridad de su pueblo e intenta acabar con el crimen existente, mientras que se espera la llegada de un nuevo dios que muestre al mundo qué camino seguir para encontrar la ansiada paz.
Aquí es donde entra en escena Axel, un joven de 22 años que tendrá gran importancia en la historia que se nos presenta. La historia comienza el día en el que Axel, que se alista en el Cuerpo de Balance, tiene su ”Día de Iniciación” que es un acto en el que se da la bienvenida a los nuevos miembros del Cuerpo de Balance. Este acto, que es presidido por el Capitán General Hyän González, sufre un atentado protagonizado por la protagonista principal de esta historia, personaje que además da nombre al tomo, por Mala Estrella, una despiadada asesina de la que iremos descubriendo más y más cosas a medida que avanza la historia.
Cuestiones religiosas, misterio, terror, muerte, crueldad, traiciones, honor… son sólo algunas de las virtudes que la autora española Henar Torinos nos presenta a lo largo de esta interesante propuesta que es Mala Estrella: The First Station. La autora nos ofrece un escenario decadente en el que se respira un ambiente de decadencia y errores, errores que han sido cometidos por la misma humanidad y que les han llevado ante tal situación y de la que sólo podrán salir si encuentran ese anhelado nuevo dios que les mostrará el buen camino, pues la gente necesita una dirección, alguien que les guíe y que reparta algo de orden en el mundo.
Se nota el buen hacer de la autora en uno de los puntos más fuertes de la historia, los personajes. Henar Torinos crea unos personajes tan variados como interesantes. Desde el noble Axel lleno de ideales, hasta la misteriosa y oscura Mala Estrella, pasando por el sádico Capitán General Hyän González. Personajes con una personalidad muy marcada que se hacen muy reconocibles por el lector a medida que avanza el tomo.
Dentro del apartado gráfico hay que destacar también una notable labor a cargo de Henar Torinos en solitario. Su estilo fuertemente inspirado en el estilo manga, es un estilo francamente limpio en el que destacan el frecuente uso de las tramas. Su narrativa se hace notar sobre todo en las escenas de acción, donde mueve a los personajes con gran acierto. En cuanto al uso del blanco y negro, no hay fallos aparentes, aunque sí es cierto que, aunque pueda ser algo que me moleste a mí personalmente, el uso de las sombras a veces chirría un poco al no estar colocadas todo lo natural que cabría esperar, aunque en ningún momento incomoda o molesta al lector. Aunque, en cambio, en otras páginas son un gran acierto y experimentan ese tono oscuro y opresivo que tan bien le sienta a la obra. Es un dibujo muy expresivo que dota de vida a sus personajes y que muestran un gran nivel de detalle en los fondos. Una buena narrativa y un dibujo limpio y expresivo, haciendo que el apartado artístico cumpla a la perfección con su cometido.
En definitiva, una obra muy recomendable que te engancha desde el principio hasta el final y que hará que quieras ir a por el segundo para ver cómo continúa esta historia. Si buscas algo diferente y fresco esta debería de ser una buena candidata. Uno de los mejores mangas españoles hasta la fecha sin duda y , sin ser una obra maestra, ofrece una interesante lectura.
En cuanto a la edición de la obra, Ediciones Babylon nos ofrece un tomo de 200 páginas a 6,95 €. En el interior podemos encontrar a modo de extras, una pequeña biografía de la autora de la obra y una serie de fanarts de diferentes autores sobre la protagonista de la historia, Mala Estrella, que son una bonita curiosidad. Una edición en blanco y negro de tapa blanda , muy manejable y con un precio muy recomendable
[xrr rating=3.5/5]