Los más veteranos quizá recordéis aquella serie de televisión en la que un astronauta resultaba gravemente herido en un accidente y una agencia gubernamental le transforma en un ciborg tras implantarle las dos piernas y el brazo y ojo derechos. “El hombre de los seis millones de dólares” nos contó durante cinco temporadas las aventuras del coronel Steve Austin, interpretado por Lee Majors, todo un superhéroe de la época con su visión mejorada, su fuerza aumentada y su velocidad y resistencia sobrehumanas. Incluso tuvo su spin-off femenino, “La mujer biónica“, interpretada por Lindsay Wagner. Seguro que los que las habéis visto no habéis olvidado el característico efecto sonoro que acompañaba las carreras de su protagonista.
Pues resulta que en Hollywood, tan faltos de ideas nuevas y originales, llevan tiempo intentando hacer una adaptación de aquella serie a la gran pantalla. A mediados de la década de los noventa Kevin Smith escribió un guión para una actualización en forma de película que finalmente llegó a publicarse en forma de cómic por Dynamite con el título “The Bionic Man“. En 2003 el director y guionista Todd Phillips quiso hacer una versión en clave humorística con Jim Carrey de protagonista, pero afortunadamente la cosa no llegó a realizarse. Y en 2006 otro intento, esta vez con Richard Anderson en el papel principal, no pudo desarrollarse debido a que la Universal era propietaria de los derechos de la serie televisiva y Miramax tenía los de la novela “Cyborg” escrita por Martin Caidin en la que se basaba. Disputas legales que parecían haberse resuelto finalmente cuando en 2011 se anunció que Leonardo DiCaprio iba a protagonizar una nueva versión dirigida por Brian Singer con guión de Darren Lemke, que también escribió “Shrek, felices para siempre” .
Y así hasta hoy, cuando hemos sabido por mediación de Tracking Board que ese mismo guión podría ser utilizado para la nueva adaptación que se está preparando, producida por la Universal y Harvey Weinstein, quienes quieren a Mark Wahlberg en el papel que da título a la película. El hecho de que Peter Berg esté involucrado como productor ejecutivo en el proyecto nos podría hacer pensar que posiblemente también lo dirija. Berg ya ha trabajado con Wahlberg en “El único superviviente” y está acostumbrado a realizar películas de alto presupuesto y gran despliegue de efectos especiales como “Hancock” y “Battleship“.
Quizá todo esto se quede en nada y dentro de un tiempo os contemos que una nueva versión está en marcha con otro actor y otro director, pero si esta vez llega a realizarse, recordad que lo habéis leído en La Casa de El.