jueves, junio 27, 2024

‘Beowulf’, de J.R.R. Tolkien

/

Panini

beowulf-portadaHay obras clásicas de la literatura que permanecen en la cultura de cada región o país y dotan al mismo de leyendas, mitología e historias propias, como son ‘La Ilíada’, ‘La Odisea’ ‘El Anillo del Nibelungo‘, ‘La Canción de Roldán’, o ‘El Cantar del Mio Cid‘, entre muchas otras. Estas obras pioneras en la épica y en la fantasía han servido de influencia para muchos autores de literatura moderna, como por ejemplo J. R. R. Tolkien, a quien le fascinó el poema nórdico de ‘Beowulf‘, traduciendo la obra al inglés moderno, e investigando en un profundo proyecto que le llevó a realizar múltiples conferencias del tema en cuestión. Su hijo Christopher se encargó de continuar su legado, terminando el trabajo de su padre y consiguiendo su publicación, que Tolkien finalizó su traducción en 1926, diez años antes de que escribiera ‘El Hobbit’.

Han tenido que pasar casi 90 años, pero al final ha merecido la pena, y dicha obra llega a nuestro país de mano de la editorial Minotauro, la cual se encarga de publicar todo lo relativo al maestro Tolkien.

‘Beowulf’ es una de las leyendas más conocidas de la cultura anglosajona, y su popularidad ha inspirado adaptaciones para todo tipo de medios como varias películas, la más reciente la cinta de animación de captura por movimientos dirigida por Robert Zemeckis, o el cómic del mismo nombre editado por Astiberri, obra de los españoles Santiago García y David Rubín.

El poema está ambientada en el reino de Dinamarca, donde el Rey Hrothgar reina en paz y armonía hasta la llegada del demonio Grendel hará sumir a sus gentes en el dolor y la tragedia, siendo invencible ante la multitud de guerreros que intentaron vencerle. Sin embargo la llegada del valiente Beowulf, líder del pueblo de los gautas, dispuesto a enfrentarse ante horrible criatura, devolverá la esperanza al pueblo danés. Dicho relato cuenta las hazañas del héroe escandinavo durante su juventud y vejez a lo largo de cuatro actos.

beowulf-dragon

En las obras de Tolkien como ‘El Señor de Los Anillos‘ o ‘El Hobbit’ podemos ver una clara influencia por esta epopeya nórdica, como la clásica lucha del bien contra el mal, la luz contra la oscuridad, o por ejemplo personajes como Aragorn (Beowulf), enemigos como Sauron o el Balrog (Grendel), o Smaug (dragón), compartiendo también el carácter épico de la obra. La ambientación nórdica y fantástica también juega un papel muy importante, donde destacan los reyes, guerreros, monstruos, dragones y canciones épicas.

La lectura de Beowulf es bastante amena, a pesar de tratarse de una obra que data del siglo 8, aunque la antigüedad del título pueda echar para atrás a muchos, el estilo de escritura es bastante similar al imprimado por Tolkien en sus obras, por lo que los fans de la Tierra Media no se verán muy perdidos con su lectura. Quizás lo único malo es que la obra principal es bastante corta (que se compensa con los textos, explicaciones y relatos), pero es un relato clave para entender las novelas de fantasía épica moderna y actual.

Además del poema escandinavo, el libro contiene los textos explicativos que Tolkien expuso en sus conferencias, que suponen un apéndice muy interesante para entender el objetivo y simbolismo de la obra, pudiendo ver también las interpretaciones de Tolkien al proceso de traducción del inglés antiguo al inglés moderno. Su hijo Christopher es el encargado de completar el trabajo de su padre con más explicaciones sobre la compleja traducción del título. No hay que olvidar la inclusión de ‘Sellic Spell‘ (‘Un cuento maravilloso’), una pequeña historia escrita por Tolkien tanto en inglés moderno como antiguo basada en los elementos fantásticos de Beowulf, o ‘El Lay de Beowulf‘, dos breves poemas basados también en el héroe nórdico.

beowulf-dragon--1

Minotauro nos ofrece edición fiel a la original de Harper Collins y muy cuidada, como viene siendo habitual con ‘El Señor de los Anillos’ y demás obras publicadas del autor. El libro está editado en tapa dura con 384 páginas por un precio de 24’95 euros, adornado con una serigrafía dorada en el título, y acompañado con varias pequeñas ilustraciones que hizo el propio Tolkien sobre el poema, como por ejemplo el dragón de la portada.

Beowulf‘ es un clásico de la literatura épica antigua que no puede faltar en cualquier estantería de un fan de Tolkien y su obra literaria, tanto por la calidad del título, como por los interesantes contenidos extra como el cuento ‘Selic Spell‘. La gran influencia que supuso en el autor de ‘El Señor de los Anillos’, haría pasar esta obra por una más del autor, donde la épica y la fantasía se dan la mano en una inmensa aventura que llevará a Beowulf a convertirse en el héroe de toda Dinamarca. Un libro que no sólo ayuda a conocer la cultura danesa, sino a entender un poquito más al genial autor británico.

[review]

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,950SuscriptoresSuscribirte
Panini
Editorial Hidra
ECC Ediciones
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores