‘Del Revés’ (‘Inside Out’): Crítica

/

Panini

inside-out-1La animación siempre ha sido un género o estilo de cine bastante infravalorado, considerado por muchos como un tipo de entretenimiento sólo para los más pequeños. Sin embargo, en las últimas décadas la cosa cambió gracias a Pixar (y también Ghibli), quien con sus trabajos demostró a muchos críticos que la animación es un arte y que la pueden disfrutar todo tipo de público, incluso más los mayores. Prueba de esto son su larga filmografía, que en apenas 20 años nos ha dado obras maestras como ‘Toy Story‘, ‘Monstruos S.A.’, ‘Buscando a Nemo’, ‘Wall-E’ o ‘Up‘, entre muchas otras.

En los últimos años el estudio de animación había caído en una época falta de ideas y pegó un bajón como se pudo ver en sus últimos trabajos. ‘Brave‘ resultó una buena película, pero no es lo mejor de Pixar, y otras secuelas como ‘Monstruos University‘ y ‘Cars 2‘ no sorprendieron y no lograron maravillar con la originalidad y chispa que nos tenía acostumbrados la factoría de animación. Durante estos años comenzó el resurgir de su hermana, Disney, la cual se adentró también en el mundo de la animación 3D con auténticas joyas como ‘Enredados’, ‘Rompe Ralph’, la taquillera ‘Frozen‘ o ‘Big Hero 6’, dejando el pabellón muy alto. Además corría peligro la falta de invención de la compañía y empezó la preocupación por la secuelitis con el anuncio de ‘Buscando a Dory’, ‘Los Increíbles 2’ y ‘Toy Story 4’, pero en medio de todos estos anuncios se mostró ‘Inside Out‘, un filme que prometía volver al estilo arriesgado y rompedor de Pixar.

Traducida en nuestro país, lamentablemente, con el título de ‘Del Revés‘, la película cuenta la historia de una niña, Riley, y sus cinco emociones, Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira, las las cuales desde su nacimiento se han encargado de controlar sus sentimientos y acciones para que la joven tenga una vida feliz.

inside-out-3

‘Inside Out’ se desarrolla paralelamente en dos lugares, el mundo real de Riley y su familia, y la mente de la niña, así que por un lado vemos la vida diaria de la pequeña y por otro lado vemos trabajar a sus emociones en un mundo abstracto lleno de color.

Riley y sus padres dejan su antigua ciudad, Minessota, y se mudan a San Francisco, dejando atrás el clima frío y los lagos helados por el clima cálido y soleado de la ciudad del Golden Gate. La joven dejará atrás a sus amigos del colegio y su equipo de hockey para comenzar una nueva vida junto a su familia, algo que le causará grandes problemas a ella y  a sus emociones.

Este gran cambio en la vida de la niña supondrá un caos con los pensamientos en la sala de control de su mente, que provocará la desactivación de las islas de la personalidad y que Alegría y Tristeza acaben siendo expulsadas accidentalmente, terminando en la laberíntica memoria a largo plazo de Riley. Ante esto, las dos emociones tan opuestas deberán viajar por toda la mente y buscar un camino de vuelta al cuartel general, mientras Asco, Miedo e Ira intentan controlar a Riley en su ausencia.

inside-out-4

La originalidad de la película es uno de sus puntos fuertes. Aunque el filme tiene muchas similutudes con el genial corto de 2013, ‘Brain Divided‘, ‘Inside Out’ lleva en producción desde 2011 y los creadores del corto se encargaron de desmentir que Pixar copiara su idea, simplemente fue casualidad que usaran la misma temática.

El humor es otro de los puntos fuertes, siendo una constante en el filme. A pesar de que en algunos puntos es seria o algo dramática, el género predominante de ‘Inside Out’ es la comedia. Los recurrentes gags a lo largo de la película nos harán reír sin parar gracias a los inteligentes y brillantes diálogos que tienen los variopintos personajes de la cinta. Esto probablemente la convierte en la película más cómica del estudio de animación.

El diseño de los personajes de la mente es muy original. El aspecto visual de cada emoción refleja su carácter y personalidad perfectamente. Personajes secundarios como el gato-elefante Bing Bong, no se quedan atrás y derrochan imaginación y humor por los cuatro costados. La ambientación del mundo real, San Francisco, está excelentemente realizada, pero lo que verdaderamente destaca es la mente de Riley, gracias a un diseño colorido lleno de formas minimalistas o abstractas dividido en las diferentes islas y zonas en las que está formada la mente.

inside-out-2

En la banda sonora vuelve a repetir el genial Michael Giacchino (‘Perdidos’, ‘Star Trek’) un habitual de Pixar gracias a trabajos como ‘Up’, ‘Ratatouille’ o ‘Los Increíbles’. El compositor nos brinda unas melodías muy emocionales para cada ocasión, que encajan perfectamente con los personajes y la temática del filme.

No hay que olvidar ‘Lava‘, el emotivo corto musical emitido antes del filme, y protagonizado por un volcán que canta, al nivel de otras geniales piezas cortas de Pixar, como por ejemplo ‘Día y Noche’.

Inside Out‘ es un filme imaginativo lleno de humor y sentimiento, donde se nos explica el funcionamiento de nuestra mente mediante el género de la comedia, a la vez que se intenta dar sentido a las emociones que nos invaden a lo largo de nuestra vida. Una película diferente y arriesgada que demuestra que la brillante Pixar ha vuelto al camino que nos ha maravillado durante tantos años. Una clara ganadora a mejor filme animado en la próxima edición de los Oscars y un obligado visionado tanto para niños como adultos para este caluroso verano.

inside_out_banner_pixar

Comic Stores

CRÍTICA

Brillante

RESUMEN

Un imaginativo filme para todas las edades, lleno de humor y sentimientos, que nos ofrece la mejor versión de Pixar

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores
Un imaginativo filme para todas las edades, lleno de humor y sentimientos, que nos ofrece la mejor versión de Pixar'Del Revés' ('Inside Out'): Crítica