Carrie Fisher siempre ha sido un alma rebelde en un mundo del espectáculo que suele enterrar a sus ídolos antes de que estos hayan dado un último suspiro. Su vida es la de alguien que ha estado caminando al límite, dada su condición de hija de famosos.
Hasta que su rostro fue algo más que el de “la hija de” gracias a la saga ‘Star Wars‘, tuvo que enfrentarse a una vida de lujo que escondía un lado oscuro, debido al trauma que supuso para ella ver como su padre, el cantante Eddie Fisher, abandonaba a su madre, la actriz Debbie Reynolds, por una actriz que era una diosa en Hollywood: Elisabeth Taylor.
Tras el éxito de las películas de George Lucas, Carrie no pudo hacer frente a una popularidad que la desbordó completamente y le llevó a tener un matrimonio turbulento con el cantante Paul Simon, lleno de excesos con drogas, alcohol y fiestas sin fin.
Su manera de vivir cambió cuando decidió abrirse al mundo con su libro autobiográfico ‘Postales desde el filo‘, en el que sacó a la luz todos sus problemas con las drogas, el alcochol, su bipolaridad, así como su adicción a los antidepresivos, y que llegó a tener incluso una adaptación al cine.
Desde entonces se ha prodigado más como escritora que como actriz, incluso participando activamente en revisiones de guiones de películas, además de publicar algunos libros más.
Desde que se conoció su participación en ‘Star Wars: El Despertar de la Fuerza‘ no ha concedido muchas entrevistas, ni ha sido foco de muchas atenciones, ya que en la actualidad es una persona más reservada y bastante amante de su privacidad, sobre todo porque su personaje de Leia Organa ha trascendido las barreras de la fama, por todo lo que supone ‘Star Wars’ a nivel mundial.
La actriz ha concedido en esta ocasión una entrevista a la revista Good Housekeeping, publicación orientada al género femenino, que saldrá a la luz en su número de enero de 2016. Como aperitivo se han recuperado algunas de sus palabras, donde habla de las primeras exigencias que tuvo ante sí por aceptar participar de nuevo en la saga galáctica:
“Me hicieron perder 15 kilos para la película. ¡No me querían entera, sólo tres cuartas partes de mí!. Nada cambia. Todo se mide por la apariencia. Estoy en un negocio en el que lo único que importa es el peso y la apariencia. Es desconcertante. Podrían pedirme también que me volviese más joven… si es muy fácil.”
También habló de lo duro que ha sido todo el proceso para poder llegar hasta lo que los productores querían de ella:
“Hice lo que todo el mundo hace: no comer y hacer más ejercicio. No hay otra manera. Lo pasé peor comiendo apropiadamente que haciendo ejercicio. Para mí es más fácil añadir una actividad a mi vida que negarme algo a mí misma. Cuando perdí el peso que me pidieron no me sentía bien. Yo no soy así. Mi problema es que me hablan como a una actriz pero yo les escucho como una escritora.”
No pasó por alto el machismo sacado a la luz recientemente por parte de Disney al no sacar a la venta muñecos o merchandising de las mujeres que intervienen en la saga. No solo de su personaje sino también del que interpreta Daisy Ridley, Rey, a pesar de su relevancia y supuesto alto protagonismo en la nueva película. De hecho, Fisher ha hecho acopio en su cuenta de Twitter de diversos mensajes de fans, hombres y mujeres, protestando por este hecho:
“‘Star Wars’ siempre fue algo de chicos. Una película para que los papás lleven a sus niños. Y aunque todavía siga siendo así, espero que realmente pueda ser también una película en la que las mamás lleven a sus hijas.”
También habló en la entrevista de los motivos personales, debido a traumas de la infancia, que le llevaron a meterse en el mundo del espectáculo, y de la cantidad de complejos que hacen tan exigente ese negocio:
Carrie Fisher y su madre, la actriz Debbie Reynolds
“Tratamos la belleza como si fuese un complejo y eso es insano. En Los Ángeles la gente dice “eh, tienes buen aspecto”, y te preguntan si has perdido peso. Pero nunca te dicen “¿cómo estás? Se te ve feliz”.
Cuando era niña le dije a mi madre que ella (Liz Taylor) era increíble, y dado que yo no era como ella, no era guapa. Por eso pensaba que mi padre no me venía a visitar: le gustaban las mujeres guapas y yo no lo era.
Así que pensé “voy a meterme en el mundo del espectáculo porque así tendré amor. Me maquillarán apropiadamente y entonces mi vida tendrá sentido.”
¿Qué opináis de las declaraciones de la actriz? ¿Estáis de acuerdo en lo que plantea?
[note]
‘Star Wars: El despertar de la Fuerza‘ está dirigida por J. J. Abrams con guion de Lawrence Kasdan y Abrams. Kathleen Kennedy, Abrams y Bryan Burk son los productores y John Williams vuelve como compositor.
Con un reparto formado por algunos actores de la trilogía original como Harrison Ford, Carrie Fisher, Mark Hamill, Peter Mayhew, Anthony Daniels y Kenny Baker, a los que se les unen Adam Driver, John Boyega, Daisy Ridley, Oscar Isaac, Andy Serkis, Domhnall Gleeson, Max von Sydow, Lupita Nyong’o y Gwendoline Christie.
El estreno mundial será el 18 de diciembre de 2015.