domingo, febrero 16, 2025

Millar e Immonen hablan de ‘Empress’

/

Panini

Ya os hemos hablado con anterioridad de ‘Empress’, el último trabajo del guionista escocés Mark Millar para el sello Icon Comics de Marvel, esta vez acompañado a los lápices por el siempre genial Stuart Immonen. Ahora los autores han hablado sobre este trabajo, que veremos próximamente adaptado al cine en una película que ya ha comenzado con las labores de casting.

Empress Página 6/7
Empress Página 6/7

‘Empress’ es una serie de ciencia ficción que cuenta la historia de Emporia, la esposa de un cruel dictador galáctico al que esta decide abandonar para volver a su planeta natal, la Tierra, aunque la de hace 65 millones de años. En la historia se mezclarán su guardaespaldas, al que pide ayuda, y sus hijos (la adolescente de 15 años Aine, el sensible Adam de 10 años y el bebé Puck, de 18 meses), a los que trata de llevar consigo.

Es curioso que estos dos autores nunca hayan coincidido en un trabajo hasta ahora, teniendo en cuenta lo mucho que ambos se han dejado ver por las grandes editoriales norteamericanas de cómics. Aunque, como bien dice Millar, esto no es del todo cierto…

Es como DeNiro y Pacino que finalmente se unen para hacer ‘Heat’, o ese momento en ‘Roger Rabbit’ en el que Daffy y Donald tocan el piano juntos, salvo por el hecho de que en realidad nosotros trabajamos brevemente juntos cuando yo estaba empezando en esto. Stuart me pidió amablemente que hiciera algunos diálogos para unos números de ‘Superman’ que él estaba guionizando, y un par de ellos fueron dibujados por él mismo, por lo que en aquel momento me hice una idea de lo que era un cómic con mis palabras y sus dibujos. He esperado este momento con ansias desde entonces.

Millar también habló sobre el curioso planteamiento de la serie, que sitúa la acción en un remoto pasado, en lugar de en un lejano futuro como ocurre con la mayor parte de las historias de este tipo…

La mayoría de las historias de ciencia ficción tienen lugar en el futuro, por lo que me pareció interesante situar la acción en el pasado. Incluso cuando viajamos atrás en el tiempo es muy raro que lo hagamos antes de la época Victoriana o de los tiempos de la antigua Roma, así que ir atrás 65 millones de años me pareció algo único. He leído un montón sobre teorías prehistóricas, sobre las ideas acerca de que la raza humana fue concebida artificialmente por culturas alienígenas hace 450.000 años y todo eso, y me encantan. Es muy divertido, y hay un poco de eso. Todo llegó a mí cuando estaba en el Museo de Historia Natural y vi el poco tiempo que hemos pasado en la Tierra comparado con todo lo demás. La primera página del cómic explica todo eso, pero es algo similar a nadar en el océano y saber que hay miles de cosas por debajo de ti. Explorar todo eso es algo muy interesante.

‘Empress’ es el primer cómic de Millarworld desde ‘Hit-Girl’ que tiene una protagonista femenina, aunque no es algo que Millar haya hecho a propósito para conseguir una base de fans de chicas.

No, no es algo de lo que me diera cuenta hasta hace unas semanas cuando uno de mis amigos me hizo ver que ‘Empress’ tenía una protagonista femenina, que nuestra nueva serie de ‘Hit-Girl’ que llega en octubre tiene obviamente una protagonista femenina, que mi nuevo proyecto con Greg Capullo tiene una protagonista femenina, que la secuela de ‘Jupiter’s Legacy’ tiene una protagonista femenina y que lo próximo que estoy planeando también tiene una protagonista femenina. Pero no fue una decisión consciente. Tal vez el hecho de vivir en una casa llena de mujeres sea la razón, pero ahora mismo la idea de crear una nueva serie con un protagonista masculino, grande y blanco no es algo que sea terriblemente interesante para mí. Si echas un vistazo a las tiendas de cómics verás que ese colectivo está ya bastante representado.

Por otra parte, Immonen comentó sus influencias visuales a la hora de crear el complejo mundo en el que se desarrolla la acción en ‘Empress’…

La respuesta corta a esto es que la mayor influencia es el guion. Un guionista menos capacitado se habría sentido satisfecho con tener uno solo de los conceptos que entran en juego en la serie, pero hay curvas e ingenio en cada viñeta. Mark hizo todo el trabajo pesado, lo cual me dejó a mí la labor de simplemente materializar sus ideas y hacerlas bonitas. Francamente, mi mayor obstáculo ha sido diseñar un universo de variedad infinita en un género que está falto de ideas frescas. Pero el universo real está lleno de cosas que son demasiado difíciles de creer, así que mi fuente siempre es el mundo natural. En un mundo perfecto, no importa como de raro o alienígena sea el concepto, mi objetivo es asentarlo de tal forma que los lectores lo puedan identificar.

Según ha explicado su guionista anteriormente, ‘Empress’ constará de tres arcos argumentales, cada uno compuesto por seis números, haciendo un total de dieciocho números, algo más de lo que está acostumbrado a hacer en la mayoría de sus trabajos. Millar tiene claro que es la extensión que la historia necesita.

Bueno, la historia del planeta Tierra y el origen de la raza humana necesita ese espacio [risas]. Kirby lo habría hecho todo en tan solo tres páginas, estoy seguro.

El primer número de ‘Empress’ se pondrá a la venta en el mes de abril en Estados Unidos, así que habrá que estar atentos para conocer la fecha de su publicación en nuestro país.

Fuente: Comic Book Resources

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores