‘Mighty No. 9’ es uno de los títulos que han salido para varias plataformas con el fin de conmemorar el espíritu de Mega Man, con el intento de mostrar la esencia del mítico robot a través del género de plataforma. A continuación, te mostramos el análisis probado en PlayStation 4.
A nivel argumental, nos encontramos con una historia básica y sin mucho artificio, con un guión previsible, aunque la personalidad de los personajes es un punto muy positivo que da frescura a la jugabilidad del título.
La historia de ‘Mighty No. 9’ se desarrolla en un plano futurista, con una tecnología tan avanzada que permite la creación de robots con plena conciencia para que puedan ayudar y trabajar para los humanos, sin embargo, un accidente desata la locura de estas máquinas y se vuelven contra sus amos, pero hay un robot, llamado Beck, que no ha perdido la cordura y decide acabar con la horda de androides siguiendo las órdenes de su creador.
Como antes he mencionado, bien es cierto que la personalidad del protagonista está muy bien desarrollada, pero podría haberse sacado mucho más partido del hilo argumental, aunque tampoco parece ser que pretenda ir más allá de divertir al jugador sin necesidad de profundizar en el guión, ya que los juegos de plataforma no suelen brillar por sus grandes historias como sería en el caso del RPG.
La jugabilidad de este título se resume en dos acciones: saltar y disparar, esto es lo que debemos hacer para atravesar los distintos escenarios en 2D hasta llegar a un jefe final que nos lo pondrá complicado para seguir hacia delante, porque la dificultad de ‘Mighty No. 9’ no es fácil, todo lo contrario, lo que es un punto positivo, aunque el juego puede completarse en una media de 4 horas.
El ritmo es muy frenético, con poco tiempo para pausar, debemos continuar a cualquier coste y tener los ojos bien abiertos porque cualquier descuido nos puede costar caro y eliminarnos.
El sistema de combate es lo que consigue hacer adictivo este juego, con una amplia variedad de combos que nos son de lo más útil para arrebatar armas a los enemigos, debilitarlos y romper la barrera invisible que no impide avanzar hacia el siguiente nivel. La jugabilidad ofrece la sensación de estar jugando a ‘Mario Bros’, por lo que los amantes de este título acabarán encantados con ‘Mighty’.
Los escenarios son variados, con unos jefes finales que poseen una buena Inteligencia Artificial, cada uno con un punto débil distinto que debemos descubrir tras fallar mínimo una vez el combate.
Con respecto al apartado gráfico, hay distintos niveles bastante bien definidos y muy distintos entre si. Cada escenario ofrece un reto cada vez más complicado, con tesoros ocultos y diseños distintos de enemigos. Pasamos desde plataformas móviles a pistas hielo, coches futuristas, niveles de sigilo, etc.
Sin embargo, gráficamente podría haberse aprovechado mucho más en la nueva generación, aún así, cumplen con su cometido que se complementa positivamente con la banda sonora bastante animada que consiguen ambientar perfectamente la acción, se destaca la posibilidad de elegir entre una banda sonora al estilo de la “época clásica” de 8 bits o la versión normal, algo que seguro que los más nostálgicos agradecen.
En definitiva, ‘Mighty No. 9’ es un título que cumple con su cometido: entretener. No esperéis una gran historia ni un apartado gráfico impresionante, pero si podéis esperar varias horas de diversión y acción frenética para pasar un rato agradable, que, al fin y al cabo, es el objetivo del género de plataforma.