‘Conan: El vengador’ es la nueva serie de Dark Horse que forma parte del nuevo canon del personaje que intenta ser más fiel a las historias escritas en su tiempo por Robert E. Howard de lo que fue su etapa en Marvel Comics. Continuando directamente a partir de los cómics escritos anteriormente por Brian Wood, esta serie comenzó adaptando el relato ‘Sombras sobre Kush’ en su primer arco argumental. En su segundo volumen, que lleva por título ‘La horda maldita’, la serie avanza con una historia que mantiene a su equipo creativo, formado por Fred Van Lente y Brian Ching.
El punto de partida de esta historia es de lo más inusual: nos encontramos con un Conan en mitad de una zona desértica, acompañado de una joven atractiva llamada Natala a la que cede las últimas gotas de agua de la cantimplora que lleva encima. La situación parece desesperada, el calor y la ausencia de recursos vaticinan una muerte lenta y dolorosa para ambos. A pesar de su instinto de supervivencia, el cimmerio sabe que ha llegado su fin y, en un gesto de pura misericordia, se dispone a ejecutar con su espada a su acompañante con el propósito de evitarle un sufrimiento mayor. Y a partir de aquí, a modo de flashback se nos va a contar como nuestro guerrero de melena negra favorito ha llegado hasta esta situación (de la que suponemos que acabará saliendo con vida), al más puro estilo de cine noir.
Al parecer todo comenzó con la búsqueda de, cómo no, un tesoro. Conan y un grupo de leales guerreros conocidos como los Bastardos de Amra trazan un plan para rescatar a la ya conocida Natala del mercader que la posee como esclava, con la intención de que esta les revele el paradero de un legendario tesoro oculto en Shem. Todo este conocimiento viene de la boca de Diana (en realidad no, ya que su lengua fue arrancada en el pasado y se comunica a través de la escritura), una recientemente liberada esclava hermana de Natala. Sin embargo, antes de poder llevar el plan a cabo, el ataque de unos caníbales ligurios dirigidos por el cimmerio Eamon dejan a Conan y a sus compañeros a merced de arqueros hyrkanios, mercenarios zamoranos y soldados kothios, todos ellos guiados por el príncipe exiliado de Tantusium, Almuric. En un inesperado giro de los acontecimientos, Conan le habla a Almuric acerca del tesoro, y este se apropia en cierta forma de la búsqueda de Natala con la promesa de un botín para sus hombres.
La misión ahora consiste en ir a Nippr, ciudad de zigurats, el lugar de comercio más rico a lo largo de la frontera de Shem con Stygia. Se trata de una ciudad amurallada con ocho puertas con los mejores mercenarios que el dinero puede comprar para custodiar cada una de ellas. Conan y sus acompañantes deberán elaborar un plan al más puro estilo ‘Ocean’s eleven’ para penetrar en la ciudad y rescatar a Natala, tarea tras la cual solo restará acudir al lugar donde se oculta el tesoro gracias a la guía de la hermana de Diana. Pero, como es evidente, las cosas no serán nada fáciles para Conan, ya que fuerzas oscuras se interpondrán en su camino, dirigidas estas por un conocido enemigo del cimmerio, un hechicero adorador del dios serpiente Set…
En el trabajo de Fred Van Lente a los guiones no se puede poner ni una sola pega. Este escritor de probada valía, sobre todo cuando hablamos de sus recientes trabajos para la editorial Valiant, ha sabido captar el sabor más clásico del personaje de Conan y plasmarlo en las páginas de un cómic. Nos olvidamos del Conan musculoso y descerebrado con el aspecto de Arnold Schwarzenegger y se nos presenta un guerrero astuto, ambicioso y, sobre todo, hambriento de riquezas. Y el mundo en el que se mueve no podría ser más embaucador, con tesoros legendarios perdidos, jóvenes despampanantes en apuros, ejércitos de mercenarios, poderosos hechiceros oscuros y también sangre, mucha sangre. Por otra parte, el ritmo que el autor le imprime a esta historia es el adecuado para devorar el tomo sin apenas darte cuenta, logrando proporcionar una experiencia muy satisfactoria para el lector.
En lo referente al apartado gráfico, también hay que elogiar el trabajo de Brian Ching. Con un estilo casi abocetado, el dinamismo con el que Ching consigue dotar a sus personajes es lo más destacable de su labor. No se molesta demasiado por detallar sus viñetas, pero aún así consigue que cada personaje tenga un aspecto único, y a la hora de plasmar en las páginas todos esos momentos en los que la magia hace su aparición consigue asombrar al lector. Quizás este dibujante no convenza a todo el mundo cuando estamos hablando de un cómic de Conan, y bien es cierto que tal vez no sea la primera elección que un fan del personaje escogería, pero una vez vista la obra en su conjunto no se puede negar que el resultado final es más que satisfactorio. Por último, el color aplicado por Michael Atiyeh pega muy bien con el tono de la obra, consiguiendo que el trabajo de ambos luzca de cine. En cuanto a las portadas de cada número, Daryl Mandryk, John Picacio, Steve Ellis, Anthony Palumbo, Jason Felix y Dan Scott realizan todos ellos un trabajo estupendo. Aunque cada uno de ellos tiene sus peculiaridades, el tono de todas las portadas es en general bastante uniforme y le da a la obra ese toque pulp que le faltaba.
En definitiva, estamos ante una obra que hará las delicias de los más acérrimos seguidores de las aventuras de Conan, pero que también podrá enganchar a lectores ajenos a la mitología del personaje. Una buena historia de espada y brujería, con un ritmo dinámico que obliga a leer el volumen en un solo asalto. Si el resto de los cómics con Fred Van Lente al cargo de ‘Conan el Vengador’ que esperamos ver próximamente publicados en nuestro país mantienen el nivel marcado por lo que hemos podido ver hasta ahora, podemos decir que estamos ante una de las mejores y más celebradas etapas del personaje.
El tomo ‘Conan el Vengador – La horda maldita’ publicado por Planeta Cómic se presenta en formato cartoné sin sobrecubierta. Contiene 152 páginas con un tamaño de 16,8 x 25,7 cm en las que encontramos los números del #7 al #12 de la edición americana de ‘Conan el Vengador’. El precio de venta recomendado es de 17,95 € y se puso a la venta en mayo de 2016.
Fred Van Lente
Nacido en Estados Unidos en 1972, Van Lente es un guionista americano cofundador de la editorial Evil Twin Comics, que se encarga de editar cómics no ficticios. Entre sus trabajos más destacados encontramos las series ‘Marvel Zombies’, ‘X-Men Noir’, ‘Cowboys & Aliens’, ‘Shadowland’ o ‘Archer & Armstrong’ entre otras. Creador den un nuevo Power Man llamado Victor Álvarez, a lo largo del 2014 también le hemos visto participar en el cómic ‘Conan and the people of the black circle’ de la editorial Dark Horse.
[note]
‘Conan el Vengador – La horda maldita’
¡Una nueva aventura del legendario Cimmerio!
Conan, acompañado por los Bastardos de Amra ―un grupo de guerreros leales― y Diana, una esclava liberada por el cimmerio, buscan un tesoro legendario oculto en Shem. El ataque de unos caníbales ligurios dirigidos por el cimmerio Eamon el despellejado hace que Conan no tarde en encontrarse rodeado por arqueros hyrkanios, mercenarios zamoranos y soldados kothios; una maldita horda de rebeldes, espadas de alquiler y saqueadores que responden ante Almuric, el príncipe exiliado de Tantusium. Aunque los suyos no entienden por qué, Conan accede a aliarse con Almuric y les recomienda un objetivo: Nippr. Aunque el susodicho príncipe no lo sabe, acaba de proporcionarle al bárbaro la forma de rescatar a Natala ―que es la hermana de Diana y la única que sabe dónde se encuentra el tesoro―.
Guion: Fred Van Lente
Dibujo: Brian Ching, Daryl Mandryk, John Picacio, Steve Ellis, Anthony Palumbo, Jason Felix, Dan Scott y Michael Atiyeh
[/note]