‘Juego de Tronos‘ es una de las series televisivas de mayor éxito de la historia. El estreno de cada episodio se convierte casi en un evento de alcance mundial y, cada lunes, las redes sociales se llenan de spoilers. Pero, curiosamente, el autor de la saga literaria en la que se basa la serie, George R.R. Martin, no la ve. Así lo ha reconocido en la entrevista que publica Metro, en la que Martin lo justifica achacándolo a que está ocupado escribiendo y acudiendo a eventos. El autor comenta también las diferencias entre los episodios de las últimas temporadas y los acontecimientos que tiene preparados para los dos últimos libros de ‘Canción de Hielo y Fuego’.
“La serie de libros y la adaptación televisiva van por caminos separados. En la pantalla los personajes se matan a diestro y siniestro. Una veintena de ellos han muerto ya, pero están bastante vivos para mí y aparecerán en un nuevo libro”.
Evidentemente, Martin no revela de qué personajes se trata por si tiene previsto acabar con ellos en las páginas de ‘Vientos de invierno’. Aunque sí sabemos que hay alguno en particular que no acabará la saga con vida. Los showrunners de ‘Juego de Tronos’, Dan Weiss y David Benioff, revelaron que se habían reunido con el escritor y había tres momentos impactantes que están previstos en los libros. Dos de ellos [ATENCIÓN: SPOILERS DE LA SEXTA TEMPORADA] (Stannis Baratheon sacrificando a su hija Shireen y el verdadero origen del nombre de Hodor) [FIN SPOILERS] ya los hemos visto en la pequeña pantalla. El tercero no llegará hasta el final.
Pocos podía prever que la adaptación televisiva adelantase a las novelas cuando comenzó a emitirse ‘Juego de Tronos’. Una de las preguntas recurrentes a las que se enfrenta George R.R. Martin es por qué tarda tanto tiempo el sexto libro de la serie ‘Canción del Hielo y el Fuego’ en llegar a los estantes de las tiendas.
“No comencé a escribir más lento con los años. Estuve trabajando en el primer libro durante seis años y otros cuatro años con el segundo. Los escritores de fantasía que lanzan sus novelas cada año, no ofrecen libros de gran volumen. No son novelas de 1500 páginas como los míos, sino, por ejemplo, 500. Además, no me he vuelto más joven. La edad no agrega entusiasmo”.
Martin clasifica a los escritores en dos tipos: Los arquitectos, que crean sus mundos pensando hasta el más mínimo detalle antes de ponerse a escribir; y los jardineros, que son más dados a improvisar. Él se incluye en este segundo tipo.
“Por supuesto, este enfoque tiene efectos colaterales. No pocas veces la trama me ha llevado a un punto muerto, desde donde no hay salida. Tuve que volver atrás y escribir todo de nuevo”.
Para Martin, el éxito de ‘Juego de Tronos’ no se debe únicamente al argumento, basado en sus novelas. También le atribuye parte del mérito a HBO.
“La fantasía épica nació con el advenimiento de ‘El Señor de los Anillos’ de Tolkien. Después de eso, hubo series de libros muy populares – por ejemplo los escritos por Robert Jordan y Terry Brooks. Sin embargo, seguían siendo hechos para adolescentes. Y si se adaptaran en una serie, entonces sería una historia para niños sobre la magia y dragones. HBO, que lanzó ‘Juego de Tronos’, llevó todas estas convenciones más lejos, dejando una trama complicada, el sexo y la violencia”.
El novelista reconoce que le gusta mantener un trato constante con sus seguidores y leer las teorías de los lectores y aficionados a la serie sobre qué pasará próximamente, pero nunca usa esas ideas en sus libros.
“Tengo bastantes ideas de mi propia cosecha. A veces las teorías de los fans del desarrollo de los eventos parecen muy grotescas, otras veces son increíblemente elaboradas. Pero en cualquier caso, no conducen a ninguna parte. No voy a decir en respuesta a la versión del lector: sí, asumí que lo hiciera. Pero me gusta conocer a los fans”.
ACTUALIZACIÓN:
Minutos después de publicar esta noticia, a través de Entertainment Weekly nos llega una rectificación del propio George R.R. Martin. En un correo enviado al medio norteamericano aclara que sí ve ‘Juego de Tronos’, achacando la confusión a que las declaraciones que recogemos más arriba se hicieron durante una serie de entrevistas tras una convención en Rusia y podría haberse tratado de un error al traducir sus palabras.
Martin no recuerda exactamente qué dijo, pero sí ha explicado que durante este viaje no ha visto nada de televisión, incluyendo por supuesto los últimos capítulos emitidos de ‘Juego de Tronos’, pero está al tanto de cómo va la serie. Sigue colaborando como consultor de los guiones y participa activamente en el desarrollo de uno de los spin-off que prepara HBO, además de terminar de escribir ‘Vientos de invierno’.
[note]
‘Juego de Tronos’ es la serie basada en la historia de ‘Canción de Hielo y Fuego’ creada por George R.R. Martin. En esta historia veremos varios frentes abiertos. Por un lado, la lucha por el trono de hierro entre las casas mayores de Poniente; por otro lado el viaje de Daenerys, la única descendiente viva de los Targaryen, que habían gobernado con mano de hierro Poniente durante muchos años y fueron derrocados por Sir Robert Baratheon; y por último, Jon Snow y la Guardia de la Noche, encargados de la protección del muro en el norte ante el acecho constante de los Otros. La serie comenzó en 2011 y la séptima temporada se estrenó en el canal HBO el 16 de julio de 2017.[/note]