Programa para el sábado 16 de septiembre:
- 11:00 h: Rueda de prensa con José Robledo, Marcial Toledano y Henar Torinos (Hotel 40 Nudos)
- 11:30 h: Rueda de prensa con Larry Hama (Hotel 40 Nudos)
- 12:00 h: Charla-coloquio “Convergencia: autores de cómic y youtubers” con Lolita Aldea y Henar Torinos (Carpa de actividades)
- 13:00 h: Visita guiada a la exposición “El cómic a través de sus portadas” a cargo del coleccionista Jaume Vaquer (Sala de exposiciones de la Casa de Cultura)
- 15:15 h: Videocine: Batman recuerda (2003) de Paul A. Kaufman, 90 minutos (Sala de conferencias de la Casa de Cultura)
- 17:00 h: Apertura de la carpa de actividades
- 17:00 h: Charla-coloquio: Marcello Quintanilha (Auditorio de la Casa de Cultura)
- 17:30 h: Presentación de Guardianes de la Galaxia: Guardianes del Infinito con Jorge Fornés y Juanan Ramírez (Carpa de actividades)
- 18:00 h: Charla-coloquio: Larry Hama (Auditorio de la Casa de Cultura)
- 19:15 h: Clausura y entrega de premios (al autor más molón, al más guapo, etc) donde estarán presentes los autores invitados y autoridades del Ayuntamiento de Avilés (Auditorio)
- 20:00 h: Sesión de firmas y regalo de la lámina realizada por Enrique V. Vegas y de la quinta entrega de la revista Ensueños (Auditorio)
Larry Hama (Estados Unidos)
Hace apenas un mes, Larry Hama era parte del equipo creativo nominado al Premio Eisner a la Mejor Serie Nueva por DeathStroke: Rebirth, donde, a pesar de ser reconocido sobre todo como guionista, rememoraba sus primeros años como dibujante realizando bocetos para Carlo Pagulayan. Una importante anécdota en una carrera polifacética que le llevó a la actuación en televisión (Saturday Night Live, MASH…), en cine (La ambulancia…) y en teatro, así como a la música, entre otros campos de la industria cultural antes de que en Marvel comenzara a convertirse en un legendario escritor (aunque años antes ya había trabajado como dibujante y había tenido una formación de lujo junto a autores como Wally Wood o Neal Adams), donde nos dejó etapas memorables en series como Los Vengadores o Elektra, pero donde sobresale su aportación a la colección de Lobezno, convirtiéndose -sin duda- en uno de los tres escritores más importantes en la dilatada historia del célebre personaje, y donde creo algunos secundarios y algunas tramas que siguen estando entre las favoritas de los lectores. Otro trabajo esencial en el cómic USA de los ochenta y que ha estado firmado por Hama es la serie G.I.Joe, de la que fue primer y más importante guionista -unos personajes a los que sigue ligado en la actualidad y a los que hizo transitar por la ciudad de Avilés en uno de los episodios de sus aventuras-, pero no debemos olvidar su paso por Nth Man: the Ultimate Ninja, Conan, The Punisher War Zone, Generación X, Bucky O’Hare y muchas más, entre las que no podemos dejar de mencionar su paso por la serie de Batman en la saga No Man’s Land, por citar alguna.
Marcello Qintanilha (Brasil)
Fue el autor francés François Boucq quien, tras encontrar a este joven brasileño publicando en diferentes revistas de su país y con una novela gráfica titulada Fealdade de Fabiano Gorila, le convenció de enviar muestras a editores europeos que pronto aceptaron darle trabajo, concretamente Le Lombard con la obra Sept balles pour Oxford con los guionistas Jorge Zentner y Montecarlo que, aprovechando que vivían en Barcelona, motivaron que Marcello se desplazara también a la Ciudad Condal. Ya instalado en España alternaba su trabajo en periódicos como La Vanguardia o El País, con la realización de novelas gráficas, entre las que destacan las dos últimas -editadas además en nuestro país por parte de Ediciones La Cúpula-: Tungsteno, un thriller policiaco que le valió uno de los premios en el Salón de Angouleme, o la reciente Talco de Vidrio. De todo esto y mucho más nos hablará durante su estancia en Avilés.
Lolita Aldea (España)
Tras finalizar estudios de Bellas Artes, Lolita Aldea debutó como ilustradora realizando diseños para Imageneer Games, portadas para UNESCO y para la editorial Babylon, además de carteles para eventos de manga y anime. Ha ganado varios premios en concursos de cómics y esto le permitió publicar sus primeras obras: El hogar de los juguetes rotos (Certamen de Cómic Desencaja) y El síndrome del hilo enredado (sexto concurso de Manga de Norma Editorial). Con el guionista El Torres publicó el segundo tomo de Rogues! para el mercado americano (publicada posteriormente en España por Dibbuks como Bribones) y juntos han vuelto a trabajar realizando los tres álbumes de Virtual Hero, los cómics protagonizados por el famoso youtuber El Rubius y publicados por Planeta.
Henar Torinos (España)
Henar Torinos realizó módulo profesional de ilustración en la Escuela de Artes y Oficios en Valladolid, su ciudad, y continuó sus estudios en la Escuela de Dibujo Profesional (ESDIP) en Madrid. Aunque ha trabajado como ilustradora, diseñadora y animadora, su pasión siempre fue el cómic, especialmente el manga, y sus primeros pasos dentro de este mundo los dio en el fanzine Mystic Legend. Con Babylon Ediciones (donde además es creadora de Mimitos, el gatito mascota de la editorial) publicó su primera obra, los dos tomos de Mala estrella, que le valió en 2012 el premio al mejor manga español del Salón del Manga de Barcelona. Posteriormente publicaría los dos tomos de Tragedy con Nowevolution y recientemente participó en la antología Bandidos generosos y dibujó para Ediciones B el cómic de otro famoso youtuber, 8cho: El humano es retrasado y no tiene cura.