martes, febrero 18, 2025

Marvel pudo haber tenido los derechos de los personajes de DC

/

Panini

DC, Jim Shooter, MarvelSi eres lector habitual de esta web, es casi seguro que eres comprador asiduo de cómic americano, lo que significa que hay publicaciones de Marvel o de DC que, inevitablemente, forman parte de tus adquisiciones habituales de cada mes. Puede que incluso seas seguidor de ambas, aunque siempre habrá una que te guste más que la otra. Pero, ¿qué hubiera pasado si Marvel hubiese comprado los más interesantes personajes de DC para incluirlos en su ya abultada cantera? A día de hoy no somos capaces de imaginarnos una situación que suena tan descabellada, pero a principios de los años ochenta estuvo a punto de convertirse en una realidad. Sigue leyendo si quieres descubrir lo que pasó:

Todo empezó cuando Bill Sarnoff, que era el vicepresidente ejecutivo de Warner Publishing, le ofreció a Jim Shooter, que ocupaba el puesto de redactor jefe de Marvel, la cesión de los derechos de publicación de los más destacados personajes de DC. Aquello parecía una oportunidad de oro para la Casa de las Ideas, que así podía sacar un gran provecho de la supuesta baja rentabilidad de la competencia. No obstante, Jenette Kahn, que en aquella época ocupaba el puesto de directora editorial de DC, siempre ha dicho no comprender las razones de dicha negociación, además de asegurar que nadie le informó de ello, ya que ha afirmado varias veces que el bache que había sufrido la empresa ya era historia en 1984, por mucho que Jim Shooter le lleve la contraria en ese tema. La verdad es que, si somos honestos, los hechos parecen darle la razón al redactor jefe de Marvel de la época.

DC, Jim Shooter, Marvel

Tras su conversación con SarnoffJim Shooter se presentó en el despacho de Jim Galton, presidente de Marvel en aquel entonces, para darle a conocer la buena nueva. Sin embargo, aunque el redactor jefe de la Casa de las Ideas se marchó aquel día convencido de que su superior iba a devolverle la llamada a Bill Sarnoff, se quedó de piedra cuando, al día siguiente, sin poder contener su impaciencia, se personó en el despacho de Jim Galton, que le informó de que no iba a haber ningún acuerdo, porque a Marvel no podía interesarle apoderarse de unos personajes que DC no había sido capaz de mantener en alza.

Decepcionado, Jim Shooter le informó de que el problema radicaba en que el equipo editorial de la competencia estaba llevando a cabo un trabajo bastante mediocre y, sin lugar a dudas, la Casa de las Ideas podía llegar a hacerlo mucho mejor. Ante tanta insistencia, Jim Galton acabó por dar su brazo a torcer. Por su parte, Jim Shooter se comprometió a realizar un plan estratégico de publicación, con el fin de presentárselo a Joe Calamari, que era el vicepresidente ejecutivo de Marvel.

A principios de 1984, Jim Shooter ya lo tenía todo planeado. En un principio, la editorial sacaría a la venta siete títulos protagonizados por personajes de DC, entre los que no podían faltar Superman, Batman, Wonder Woman y Green Lantern. Si estas colecciones, capitaneadas por los héroes más conocidos de la competencia, daban buen resultado, se atreverían a sacar a la venta más títulos. No cabe la menor duda de que todo parecían ser ventajas para Marvel, pese a que Jim Galton no acababa de estar seguro de que fuese una buena idea. Sin embargo, John Byrne se mostró entusiasmado con la idea y no tardó en presentarse ante Jim Shooter para solicitar hacerse cargo de la colección de Superman.

No obstante, sucedió algo que nadie podía prever. Una semana después de que todo quedase acordado, la editorial independiente First Comics demandó a Marvel, alegando que, al tomar posesión de los personajes de DC, iban a conseguir que las ventas de la competencia se vieran notablemente mermadas. Por otra parte, la imprenta World Color Printing también tuvo que litigar contra First Comics, que afirmaba que Marvel recibía un trato de favor de dicha empresa, lo que parece ser que tenía muchas posibilidades de ser cierto.

Aunque, en aquella época, la Casa de las Ideas solo publicaba cuarenta títulos en grapa, la verdad es que su posición en el mercado era hegemónica. Por tanto, para no meterse en problemas de demandas, se decidió dar marcha atrás en el proceso de la compra de los personajes de DC.

DC, Jim Shooter, MarvelSabiendo esto, es fácil echar a volar la imaginación y pensar en cómo hubieran funcionado los héroes de la Liga de la Justicia dentro del universo de Marvel. El único vestigio que quedó de aquello fue el resumen que Jay Jackson, asistente de Jim Shooter, colgó en su blog, en el que destripaba el rumbo que John Byrne pretendía darle a Superman, algo que molestó mucho al escritor. Por nuestra parte, a los fans no nos queda más remedio que suplir dicha carencia con los cruces que, de vez en cuando, ambas editoriales deciden llevan a cabo con sus personajes.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores