La escritora canadiense Margaret Atwood ha anunciado que está escribiendo una secuela de su novela más vendida, El cuento de la criada. La secuela, que se titulará The Testaments, se desarrolla 15 años después del final de la historia original y será publicada en septiembre de 2019 por Doubleday.
El cuento de la criada narra la historia de Defred, una “sierva” que vive en una América distópica conocida como Gilead. Las siervas son esclavas que se ven obligadas a engendrar los hijos de familias de clase alta después de una crisis de fertilidad. La novela sirve como base para The Handmaid’s Tale, la serie de Hulu que protagoniza Elisabeth Moss en el papel de Defred, y que ganó el premio Emmy por su extraordinaria interpretación en 2017. Aunque la serie continúa la historia más allá del final de la novela original, el nuevo libro seguirá un camino diferente.
Yes indeed to those who asked: I’m writing a sequel to The #HandmaidsTale. #TheTestaments is set 15 years after Offred’s final scene and is narrated by three female characters. It will be published in Sept 2019. More details: https://t.co/e1umh5FwpX pic.twitter.com/pePp0zpuif
— Margaret E. Atwood (@MargaretAtwood) November 28, 2018
Atwood anunció la noticia hoy en Twitter, diciendo que la novela será contada por tres personajes femeninos. “Todo lo que me habéis preguntado sobre Gilead y su funcionamiento interior es la inspiración de este libro”, explica un vídeo adjunto. “¡Bueno, casi todo! La otra inspiración es el mundo en el que hemos estado viviendo”.
La popularidad de la serie parece reflejar la creciente preocupación por el reciente ascenso de múltiples políticos totalitarios o de tendencia totalitaria a posiciones de poder y su amenaza a los derechos de las mujeres. En una declaración publicada por su editor, Atwood señala que decidió retomar la historia no solo por sus insaciables seguidores, sino porque quería explorar los espeluznantes paralelismos entre su imaginaria distopía y nuestro clima político actual.