ECC Ediciones ha presentado sus novedades en esta nueva edición del Salón del Cómic de Barcelona, ahora rebautizado como 37 Comic Barcelona.
Con las principales novedades en la mesa, han comenzado destacando Batman: Álbum de boda, el tomo que acaban de lanzar y que recopila las historias clave que han llevado al enlace del famoso superhéroe.
También han presentado la Línea XP, en la que publicarán ediciones completas de eventos de DC en orden de lectura, donde también podremos ver algunos cómics de características especiales como es el caso de la portada lenticular en los volúmenes de Flashpoint. Y hablando de ediciones completas, también pretenden recopilar la historia de la serie regular de Batman de manera ordenada, bajo el título Batman Saga. La intención es tener este modelo en el futuro para ordenar el universo DC, así que no solamente lo aplicarán al murciélago, sino que veremos el Green Lantern de Geoff Johns y Green Lantern Corps también en este formato.
Después pasaron a hablar del crowdfunding. Ya os adelantamos esta propuesta, y hoy han aprovechado la presentación para explicarla un poco más. La idea es poder sacar clásicos de DC, dirigidos a un público muy concreto pero que no tienen tanta aceptación entre el público general. De esta forma, podrán sacar ediciones integrales si el crowdfunding lo permite, aunque no sería una edición excluyente: en el futuro pretenden que se pueda adquirir por el resto de canales. De momento el lanzamiento ha arrancado bien y tienen buenas expectativas.
Lanzamientos para este año
Este año va a venir cargado de novedades a todos los niveles, y han subrayado que quieren recuperar material de Vertigo y proyectos inéditos. Han confirmado el lanzamiento de un integral de iZombie y también de la miniserie The Kitchen, que saldrá en cartoné en agosto acompañando el estreno de la película. También esta previsto Kid Eternity, pero no pueden decirnos fecha. La serie de culto Transmetropolitan se reeditará en varios tomos con material extra, en un formato parecido a la reedición de Y, el último hombre.
También publicarán Deathbed, una serie autoconclusiva de terror y misterio. Y a final de año llegará Universo Sandman y otras series derivadas de la obra de Neil Gaiman: The Dreaming, Books of Magic, Lucifer y House of Whispers.
En el mundo de los superhéroes también habrá muchos lanzamientos: la línea Black Label se ha creado para recoger títulos fuera de la continuidad de DC y para público adulto, como La broma asesina, o El largo Halloween. Próximamente pretenden publicar bajo este sello Batman Año Uno, Ronin y Caballero Maldito, y algo más adelante Superman Año Uno y Last Knight on Earth. Esta línea debe ser una colección útil para lectores y libreros, que facilite el acceso a partes de su catálogo que tienen cosas en común.
Han hablado también de las ediciones en blanco y negro, que en ningún caso pretenden sustituir a las estándar. Su idea es sacarlas con productos muy específicos y en tiradas limitadas, ya que se dirigen a un público coleccionista que quiere disfrutar del dibujante.
Cómic europeo, manga y línea infantil
ECC tiene prevista la publicación del western histórico Marshall Bass 2. También sacarán Centaurus en su formato original, en 5 volúmenes, y Mermaid Project. Asimismo, este año lanzaran RanXerox en integral, un título referente de ciencia ficción, y El dios vagabundo, que da una vuelta de tuerca la mitología clásica. Y quieren reeditar El club del divorcio en una edición mejorada.
Sobre la línea infantil Kodomo han destacado la buena recepción entre lectores y libreros. Ya han lanzado Bolívar, una publicación maravillosa nominada al premio Eisner, y continúan también con la revista que da a conocer sus publicaciones. Ahora mismo están dando más protagonismo a Shazam debido a la película.
Dentro de las nuevas licencias, lanzarán una serie regular sobre Sonic The Hedgehog y la obra Ana Ana, unos pequeños libros apaisados de humor y aventura que son perfectos para iniciarse en la lectura. También publicarán un álbum de La pequeña forastera con pequeños cuentos e historias cortas.
En la línea Crossroads publicarán Injustice vs Masters del Universo, y seguirán integrando títulos de los Masters del Universo y artbooks.
Por supuesto no podía faltar el manga y aquí han destacado la edición integral de Gyo, de Junji Ito. También tienen un nuevo shojo: Mata, Onaji Yume wo Mite ita, de los autores de la popular Quiero comerme tu páncreas. Seguirán haciendo reediciones y buscando nuevos autores.
Finalmente, han querido destacar las tres revistas que publican actualmente y que pretenden servir de enlace con el lector: la general de ECC Comics, Sugoi (manga) y Kodomo (infantil).
Por último, en la ronda de preguntas hemos podido saber alguna novedad más: para la Línea XP tienen pensado publicar Crisis en Tierras Infinitas, para el Batman Day de este año sacarán una edición especial del Detective Comics 1000 y para el Salón del Manga publicarán Houseki no kuni con material promocional. También han adelantado que están negociando la visita de un autor japonés muy importante, muy celoso de su imagen y su privacidad, pero no han querido desvelar de quién se trata.