Caballero Luna 8 – Fases, recopila Moon Knight 194-200 USA, números en lo que podemos leer cómo el factor de locura intrínseca del personaje se mezcla con otros aspectos menos visitados de su historia, como el judaísmo o sus traumas, creando así una historia digna de celebrar el número #200 de la serie regular
Caballero Luna – La locura viste de blanco
Panini Comics llega ya a la octava entrega de las aventuras del Caballero Luna en el formato 100% Marvel de tapa blanda con un tomo titulado 100% Marvel. Caballero Luna 8 – Fases, una obra en la que el factor de locura intrínseco del personaje se mezcla con otros aspectos menos visitados como el judaísmo, dando como resultado una historia que es digna de celebrar el número #200 de la serie regular del personaje, número al que llegamos al final de este tomo.

El hijo del rabino
Ya sabíamos que Marc Spector era de origen judío, al igual que muchos otros personajes del Universo Marvel. Si bien el tema de la religión es algo que en general no suele ser tratado en los cómics o no suele tener mayor relevancia en la mayoría de los casos salvo alguna excepción aquí y allá (Matt Murdock sería una de ellas, un católico cuya fe es uno de sus rasgos característicos), en ocasiones algunos autores han sabido utilizar esto para generar historias atípicas de lo más interesantes o darle una profundidad a sus personajes que antes no tenían.
Este es el caso del guionista Max Bemis y lo que hace con Marc en este tomo. Ya en el primer número Bemis nos presenta la ortodoxa infancia de Marc, hijo de un rabino y criado entre judíos que parecían estar continuamente debatiendo sobre la Torah y las peculiaridades del pueblo hebreo. El guionista incluso se da el lujo de citar uno de los chistes más conocidos del cómic judío Seinfeld en una viñeta.
-Quería hablarte del Dr. Whateley. Tengo la sospecha de que se ha convertido al judaísmo solo por los chistes.
-¿Y, como judío, eso te ofende?
-No, me ofende como cómico.
De estos recuerdos saldrá el que será el gran villano de este arco argumental, uno de los hombres de confianza de Hitler que ha llegado de alguna forma a sobrevivir hasta nuestros días y es ni más ni menos que el estereotipo nazi que todos nos podemos esperar con un ligero toque hacia lo sobrenatural. Eso sí, afirma no ser antisemita.
Por lo demás, la historia transcurre por los lugares habituales en una serie del Caballero Luna. Con tramas que podrían haber estado sacadas de una novela de Chuck Palahniuk o de Bret Easton Ellis, Bemis hace hincapié en los problemas mentales de nuestro protagonista y nos presenta un viaje a través de la mente en el que tal vez haya podido aportar experiencias personales, ya que él mismo asegura haber sido diagnosticado como una persona con un trastorno bipolar.

Celebrando el segundo centenar de números
El último de los números recogidos en este tomo es el #200 de la serie regular del personaje, y para celebrarlo en Marvel Comics han llamado a un artista íntimamente ligado al Caballero Luna. El señor Bill Sienkiewicz hará acto de presencia para dejar su marca en una cifra tan señalada como esta, aunque en realidad no hará mucho más que eso. Por lo demás, no son pocos los dibujantes que colaboran en el arco argumental aquí recogido.
Quizás el más discreto de todos y a la vez el más rotundo sea Ty Templeton, el artista que abre el tomo. Templeton, que a sus 56 años poco tiene que envidiar al dibujante que era cuando ganaba premios Eisner junto a Paul Dini hace más de dos décadas, logra hacer de la sencillez un arma y demuestra cómo la experiencia es todo un grado en el arte de dibujar cómics.
A continuación podemos disfrutar del estilo más underground de Paul Davidson, un tipo que nos mete de lleno en el tono psicodélico que tiene la pequeña aventura en la que participa, esa en la que un grupo de individuos acaba por aglutinarse en un único cuerpo con el objetivo de convertirse en una entidad que sea superior a la suma de sus partes.
El dibujante habitual de Avatar Press y colaborador del señor Alan Moore en más de una ocasión, Jacen Burrows, demuestra que ya se ha convertido sobradamente en todo un artista a respetar dentro del medio. Su estilo sigue recordando lejanamente al grandioso Steve Dillon, pero Burrows es un tipo con su propia personalidad y se define cada vez más a medida que se suceden sus trabajos.
Y, por último, no hay que olvidarse de las maravillosas portadas realizadas por Becky Cloonan, toda una delicia para los ojos que sirve como una excelente carta de presentación.
El tomo 100% Marvel. Caballero Luna 8 – Fases publicado por Panini Comics en edición de tapa blanda con solapas contiene 168 páginas a color con un tamaño de página de 17 x 26 cm. e incluye la traducción de la edición americana de los números del #194 al #200 de la serie regular Moon Knight, además de las portadas originales de estos y algunas alternativas. El precio de venta recomendado es de 16,5 € y se puso a la venta en marzo de 2019.
[note]
100% Marvel. Caballero Luna 8 – Fases
ISBN: 978-8-491-67806-9
Contiene Moon Knight 194-200 USA
El auténtico origen de Marc Spector, revelado por fin.
Las múltiples personalidades provienen de un evento traumático de su infancia… un evento que pronto dará forma al futuro del Caballero Luna, en el volumen final de la etapa escrita por Max Bemis.
Guion: Max Bemis
Dibujo: Jacen Burrows, Paul Davidson, Bill Sienkiewicz, Becky Cloonan y Ty Templeton
[/note]