La unión hace la fuerza
En Medusa Comics continúan con su empeño en que todo el mundo pueda disponer de los primeros números de la época del renacimiento de Valiant Comics en el siglo XXI en un formato de lujo. Casi todas las colecciones de la primera hornada de la editorial han tenido ya este honor, y ahora es por fin el momento de que el grupo que une a los más grandes héroes de este universo haga lo mismo. De esta forma ya nos podemos hacer con la edición de lujo de Unity.
Anteriormente, en Unity…
Este tomo, al contrario de lo que ocurre normalmente con las ediciones de lujo que Medusa Comics nos ha venido ofreciendo en los últimos tiempos, no nos presenta los primeros números de la serie en cuestión. El motivo es obvio: los doce primeros números de la serie regular de Unity ya han sido incluidos en otros tomos de esta misma línea, concretamente en el segundo tomo de X-O Manowar y en el dedicado al evento Armor Hunters.
Por esta razón, en el inicio de este enorme volumen contamos con un grupo principal de héroes ya formado y bien rodado. Tal vez sea para compensar esto que el número que abre el tomo es el especial #0 en el que podemos ver a otra encarnación de Unity, una que se formó durante la Primera Guerra Mundial con el Guerrero Eterno encabezando un grupo formado por Dell, Alpha y Breaker.
Pero una vez superado este prólogo nos metemos ya de lleno en la acción. El guionista Matt Kindt, principal responsable de los números aquí contenidos junto a James Asmus, nos devuelve a la actualidad para que asistamos al típico enfrentamiento entre supergrupos. No hay que olvidar que Unity es el gran referente de Valiant Comics, y en sus filas se encuentran en estos momentos algunos de los personajes más representativos de la editorial: Ninja-K, Livewire, Faith y el ya mencionado Guerrero Eterno. Es decir, el equivalente a la Liga de la Justicia de este universo.
Y sus primeros rivales en este tomo, siguiendo con la analogía, serían el equivalente al Sindicato del Crimen. Los miembros de Los Unidos funcionan de alguna manera como la contrapartida a los héroes de Unity. Ultimorte, The Myth, Gang y Stock plantarán cara a Unity en la primera batalla al más puro estilo pijamero del Universo Valiant. Las consecuencias de esta guerra no serán leves, sino que obligarán a una posterior reformulación completa del grupo a varios niveles.
Y después de todo esto, los guionistas nos harán ver que la inclusión del número #0 en este volumen no sirve únicamente a un propósito introductorio, sino que en el último arco argumental recogido aquí volveremos a encontrarnos con uno de los personajes que allí se nos presentaron, uno con el que Gilad Anni-Padda tiene una complicada relación…
Lo mismo de siempre, pero distinto
Los lectores acostumbrados a la hegemonía de las dos grandes editoriales de cómic superheroico podrían ver, desde la distancia, a Unity como la marca blanca de los Vengadores, una versión low-cost de los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Y tal vez con el tiempo se acaben convirtiendo precisamente en eso, pero en la época que se recoge en este volumen las diferencias son sutiles pero muy importantes…
Valiant Comics no tiene reparos a la hora de dar libertad a sus autores para crear una historia adulta con contenido bastante más duro del que solemos ver en Marvel Comics o en DC Comics por lo general. Y no se trata solo de la violencia gráfica, que por si sola no es más que un factor superficial utilizado para atraer a cierto sector de lectores, sino que tanto la trama que se desarrolla como los dilemas que se plantean aquí tienen más que ver con los problemas del mundo real que con los de un universo fantástico. Esto, además de su frescura, podría ser lo que distingue a Valiant Comics del resto de editoriales de cómics de superheroes.
Por otra parte, aquí tenemos un universo los suficientemente joven como para que la coherencia y la continuidad sean conceptos que siguen teniendo sentido, algo a lo que ayuda el hecho de no publicar cinco decenas de cómics cada mes. Y esto es algo que el lector percibe, viendo recompensado su seguimiento a los hechos que aquí se relatan. La sensación de que cada pequeña cosa que ocurre en estas páginas tiene su sentido y sus consecuencias a largo plazo logra implicar al lector y engancharle aún más a la historia.
A este respecto, el trabajo de Kindt y Asmus es perfecto. Quizás como lectura individual este volumen tenga sus deficiencias, pero como parte de algo mucho más grande poco más se le puede pedir. Por esta razón esta puede ser una lectura muy disfrutable para un novato en el Universo Valiant, pero es una lectura indispensable para los veteranos.
Por último, en el apartado gráfico tenemos a un buen número de artistas implicados cuyo nivel medio es más que aceptable, y entre los que cabría destacar por encima de los demás el trabajo de los españoles José Villarubia, Pere Pérez y Cafu.
La edición de lujo de Unity publicada por Medusa Comics en tapa dura con solapas contiene 432 páginas a color con un tamaño de 26 x 17 cm. e incluye la traducción de la edición americana de los números de la serie Unity del #12 al #25, además del #0 y el especial Harbinger: Faith y una galería final de portadas, bocetos y diseños de páginas. El precio de venta recomendado es de 39,95 € y se puso a la venta en septiembre de 2019.
[note]
Unity Edición de lujo
ISBN: 978-8-418-00248-9
¡El superequipo mas despiadado del mundo rompe con todo en esta edición de lujo del autor superventas del New York Times Matt Kindt (THE VALIANT, NINJAK) y artistas como Pere Pérez (HARBINGER WARS), Cary Nord (Conan) y CAFU (Action Comics)!
Ni Harada ni el Dr. Silk ni los Armor Hunters… Unity se enfrenta ahora a su mayor reto como supergrupo. Y nadie saldrá indemne…
Tomo en edición de lujo que contiene 16 números de Unity, el supergrupo de Valiant. Edición que completa la publicación en español de esta serie con material inédito.
Guion: Matt Kindt y James Asmus
Dibujo: Pere Pérez, Cafu, José Villarubia, Lewis Larosa y Cary Nord
[/note]