Hace un par de días debería haber empezado la GCD en San Francisco, una de las mayores ferias de desarrolladores de la industria del videojuego. Pero la situación actual respecto al COVID-19 hizo que la feria se suspendiera al igual que tantos otros eventos de las últimas semanas. En ella Sony tenía pensado mostrar nuevos detalles sobre PS5, su próxima consola que supone la entrada en la nueva generación de consolas. Pese a que la feria no se ha celebrado no nos hemos quedado sin estos detalles de la nueva consola, ya que Sony en un streaming ha presentado algunos datos sobre PS5.
La consola contará con una CPU con ocho núcleos Zen 2 de 3.5 GHz con una GPU personalizada basada en la tecnología RDNA 2 de AMD. Esto se traduce a que el rendimiento máximo de PS5 será de 10.28 teraflops, por debajo eso si de los 12 prometidos por su competidora de Microsoft. Pero el hardware de procesamiento de la consola de Sony es mucho más eficiente que su versión anterior, ya que 36 unidades de computo de la nueva consola equivalen a 56 de su versión anterior. Pero sin duda la gran novedad es la incorporación de un disco duro sólido de 825 GB, que mejorará los tiempos de carga y la generación de entornos.
Otra de las sorpresas es el por así decirlo el retorno de las clásicas Memory Card de Sony. La memoria de PS5 se podrá expandir comprando discos duros ya listos para conectar en un puerto de la propia consola. Respecto a la retrocompatibilidad Sony ha dicho que espera que la nueva consola pueda ejecutar la mayoría de los juegos más populares de la versión anterior, pudiendo conectar un disco duro externo a PS5 para jugar a juegos de PS4. Para finalizar los datos mostrados, Sony ha creado un nuevo hardware de audio llamado Tempest 3D AudioTech, evitando usar modelos ya existentes como Dolby Atmos. Se supone que la consola llegará a las tiendas en navidad de este año, dando el pistoletazo de salida a la nueva generación de consolas a no ser que Xbox se adelante.