lunes, febrero 24, 2025

Neil Gaiman pidió a Warner que no hiciera una película de The Sandman

/

Panini

Neil Gaiman 2

El camino para trasladar The Sandman de las viñetas a la pantalla ha sido largo y tortuoso. En la actualidad Netflix está desarrollando una serie de imagen real que podría llegar el próximo año al servicio de vídeo bajo demanda, pero anteriormente hubo varios proyectos para realizar una película. Uno de los primeros intentos pudo haberse convertido en realidad de no ser por Neil Gaiman.

Durante una mesa redonda virtual con la prensa para la presentación de la reciente adaptación en audiolibro, Neil Gaiman ha contado que en 1990 rechazó la oferta de Warner Bros. para llevar su historia a la pantalla grande, aunque habría ganado mucho dinero si hubiera dado luz verde al proyecto.

“Creo que muchos de los problemas con la adaptación de The Sandman se debían a que estaba un poco adelantado a su tiempo en términos de lo que habría exigido al mundo.

Recuerdo que tuve mi primera reunión sobre una película de Sandman en, creo, 1990, y entré en una reunión en la Warner, y me dijeron, ‘Bueno, ¿qué piensas de una película de The Sandman?’ Y yo dije, ‘Por favor, no lo hagáis’. Recuerdo que la ejecutiva de la Warner, Lisa Henson, me miró muy desconcertada y dijo: “Nadie ha entrado en mi oficina y me ha pedido que no haga una película”. Y yo dije: ‘Bueno, yo sí. Por favor, no la hagas”. Estoy trabajando en el cómic, y una película solamente sería una distracción y una confusión. Dejadme que haga lo que tengo que hacer”. Y bendito sea todo el mundo, me dejaron seguir adelante”.

Con el tiempo llegó la posibilidad de realizar una adaptación para la televisión en formato serie, y eso sí ha sido del agrado del autor. Tanto que se ha involucrado como productor para tener control creativo y asegurarse de que, esta vez, se hacen bien las cosas.

“La gente escribía los guiones de The Sandman y decía: ‘Pero es una película para adultos y no podemos tener una película para adultos de 100 millones de dólares'”. Así que eso no iba a pasar.

Necesitabas llegar a un mundo en el que la narración de historias largas fuera una ventaja más que una desventaja. Y el hecho de que tengamos cinco números de Sandman más, esencialmente, 13 libros completos de material, es algo realmente bueno. No es una desventaja. Está de nuestra parte. Y el hecho de que estamos en un mundo en el que podemos tomar cosas que existían solamente en los cómics, y que ahora pueden existir en la realidad”.

En la rueda de prensa virtual, Gaiman ha hablado también sobre cómo la próxima serie de Netflix se diferenciará de su cómic original. Específicamente, se ha referido a cómo se actualizará la serie para el siglo XXI y cómo se han cambiado y se cambiarán las cosas:

“La idea es que lo contemos todo. Pero también tenemos que hacer algo que creo que es algo especial, que es tratarlo como un audiolibro, porque al hacer la serie de televisión de Netflix, estamos viendo que es como decir, “Bueno, estamos en 2020, digamos que estaba haciendo Sandman a partir de 2020, ¿qué haríamos? ¿Cómo cambiaríamos las cosas? ¿De qué género sería este personaje? ¿Quién sería esta persona? ¿Qué estaría sucediendo?”.

Así que los fieles seguidores de la aclamada novela gráfica deberán ir haciéndose a la idea de que puede haber cambios sustanciales tanto en el aspecto de los personajes como en las tramas. La sociedad ha evolucionado durante las tres décadas desde que se publicó el primer número de The Sandman y Neil Gaiman quiere que esa evolución se traslade a la pantalla.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores