Hace menos de una semana el actor Ray Fisher echaba más leña al fuego con sus declaraciones retractándose del apoyo que mostró a Josh Whedon durante la promoción de La Liga de la Justicia. El director se encargó de la cinta de Warner cuando Zack Snyder tuvo que abandonarla, y para muchos es el responsable directo de todo lo malo que se vio cuando llegó a los cines. Pero después de soltar esta bomba el actor no aclaró si se refería a qué no apoyaba el resultado final o al director como persona. Ahora, Ray Fisher ha especificado los motivos de porqué se retractó de su apoyo a Joss Whedon.
Joss Wheadon’s on-set treatment of the cast and crew of Justice League was gross, abusive, unprofessional, and completely unacceptable.
He was enabled, in many ways, by Geoff Johns and Jon Berg.
Accountability>Entertainment
— Ray Fisher (@ray8fisher) July 1, 2020
El actor especificó que el trato al equipo proporcionado por Whedon fue ‘grosero, abusivo, poco profesional y completamente inaceptable’. Pero además el actor añadió que en gran parte este comportamiento fue permitido por Geoff Johns y Jon Berg, los productores de la cinta. Unas acusaciones muy serias que llegan mucho después del estreno de la cinta y que afectan tanto al director como a los productores, siendo uno de ellos uno de los guionistas más conocidos de DC Comics. Pero además las declaraciones de Fisher han reavivado las críticas al director, y se han seguido revelando supuestos abusos vividos durante el rodaje de La Liga de la Justicia.
I doubt we’ll ever get specifics from Ray Fisher re Joss Whedon, but here’s one I was the first to report:
Gal Gadot didn’t want to film this scene, so Whedon did it w/ a stunt double. That’s why you can’t see her face.#DC #DCEU pic.twitter.com/efliLlY2EW
— Grace Randolph (@GraceRandolph) July 1, 2020
La reportera Grace Randolph ha puesto un ejemplo concreto de este tipo de comportamiento de Whedon: Gal Gadot se negó a rodar una escena en la que Flash caía encima suyo, y el director simplemente la cambió por una doble. Randolph pone este caso como ejemplo de la conducta del director a la que Fisher se refiere. Ni Joss Whedon ni Warner han hecho declaraciones al respecto, pero esto aviva la polémica respecto a la participación del director en La Liga de la Justicia, para muchos el autentico motivo de su fracaso.