domingo, febrero 23, 2025

Reseña de El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1977-1979

/

Panini

Puro Romita

Cuando hablamos de Spiderman en el mundo del cómic, rápidamente acuden a nuestra cabeza series como The Amazing Spider-Man, Peter Parker: The Spectacular Spider-Man, Web of Spider-Man, Friendly Neighborhood Spider-Man o Spider-Man Team-Up entre otras. Sin embargo no son muchos los que recuerdan que a finales de la década de los años setenta comenzó a publicarse el trabajo de Stan Lee y John Romita en tiras de prensa, algo que ahora podemos apreciar en una estupenda edición de Panini Comics cuyo primer volumen nos llega bajo el título de El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1977-1979.

Spiderman Tiras de prensa

Spiderman transmedia

Cuando llega el año 1977, el personaje de Spiderman ya era popular más allá de los lectores de cómics. La televisión había abierto una puerta para que este y otros miembros de La Casa de las Ideas aumentaran su fama a través tanto del terreno de la animación como del de la imagen real, y este sería tan solo el primer paso en una escalada de popularidad que acabaría por llevar el conocimiento de la existencia del secreto de Peter Parker a cada habitante del planeta.

Uno de los primeros pasos en esa escalada a la fama mundial, uno que ciertamente tal vez no tuvo demasiada transcendencia si lo comparamos con otros, fue el paso de este superhéroe de las páginas de los cómics a las páginas de los periódicos. Lee y Romita, probablemente movidos más por el factor económico que por cualquier otra cosa, fueron los encargados de realizar estas tiras de prensa cuyo formato, desde cierto punto de vista, suponía todo un desafío para una pareja de autores acostumbrados a relatar historias de 24 páginas con una por aquel entonces sólida continuidad.

Spiderman Tiras de prensa

El tema de la continuidad no es algo trivial, ya que al concebir el proyecto se tuvo que decidir cómo iban a encajar estas historias con los cómics que se llevaban publicando tres lustros en Marvel Comics. Dado el público objetivo de estas tiras de prensa se optó por lo más razonable: tendrían una relación unidireccional con el Universo Marvel, de tal forma que este influiría en lo que ocurría en las tiras de prensa pero lo contrario no se iba a producir, al menos no de forma notable, centrándose así más en aventuras ligeras con acción que se alejaban del dramatismo que ocasionalmente tenía la serie madre. Se buscaba de esta forma tal vez que el lector de periódicos pudiera disfrutar de estas historias sin necesidad de saber qué había pasado el mes anterior en los cómics, siendo suficiente tener un conocimiento básico del personaje y su entorno, y que el fiel lector de los cómics no se fuera a perder partes de la historia del trepamuros por no haber leído un determinado episodio publicado en el periódico.

Las historias aquí tratadas son relativamente sencillas, sin buscar excesivas e innecesarias complejidades. En ellas nos vamos a poder encontrar a personajes bien asentados en la mitología del personaje como son su tía May Parker (y su fallecido tío Ben Parker), su anhealdo amor Mary Jane Watson, su ocasional rival Flash Thompson o su jefe cretino J. J. Jameson entre otros, y villanos como el malvado Doctor Muerte, el jefe mafioso y ocasionalmente aspirante a alcalde de Nueva York Wilson “Kingping” Fisk, Kraven el Cazador, Mysterio o el extravagante Otto Octavius, potencial interés romántico de su tía. Pero no nos engañemos, el auténtico tesoro aquí lo encontramos en el apartado gráfico…

Spiderman Tiras de prensa

Gloria para los ojos

Resulta paradójico que siendo este un trabajo tan exigente (debido a los cortos plazos de entrega) el señor John Romita, trabajando aquí como artista completo, lograra uno de los mejores trabajos de su carrera. Y es que es una gozada pasear la vista por estas páginas, tanto por aquellas en blanco y negro como por las coloreadas. El trabajo de Romita es tan fino que cuesta creer que una sola persona fuera capaz de hacerlo con el ritmo que se le exigía.

Hay que agradecer el excelente trabajo de reproducción que podemos admirar aquí, que no tiene nada que ver con publicaciones anteriores de estas historias. Puede haber algunas páginas en las que la calidad sea levemente inferior, pero en general se trata de un fantástico trabajo que nos permite admirar las tintas de Romita como pocas veces se había visto.

Spiderman Tiras de prensa

Si bien se trata de un tomo que para el lector únicamente interesado en disfrutar de una buena historia puede quedarse muy cojo, los amantes del trepamuros deben hacerse con él debido a su valor histórico, así como los admiradores del trabajo de Romita deben hacer lo propio debido al estupendo trabajo de edición que tenemos aquí.

El tomo El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1977-1979 publicado por Panini Cómics en tapa dura contiene 336 páginas en blanco y negro y a color con un tamaño de página de 28 x 21,6 cm e incluye la traducción de la edición americana de The Amazing Spider-Man: The Ultimate Newspaper Comics Collection. El tomo incluye además una introducción a cargo de Bruce Canwell titulada La tela de la araña. El precio de venta recomendado es de 39,95 € y se puso a la venta en junio de 2020.

[note]

El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1977-1979

Spiderman Tiras de prensa

ISBN: 9788413343464

Las legendarias tiras de prensa de Spiderman reciben un tratamiento de lujo en esta edición que ofrece las planchas dominicales a todo color e integrada con las tiras diarias, tal y como aparecieron originalmente en diarios de todo el mundo. Este primer volumen recoge desde el comienzo del proyecto, en 1977, hasta enero de 1979.

Guion: Stan Lee

Dibujo: John Romita

[/note]

Comic Stores

CRÍTICA

Guion
Dibujo
Edición

RESUMEN

Puro Romita

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores
Puro RomitaReseña de El Asombroso Spiderman: Las Tiras de Prensa 1977-1979