Una historia digna de admirar
Sin lugar a dudas, una de las series del momento es Gideon Falls. Este cómic nos introducirá en un mundo que estará plagado de preguntas sin resolver y los misterios que rodean al cómic no harán más que aumentar el interés del lector de una forma sobresaliente. Jeff Lemire y Andrea Sorrentino son los artífices de esta curiosa e interesante historia que brilla por su calidad tanto en aspectos de guion como en dibujo. Astiberri es quien nos está trayendo este cómic en España junto a otras grandes series de Lemire como Ascender o trabajos más personales y de autoría completa como Royal City.
Los guiones se mantienen al nivel
Este tercer volumen comienza de una manera inesperada y está dividido en dos líneas argumentales claramente diferenciadas. La primera de ellas nos explica quién es el Padre Burke, personaje recurrente que ha aparecido en los números anteriores, y cuál es su relación con todo este asunto del Granero Negro y la oscura figura que se esconde tras él. Es aquí donde se empieza a ver hacia dónde se dirigirá la serie y la futura trascendencia que pueden tener todos estos personajes que a priori podrían resultar secundarios. La otra línea argumental explica lo que sucede justo después de haber finalizado el segundo volumen publicado por Astiberri y qué es lo que ha pasado con el Padre Wilfred y Norton. Los guiones se mantienen a un nivel espectacular y la historia no hace más que crecer llena de giros argumentales aumentando el interés del lector en todo lo relacionado con los misterios que esconde Gideon Falls y sus personajes tan carismáticos.
Un Andrea Sorrentino desatado
Como ya nos tenía acostumbrados en entregas anteriores, el dibujo de Andrea Sorrentino brilla por su complejidad y el uso de la composición. Los encuadres siguen siendo protagonistas para que los lectores nos fijemos en lo que los autores desean. Este tercer cómic tiene como principal protagonista al Granero Negro, ya que se empieza a saber mucho más sobre lo que verdaderamente es. Por este mismo motivo, una de las cosas que más llama la atención es que cuando el dibujo va expresamente a desarrollar lo que es el Granero Negro, no se sabe bien lo que está ocurriendo. El dibujo se vuelve una locura, lleno de confusión. Como el Granero Negro es algo abstracto o por lo menos tiene unas leyes diferentes a las de la realidad es imposible recrear bien lo que ocurre ahí y Andrea Sorrentino lo resuelve de una manera magistral.
En resumidas cuentas, este tercer volumen mantiene o supera el nivel de las entregas anteriores con un trabajo excepcional por parte de los autores. La historia sigue in crescendo y no hace más que aumentar el interés en el lector para saber los misterios que esconde esta enigmática ciudad de Gideon Falls junto al misterioso Granero Negro y la oscura figura que se esconde detrás de él.
[note]
ISBN: 978-84-18215-00-1
Existe una leyenda que habla sobre un edificio sobrenatural que ha aparecido y desaparecido a lo largo de la historia, sembrando la muerte y la locura a su paso. Esta construcción es el granero negro, eje sobre el que gira la historia de Gideon Falls, una pequeña población rural ubicada en un punto indefinido del mapa y del tiempo.
En este tercer tomo la pesadilla surrealista se intensifica al otro lado del espejo y el ritmo se acelera una vez adentrados en el Granero Negro. El Padre Burke sigue a un brutal asesino en el Gideon Falls de 1886. Un asesino que puede viajar por el tiempo y por el espacio. Un asesino llamado… ¿Norton Sinclair?
Jeff Lemire (Black Hammer, Ascender, Essex County) y Andrea Sorrentino mantienen la fuerza deesta obra de terror psicológico compleja con una atmósfera inquietante, que se vuelve frenética a medida que avanza la trama iniciando así un viaje salvaje.
Guion: Jeff Lemire
Dibujo: Andrea Sorrentino
[/note]