A ritmo de Metallica
Desde la publicación de Extremity, un cómic que se agotó en tiendas al poco tiempo de ponerse a la venta en nuestro país, los admiradores de Daniel Warren Johnson esperaban con ansia la publicación de su siguiente reconocido trabajo, Murder Falcon. De nuevo ha sido Planeta Cómic la editorial encargada de hacernos llegar una obra de este electrizante autor, y ahora que lo tenemos aquí se puede confirmar que la espera ha merecido la pena totalmente…
![Reseña de Murder Falcon 1 Murder Falcon](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2020/07/Murder-Falcon-2-390x600.jpg)
¡Por el poder de Jimmy Page!
Si has llegado a este cómic buscando una historia con lógica, coherente y que no necesite suspender tu incredulidad para ser disfrutada, te has equivocado. La locura que el autor nos propone en esta ocasión lleva implícita la firma del lector aceptando los términos que este le propone, términos que podrían resumirse en “no pienses en ello, no razones, limítate a sentir y disfrutar”.
La historia comienza in media res (aunque tras unas páginas iremos hacia atrás para ver el comienzo de la historia) con el claro objetivo de meternos directamente en el meollo del asunto y que nadie se lleve a error. Un joven metalero descubre que es capaz de dar poder a un musculoso halcón antropomórfico con los rasgueos de su guitarra eléctrica para que este se enfrente a gigantescos monstruos lovecraftianos que atacan nuestro planeta. Esta sería una breve, concisa y acertada sinopsis de lo que nos vamos a encontrar en Murder Falcon.
Pronto sabremos que Jake, que así se llama nuestro protagonista, es un tipo que lo ha pasado mal y que, por razones que descubriremos más adelante, ha perdido todo lo que tenía. Recobrar las ganas por vivir forma parte del viaje en el que está a punto de embarcarse, uno en el que tendrá que reunir a los miembros de su antigua banda de metal (a la que se sumarán nuevas incorporaciones) para que le ayuden a librar al mundo del mal que le acecha. A partir de aquí, Jake y sus amigos viajarán por todo el globo, sufrirán perdidas y harán nuevos amigos, conocerán la dulce victoria y la amarga derrota, perderán toda esperanza tan solo para recuperarla a continuación…y obtendrán todo el poder del metal que su música es capaz de dar.
Daniel Warren Johnson desatado
No cabe duda de que el autor se sirve de esta trama tan majara (el único referente que se me ocurre sería la película de 2006 Tenacious D in The Pick of Destiny) para dar rienda suelta a su arte y poder meter en las páginas de esta historia toda clase de criaturas imposibles acompañadas de motivos heavy metal, otra de sus pasiones. Se hace raro no encontrar también aquí luchadores de wrestling, ya que Johnson es conocido por ser un fanático de este espectáculo…
Contemplar el arte de este autor ya de por sí justifica la compra de este tomo. Puede que en muchos aspectos con Extremity llegara a lugares a los que aquí no ha podido o querido llegar, pero es todo un lujo pasar las páginas de este cómic y maravillarse con los lápices de este señor y la desbordante imaginación que derrochan sus diseños complementados por el color de Mike Spicer.
Sin embargo, por muy impresionante que sea el apartado gráfico de esta obra, esto no es lo único que merece la pena aquí. Ya de por sí la trama que se nos plantea es tan over the top que resulta hipnótica hasta su conclusión, pero es que además Johnson nos plantea con el pasado de Jake algo mucho más íntimo y personal que puede llegar a tocar el corazón del lector, por muy difícil que parezca una hazaña así en un mundo en el que arañas kilométricas son devoradas por gigantescas serpientes marinas. Y es que la especial sensibilidad del autor a la hora de plantear cierto tipo de temas tan sencillos como universales parece ser parte de su marca.
Da igual que seas un entusiasta del heavy metal o no, lo ideal tras hacerte con este tomo es llegar a casa, poner a todo volumen un disco de Black Sabbath y disfrutar de una sola sentada de esta gloriosa historia que confirma que Daniel Warren Johnson es uno de los autores más interesantes del panorama del cómic actual.
El tomo Murder Falcon publicado por Planeta Cómic se presenta en formato cartoné de tapa dura sin sobrecubierta. El tomo contiene 232 páginas a color, con un tamaño de página de 16,8 x 25,7 cm, y contiene la traducción de los ocho números de la edición americana de la colección Murder Falcon. La edición incluye una galería con todas las portadas de los números individuales. El encargado de realizar la traducción ha sido Ignacio Bentz. El precio de venta recomendado es de 25€ y se puso a la venta en junio de 2020.
[note]
Murder Falcon
ISBN: 978-84-1341-096-8
Del creador de EXTREMITY, serie nominada a los premios Eisner, llega MURDER FALCON.
El mundo está siendo atacado por monstruos y la vida de Jake se hace pedazos: no tiene banda, ni chica, ni futuro… hasta que conoce a Murder Falcon. A Murf lo envían desde El Heavy para destruir todo el mal, pero no puede hacerlo sin que Jake invoque la tormenta con sus rasgueos.
Ahora, con cada cuerda que Jake puntea en su guitarra, el poder del Metal espolea a Murder Falcon para desencadenar una furia kung-fu de órdago. Para evitar que conquisten la Tierra, Jake tendrá que reunir de nuevo a su banda Brooticus. ¿Pero será eso suficiente para sacudir la Tierra con el Rock?
Recopila los números 1 a 8 de MURDER FALCON.
Guion: Daniel Warren Johnson
Dibujo: Daniel Warren Johnson y Mike Spicer
[/note]