Tras un prólogo, escrito por el propio Milo Manara, en el que se deja notar la admiración que el autor del tomo siente por el director de cine Federico Fellini, al que tuvo el honor de conocer, podemos disfrutar de las historias Reclamo (cuya primera página puedes ver encima de este párrafo), Periodo azul, X3, John Lennon, Acherontia Atropos, Sin título, La última jornada trágica de Gori Bau y Callipyge Sister (a la que pertenece la imagen de la portada), Fon y Cámara indiscreta. En total, se trata de una recopilación de nueve historias cortas, aparecidas originalmente en diversas publicaciones, cada una de ellas con su propia duración y con argumentos totalmente independientes, en las que Milo Manara da rienda suelta a su imaginación y nos expone diferentes situaciones de lo más delirantes, algunas de ellas con especial hincapié en los entresijos del mundo audiovisual y, por supuesto, sin dejar de lado el toque de erotismo que tanto caracteriza al autor.
Entre todas las historias de Proyección privada, conviene destacar la de Cámara indiscreta, de la que se puede ver una muestra bajo este párrafo, que es la más larga, ya que es la única divida en capítulos, además de contar siempre con los mismos personajes. Así, a lo largo de El sentido el pudor, El platillo volante, Por culpa de un desconocido, El “yois”, Bailarina y El rito, Milo Manara muestra al lector hasta donde es capaz de llegar la falta de escrúpulos de un programa de televisión de cámara indiscreta con tal de conseguir los niveles de audiencia deseados.
Pese a que, en la actualidad, la mayoría de las novelas gráficas se publican a color, el blanco y negro aún se resiste a desaparecer del todo, algo que sucede en el caso que nos ocupa, tal y como demuestran las imágenes que acompañan a este párrafo. Afortunadamente, el trazo del autor es suficientemente claro para que el lector entienda lo que sucede sin necesidad del apoyo del color.
El tomo se completa con la biografía de Milo Manara y una página publicitaria sobre otros cómics del mismo autor.
Dedicado exclusivamente a un público adulto, Proyección privada es un tomo autoconclusivo que, pese a flojear en algunas de sus historias, resulta un conjunto curioso de leer, aunque solo sea por pura curiosidad.
Proyección privada, que pertenece a la Colección Manara, está correctamente publicado por Norma Editorial en formato de tapa dura, en blanco y negro, con un tamaño de 21 × 28,5 centímetros y un total de 112 páginas. Su precio es 24 euros.
Maurillo Manara, más conocido como Milo Manara, nació en Italia el 12 de diciembre de 1945. Con gran interés por el mundo de la pintura, probó suerte en diferentes disciplinas artísticas hasta que decidió iniciarse en el mundo del noveno arte. Su primer tebeo vio la luz mientras estudiaba arquitectura en Venecia, motivo por el que una de sus primeras obras es un homenaje a Hugo Pratt, con el que colaboró en Verano indio (1983) y El gaucho (1995). En esa misma fecha, saltó a la fama mundial con el cómic erótico El clic, el cual, además de contar con secuelas, ha sido adaptado al teatro y al cine. Como su carrera no ha dejado de ascender, ha conseguido trabajar para editoriales como Marvel o DC Comics, además de realizar obras personales en solitario o junto a otros guionistas, como en el caso de Los Borgia (2005), junto a Jorodowsky.
[note] Rodar, filmar, escenificar, convertirse en visionario, voyeur o incluso exhibicionista, jugar con el objetivo… El cine, y el acto de filmar en general, es una excelente manera de crear, recrear o viajar. Y las pantallas permiten un juego de espejos con el mundo, una puesta en escena de nuestras vidas y nuestros deseos…
A través de un conjunto de historias, Milo Manara rinde homenaje a Fellini, bromea con la publicidad, evoca la deriva de las películas snuff, inventa fascinantes historias de ciencia ficción y, como sigue siendo el maestro indiscutible del erotismo, también aprovecha la oportunidad para retratar un mundo de pantallas, lentes y cámaras muy propicias para las fantasías y la celebración de cuerpos. [/note]