jueves, febrero 20, 2025

Reseña de Heroes Return. Capitán América 1 – Servir y Proteger

/

Panini

Capitán América Heroes Return

Regreso a la gloria

Tras esa época oscura que fue Heroes Reborn, aquella en la que el señor Rob Liefeld cogería el escudo del Capitán América y lo usaría para potenciar los pectorales de Steve Rogers hasta límites ridículos, llegó Heroes Return. En cierta forma esto supuso el fin de los excesos de los años noventa en La Casa de las Ideas (no es verdad) y la llegada de autores que se iban a preocupar antes de contar historias interesantes que del tamaño de los músculos de los hipertrofiados héroes y de los escotes de las neumáticas heroínas. Así fue como Mark Waid volvería (y no por última vez) a encargarse de la cabecera del Centinela de la Libertad tras haber sido expulsado de ella un par de años atrás a pesar del respaldo de crítica y público que estaba teniendo su trabajo por aquel entonces. Primero Ron Garney, con quien ya había trabajado en la serie, y luego Andy Kubert serían, junto a otros artistas, los encargados de acompañar a Waid en esta nueva etapa en la historia del Capi. Y ahora, gracias a Panini Comics, podemos rememorar esas historias a través de un volumen de reciente publicación que nos llega bajo el título de Heroes Return. Capitán América 1 – Servir y Proteger

Capitán América, Mark Waid, Marvel Comics, Panini Comics
Portada del número #2 de la serie Captain America

Adiós modelo Image, hola siglo XXI

Tras el fiasco de lo que ocurrió mayormente con las series enmarcadas en la mencionada línea Heroes Reborn era hora de volver a lo básico, aquello que había funcionado tan bien décadas atrás. Y el ejemplo más paradigmático de esto ocurre precisamente con la cabecera del Capitán América, en la que en 1998 dejábamos atrás las excentricidades sin pies (nunca mejor dicho) ni cabeza de Liefeld, autor representativo del modelo Image de las splash pages carentes de lógica de aquella época, para dar la bienvenida a un autor tan clásico y lleno de un conocimiento enciclopédico de los personajes de Marvel Comics como es el señor Mark Waid, quien se había ganado la fama de reivindicador de la era clásica gracias a títulos tan importantes como Kingdom Come. Así fue como la Marvel del siglo XXI comenzaría a dar sus primeros pasos hasta llegar al esplendor que vivió durante la primera década del presente siglo con Joe Quesada y Brian Michael Bendis como nombres importantes en la editorial.

Capitán América Heroes Return

Vuelta a la vida

Lo cierto es que dar un sentido lógico a todo lo ocurrido en el Universo Marvel en los años anteriores no creo que fuera la prioridad para nadie. Lo acontecido con Rogers previamente era algo que lectores, autores y editores preferían olvidar cuanto antes y nadie se iba a poner especialmente exquisito a la hora de pedir cuentas a la coherencia de la historia. Y con esa premisa, el Capi, el mayor símbolo del patriotismo americano bien entendido (según quien lo escriba, claro está) vuelve a la vida nada más y nada menos que en un escenario tan improbable como es Japón.

En este entorno Waid y Garney vuelven poco a poco a la dinámica que habían establecido en su primera etapa con el personaje, con un ritmo vertiginoso repleto de acción y un estilo visual que todavía acusaba el noventerismo gráfico pero sin caer en sus aberraciones, siendo en este momento Garney un buen dibujante al que todavía le faltaba mucho por evolucionar hasta convertirse en el artista que es a día de hoy.

Waid fija los principios morales que el Capitán América representa acompañados de sutiles mensajes políticos como centro de las distintas tramas que van a sucederse en estos números, para las cuales se sirve del uso de viejos conocidos, tanto héroes como villanos (veremos por aquí a buena parte de los Vengadores, a los Cuatro Fantásticos e incluso a los Skrulls), para cohesionar un poco toda la historia y confirmar su intención de tener siempre presente la continuidad del personaje como algo importante.

Capitán América Heroes Return

Garney cederá su sitio tras el quinto número a Dale Eaglesham, quien hará lo propio tras un par de números con Andy Kubert. Si bien no se aprecian grandes diferencias de estilo a lo largo de todo el tomo, queda claro que Eaglesham está un poco por debajo del nivel de los otros dos dibujantes, estando aún así ambos lejos de hacer el mejor trabajo de sus carreras aquí.

En resumidas cuentas, si bien lo que aquí tenemos es el inicio de una etapa que puede palidecer ante lo que hizo Ed Brubaker unos años después, en su momento supuso toda una alegría para los seguidores del personaje, que vieron cómo Steve Rogers recuperaba el brillo en su escudo y volvía a ser un personaje al que había que seguir de cerca.

En cuanto a la edición, el tomo Heroes Return. Capitán América 1 – Servir y Proteger publicado por Panini Cómics en tapa dura contiene 328 páginas a color con un tamaño de página de 18,3 x 27,7 cm e incluye la traducción de la edición americana de los doce primeros números de la serie Captain America. El tomo también incluye una completa sección de extras que incluye artículos escritos por Julián M. Clemente, una entrevista con Mark Waid y páginas sobre el proceso de creación de Ron Garney entre otras cosas. El precio de venta recomendado es de 32 € y se puso a la venta en agosto de 2020.

[note]

Capitán América Heroes Return

Heroes Return. Capitán América 1 – Servir y Proteger

ISBN: 9788413344805

El primer año de la revolucionaria etapa que devolvió toda su gloria al Centinela de la Libertad. Después de que fuera dado por muerto por los suyos, el Capitán América ha regresado. Sin su escudo y sin sus amigos, tendrá que afrontar la lucha contra Hydra, al tiempo que aparece ante sus ojos el plan de los Skrull para dominar el planeta. El guionista Mark Waid, junto a los genios del dibujo Ron Garney (Lobezno: Arma X) y Andy Kubert (Marvel 1602), comanda esta brillante etapa del Capitán América.

Guion: Mark Waid

Dibujo: Andy Kubert, Dale Eaglesham y Ron Garney

[/note]

Comic Stores

CRÍTICA

Guion
Dibujo
Edición

RESUMEN

Regreso a la gloria

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores
Regreso a la gloriaReseña de Heroes Return. Capitán América 1 - Servir y Proteger