![Reseña de 'La red de la Viuda Negra' 1 Jodie Houser, Panini, Panini Comics, Stephen Mooney, Viuda Negra](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2020/08/Viuda-Negra-portada-1-399x600.jpg)
El 2020 era el año de Viuda Negra. Por fin sus aventuras en solitario llegaban a la gran pantalla después de años como presencia constante en las saga cinematográfica de Los Vengadores. Pero claro, nadie contaba con los efectos de una pandemia a nivel mundial y las consecuencias que ha acarreado en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. La espía más letal de la Sala Roja sigue esperando la oportunidad de dejarnos atrapados en la butaca del cine, y es que lo que habíamos visto hasta ahora prometía emociones fuertes al estilo Marvel.
En todo caso, había un plan editorial alrededor del personaje, aprovechando el tirón de los cines. Así que, a pesar de las circunstancias, sigue llegando material con la buena de Natasha Romanoff como protagonista. Y lo que hoy traemos bajo el brazo es la rabiosa actualidad, puesto que se trata de la última miniserie editada con la Viuda como estrella principal de la función.
En la compleja realidad de Romanoff, el presente está muy ligado a los acontecimientos del pasado. Sus años dentro del oscuro mundo del espionaje vuelven de cuando en cuando a sacudir los cimientos de lo que ella creía saber. Las revelaciones acuden sin piedad a una mujer que lidia a menudo con la fina línea que nos separa de la auténtica locura. Cualquiera ya hubiese caído en una depresión de caballo con todos los avatares que ha dejado atrás a lo largo de su carrera, pero, a estas alturas, que se trata de una mujer extraordinaria está fuera de toda duda.
Este encontronazo con aquellos oscuros tiempos pretéritos se ha convertido en un lugar común para la vengadora, quizá hasta rozar el cliché en su universo personal. ‘La red de la Viuda Negra’ incide en estas tramas para situar a la eterna espía de Marvel en la actualidad, en el que debería haber sido su año de ascensión al Olimpo de la cultura popular.
Estos cinco números recogen el desconcertante escenario en el que se encuentra Viuda Negra a raíz de los acontecimientos recientes que ha tenido que afrontar. Entre otras cosas, su propia muerte y regreso de entre los difuntos, para descubrir que su memoria ha viajado de cuerpo en cuerpo clonado, gracias a los tejemanejes de la sempiterna Sala Roja. Por si eso no fuera ya poco impactante, resulta que la memoria de Natasha no es lo que era. Algo la hace sospechar que ese último intercambio de cuerpo no salió todo lo bien que debería, y en sus recuerdos hay agujeros importantes.
![Reseña de 'La red de la Viuda Negra' 2 Jodie Houser, Panini, Panini Comics, Stephen Mooney, Viuda Negra](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2020/08/Viuda-Negra-Imagen-390x600.jpg)
En esta tesitura encontramos a Viuda Negra al comienzo de la reconocible trama de espionaje que sustenta la obra escrita por la escritora Jodie Houser y el dibujante Stephen Mooney. Ambos tienen experiencia en eso del mundillo en el que se mueve nuestra protagonista, llenos de engaños, humo y espejos. Los dos han sido parte de equipos creativos vinculados a las aventuras del clásico entre los clásicos del género, el inefable agente 007 en su versión viñeta. Así que eso de los juegos de trilero y las puñaladas traperas por pura supervivencia ya es terreno conocido.
En ‘La red de la Viuda Negra’ Natasha vuelve a su eterno camino de redención, que parece no tener fin. Como comentábamos, los fantasmas de ese pasado teñido de rojo son infinitos, y la cuenta pendiente de la vengadora con aquellos horrores se torna, a estas alturas, como muy difícil de liquidar.
El problema al que se enfrenta la Viuda en estas páginas es que alguien desconocido ha decidido poner fin a esas cuentas pendientes, eliminando a objetivos relacionados con misiones cumplidas por Nat en aquella infausta época en la Sala Roja. además, de manera bastante visible, y con su cara, así que las intenciones de ese nuevo jugador sin nombre son bastante claras: arrancar cualquier atisbo de perdón a la Viuda y que todos se vuelvan contra ella.
En el mortal juego de la Viuda los aliados y los enemigos cambian a cada hora del día, y eso es lo que veremos a lo largo de la aventura de Romanov para recuperar su identidad. Caras conocidas tienen su momento de gloria, para dar mayor empaque a ese viaje por los recuerdos de la protagonista. Daredevil, Iron Man, Ojo de Halcón, Soldado de invierno o Yelena (hace poco os hablamos del origen de esta belicosa asesina de la nueva hornada de la Sala Roja, y puedes leerlo aquí) son esos rostros habituales en la vida de Viuda Negra a los que veremos desfilar por ‘La red de la Viuda Negra’.
Y es que el volumen no podía estar mejor titulado, puesto que los movimientos casi desesperados de la espía definitiva entre sus aliados y enemigos (que, como decía, en unas páginas los unos pueden ser los otros), dejan entrever algo que ha definido al personaje casi a su pesar: que es humana, que puede errar, y que a lo largo de los años ha forjado algo más que tratos de conveniencia momentánea. Tiene amigos dispuestos a partirse la cara por ella.
A pesar de esas intenciones de humanizar a esta eterna mujer de hielo, el resultado me ha sabido a poco. La trama urdida por Houser tiene momentos trepidantes, muy cinematográficos y tiene un dominio de los tiempos muy marcado para meter los acelerones de acción. Aún así, el conjunto me resulta bastante previsible, porque esos viajes al pasado de Romanoff tienen, como decía al principio, mucho de cliché, y me resulta pesado la falta de aire fresco para renovar al personaje.
![Reseña de 'La red de la Viuda Negra' 3 Viuda Negra contra Ojo de Halcón](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2020/08/Viuda-Negra-Clint-390x600.jpg)
El dibujo de Mooney es resultón y cumple, y tiene algún momento realmente potente de puro movimiento y juego con la viñeta. Aún así, no es un dibujante que me emocione, y su línea dura a veces me resulta falta de definición y con escaso detalle. Tendrá sus fans, pero a mí se me hace un poco indigesto.
Eso sí, atención a las portadas de Junggeun Yoon que son muy potentes, coloristas y presentadas con aire retro que sienta muy bien al personaje.
Lo que debería haber sido una puesta al día de un personaje tan querido y pasando por un momento dulce como Viuda Negra me deja cierta sensación de quiero y no puedo, de haberlo visto antes, de recopilación de grandes éxitos sin mucho fuste salvo momentos específicos que levantan un poco el resultado. La palabra no es decepcionante, porque ofrece una lectura rápida, de puro entretenimiento muy necesario para estas tardes horripilantes de verano infernal. Es falta de frescura. Tendremos que seguir esperando esa gran obra en solitario que ponga a esta aguerrida vengadora en el lugar que se merece.
‘La red de Viuda Negra’ ha sido editada por Panini en su línea 100% HC. Si estáis familiarizados con ella ya sabréis que se trata de tomo en tapa dura, y en este caso contiene los números del 1 al 5 USA de ‘Web of Black Widow’. Además, ofrece todas las portadas de la edición original, así como galerías con las portadas alternativas. Para contextualizar el volumen, cuenta con un texto introductorio de Lidia Castill. Lo podrás encontrar en tu librería favorita al precio de 17 euros.
[note]¡La Viuda Negra: Año Uno! Una misteriosa figura ha comenzado a destruir a Natasha… ¡desde su pasado! ¿En quién puede confiar, dentro de una red de engaños? Y lo más importante: ¿pueden sus amigos confiar en ella? ¡No te pierdas la historia de espías del siglo![/note]