miércoles, febrero 12, 2025

Reseña de Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 10 – Alcanzar las estrellas

/

Panini

El fin de la etapa clásica

Tras nada más y nada menos que nueve volúmenes de lujo conteniendo la etapa clásica de los Cuatro Fantásticos, ahora Panini Comics retoma esta colección para traernos una décima entrega en la que ya llegamos a hacer contacto con los tiempos más modernos, una que llega bajo el título de Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 10 – Alcanzar las estrellas

Cuatro Fantásticos, Marvel Comics
Portada del número #209 de la serie regular Fantastic Four

Llega Byrne

Lo cierto es que si uno se pone a repasar los nombres presentes en los números incluidos en este tomo puede perder la cuenta enseguida. Son un montón, pero incluso si solo nos quedáramos con aquellos cuyo nombre sigue siendo tremendamente importante a día de hoy seguirían siendo difíciles de retener en la cabeza.

Por aquí tenemos como guionista en gran parte del tomo a Marv Wolfman, el responsable de La tumba de Drácula junto a Gene Colan, y de Crisis en Tierras Infinitas y Jóvenes Titanes junto a George Pérez, cuyo trabajo por cierto también está presente en este tomo. Casi nada.

Pero es que también tenemos a Bill Sienkiewicz, el tipo que poco después de dibujar a los Cuatro Fantasticos triunfó con su trabajo en Caballero Luna para después deslumbrar (para bien o para mal, según el caso) a los lectores de Los Nuevos Mutantes cuando entró como dibujante a la colección con su rompedor estilo.

Cuatro Fantásticos, Marvel Comics

Gente cuya historia va muy ligada a Spiderman, como es el caso de Roger Stern o de uno de sus creadores, Steve Ditko, también se pasan por aquí brevemente. Y Sal Buscema, cuyo nombre se relaciona con casi todas las franquicias de Marvel Comics, también tiene su hueco junto a artistas que quizás no hayan tenido tanta repercusión pero de los cuales cualquier lector clásico se acordará, como es el caso de Keith Pollard o Bill Mantlo.

Aunque tal vez el nombre más sobresaliente entre todos los presentes en los créditos del volumen sea el de John Byrne, al menos entre los fieles de la Primera Familia. Y es que el trabajo del canadiense para esta colección solo podría encontrar rival si nos vamos a los tiempos remotos de Stan Lee y Jack Kirby en lo que a popularidad se refiere. Byrne llega a la serie primero como dibujante durante unos cuantos números, para luego más adelante encargarse también del guion (o de “palabras y formas”, tal y como viene acreditado en esta edición), dejando las labores de entintado para otro. Será a partir del número #232 de la serie (el cual sería justo el siguiente a lo aquí contenido) cuando el autor tome el control total de la colección durante más de sesenta números, dejando una de las etapas más famosas de los Cuatro Fantásticos.

¿Por qué acercarse a esta serie?

Son ya diez los tomos que Panini Comics ha publicado en formato de lujo con la etapa clásica de este grupo, y básicamente existen (entre muchas otras) dos razones para que un lector se haga con ellos.

Cuatro Fantásticos, Marvel Comics

La primera sería la probablemente más popular. Todos aquellos lectores que disfrutaron de estos cómics en su momento y que ahora se acercan al medio siglo van a poder tener en un formato magnífico las aventuras de un grupo de héroes que en su niñez les hicieron soñar con viajes imposibles, con mundos lejanos y con seres maravillosos. El a veces contraproducente factor nostalgia es una poderosa razón para ir directo a por estos tomos.

La otra razón sería la de acercarse a unos cómics que, le pese a quien le pese, son parte fundamental del noveno arte. En el mundo del cómic hay lugar para todo: para las gestas medievales, para el género noir, para la ciencia ficción, para el romanticismo, para el humor, para el terror… y también para los superhéroes. Además de inaugurar de alguna forma lo que fue y es el Universo Marvel, esta serie ha tenido desde su génesis algo que la hace única, y muchas de las claves para descifrarla están precisamente en este décimo tomo. El carácter estético con el que Kirby marcó desde un principio a estos personajes y que la mayor parte de sus sucesores ha tratado de conservar, la tremenda fuerza de sus portadas, el talante de unos aventureros que, con Reed Richards a la cabeza, siempre han tratado de ir más allá para llegar a los límites del conocimiento humano…son todas características que han hecho de esta serie un símbolo más que un cómic.

El tomo Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 10 – Alcanzar las estrellas publicado por Panini Comics en tapa dura contiene 696 páginas a color con un tamaño de 17 x 26 cm. e incluye la traducción de los números del #204 al #231 de la serie regular Fantastic Four y los anuales #14, #15 y #16 de la misma serie, además de una introducción escrita por Raimon Fonseca bajo el título de Conflicto cósmico, un prefacio a cargo de Marv Wolfman y una sección final de extras con bocetos de la serie. El precio de venta recomendado es de 44,95 € y se puso a la venta en noviembre de 2020.

[note]

Cuatro Fantásticos, Marvel Comics

Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 10 – Alcanzar las estrellas

Al fin, el Omnigold que une la etapa clásica de la serie con la modernidad. Con el final de la mítica etapa de Marv Wolfman y Keith Pollard y la época completa de Doug Moench y Bill Sienkiewicz. ¡Los Skrull envejecen a La Primera Familia! ¡Los monstruos toman Manhattan! ¡El Doctor Muerte reconquista Latveria! ¡George Pérez se despide de Los Cuatro Fantásticos! ¡John Byrne calienta motores! Tu colección ansía estar completa.

Autores: George Pérez, John Byrne, Bill Mantlo, Bill Sienkiewicz, Marv Wolfman, Keith Pollard, Roger Stern, Sal Buscema, Steve Ditko y Doug Moench.

[/note]

Comic Stores

CRÍTICA

Guion
Dibujo
Edición

RESUMEN

La etapa clásica de la serie se une a la moderna en el décimo volumen de la línea Marvel Gold de los Cuatro Fantásticos

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores
La etapa clásica de la serie se une a la moderna en el décimo volumen de la línea Marvel Gold de los Cuatro FantásticosReseña de Marvel Gold. Los Cuatro Fantásticos 10 - Alcanzar las estrellas