Antoni Roca Palacios, más conocido como Tom, fue humorista gráfico, guionista, productor, productor de programas de televisión y fundador de la prestigiosa revista humorística El Jueves. Según han informado fuentes de su entorno y ha confirmado la propia revista El Jueves desde su cuenta de twitter, ha fallecido a los 67 años.
Poco después, y con permiso de sus padres, emigró a París y seguidamente a Londres. En ese tiempo absorbió todo lo que se encontró en revistas como Hara-Kiri, Pilote o Charlie Hebdo, así como un ferviente amor a los Monty Phyton. Hace poco dejó estas declaraciones en referencia a esa época de su vida:
Toda mi vida he estado contra cualquier tipo de poder político, económico, eclesiástico, laboral… cualquier tipo de poder que me fuera impuesto. Quizá por eso soy anarquista desde los quince años.
De vuelta a España trabajó en muchas revistas, algunas de ellas realmente importantes como son: Por Favor, El Papus, Penthouse, Playboy, El Periódico de Catalunya, Interviú y, por supuesto, El Jueves, de la que formó parte del equipo creador en 1977.
Sus obras de humor más destacadas son: En aquellos tiempos, La música (ambas en Vibraciones, 1974), El bar de Paco (El Jueves, 1977), El Safari Llorenç (L’infantil/Tretzevents) o Les aventures de Robin Hood (Patufet, 1972).
En los ochenta empezó destacar en el medio audiovisual. Fue productor ejecutivo y guionista televisivo en producciones como Locos por la tele, Historias de la puta mili, Médico de familia o Al salir de clase. Aunque problablmente su trabajo más destacado se trato de Balseros, documental de Carlos Bosch que fue nominado a un Oscar.
Afortunadamente en mi vida he conseguido casi todo lo que he soñado o me he propuesto, soy poco ambicioso, nunca he querido posesiones, mansiones, yates; por no tener no tengo ni hipoteca.