¿Quién no ha soñado alguna vez con tener superpoderes? Hay muchas películas, cómics, series y más que nos muestran lo genial que sería poder volar, teletransportarse, leer la mente y cosas por el estilo. Sin embargo, todo esto es pura ficción. Que sepamos, nadie puede realmente doblegar las leyes de la física a su antojo, pero una empresa está ofreciendo un cuarto de millón de dólares a quien demuestre que puede hacer lo extraordinario, con el fin de asegurarse de que cualquier persona con superpoderes legítimos se sienta tentada a mostrarlos.
Resulta curioso que cuando se producen grandes cambios, ya sean tecnológicos, sociales o culturales, aumente el número de personas que confiesan creer en lo paranormal. Los victorianos se obsesionaron con el ocultismo y las sesiones de espiritismo durante la Revolución Industrial, cuando la introducción de nuevas tecnologías como la electricidad y el teléfono hicieron que lo aparentemente milagroso formara parte de la vida cotidiana. Ahora estamos comenzando una nueva revolución (Internet, Inteligencia Artificial…) y las estadísticas demuestran que ha vuelto a crecer el porcentaje de personas que creen en fenómenos paranormales.
Hace unos años, James Randi, un famoso mago y escéptico científico, creó una fundación que durante más de una década ofrecía un premio de un millón de dólares a cualquiera que pudiera pasar una prueba y demostrar sus habilidades sobrenaturales. El premio nunca fue reclamado y, tras la jubilación de Randi en 2015, fue retirado por la fundación. Ahora una nueva organización, The Center for Inquiry Investigations Group, ha tomado el relevo y ha creado el Paranormal Challenge, ofreciendo 250 000 dólares a quien demuestre algún tipo de superpoderes.
Cuando comenzó el proyecto, según Jim Underdown, director ejecutivo del CFI de Los Ángeles, estaban preparados para una avalancha de solicitudes de personas que querían conseguir el premio mediante algún tipo de engaño: Magos que confiaban en que sus habilidades podrían resistir el escrutinio de los investigadores, o personas que urdían planes fraudulentos para llevarse el dinero.
Este no ha sido el caso. Los solicitantes proceden de todo el mundo y hacen todo tipo de afirmaciones, pero lo único que tienen en común es que todas las personas parecen creer de verdad que poseen habilidades que la ciencia no puede explicar. “El cien por cien de las personas a las que hemos sometido a prueba creen plenamente en su capacidad”, afirma Underdown.
Algunos de los superpoderes presentados no son tan espectaculares como los que vemos en los cómics y películas. Encender bombillas a distancia, crear vórtices que hacen que su tamaño cambie en las fotografías, doblar cucharas con la mente, adivinación del dinero que hay en el bolsillo de una persona a kilómetros de distancia y hasta un perro que ladra las mismas veces que el número que piensa su dueño son algunas de las habilidades extraordinarias que han optado al premio. Otras como la telekinesis de pequeños objetos, telepatía, creación de descargas eléctricas en las manos, comunicación con entidades metafísicas o teleportación a corta distancia son más llamativas, pero ninguna ha conseguido pasar las pruebas del CFI.
Así que, si puedes demostrar, en condiciones de verificación científica, pruebas significativas relacionadas con superpoderes, lo paranormal, lo sobrenatural o lo oculto, te darán 250 000 dólares. Es más, le darán a la persona que te recomiende 5 000 dólares simplemente por el hecho de haber hablado de ti. Quizá sea el momento de llamar a esta gente. Para saber más sobre este desafío, podéis consultar la página web del CFIIG.