Gracias a Panini Cómics disfrutaremos de Oh-Roh y su continuación en dos tomos recopilatorios de la obra de Buronson y Kentaro Miura
A lo largo de los años ha habido diferentes ideas que han podido alcanzar un éxito rotundo, debido sobre todo a la forma de concebirse. Cuando se plantea un proyecto con grandes nombres, pocos imaginan que no pueda alcanzar un gran éxito, aunque no siempre tiene por qué gustar a todos.
![Oh-Roh - Hokuto No Ken](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2021/03/Sin-titulo-12.png)
Para el día hoy vamos a traeros una reseña de Oh-Roh, la primera parte de un proyecto de manga que tuvieron Buronson y Kentaro Miura. El primero ahora mismo se encuentra bastante presente entre los mangas españoles, ya que Planeta Cómics está publicando su mítica serie de El puño de la Estrella del Norte. Quizás, el caso del segundo es más conocido ya que se trata del encargado de traernos Berserk, que tanta fama y problemas ha ocasionado entre los aficionados. Gracias a Panini Cómics, la misma que nos trae este manga, tenemos desde hace un tiempo el formato Kanzenban de la longeva serie de Berserk.
![Oh-Roh - Berserk](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2021/03/Sin-titulo-2-1.jpg)
En esta obra titulada Oh-Roh, tenemos los guiones de Buronson y los dibujos del conocido por todos Kentaro Miura. A primera vista se plantea como una gran iniciativa, pero todavía este veredicto queda un poco incompleto, ya que nos falta por disfrutar su segunda parte: Oh-Roh-Den.
Con esta reseña trataremos de analizar cada uno de los elementos que nos presentan en el manga, sin hablar con muchos spoilers, para que aquel que quiera disfrutar de la obra pueda hacerlo viendo nuestra opinión. Sin dilatar mucho más esta pequeña introducción, comenzamos con la reseña de Oh-Roh.
Manga histórico con enormes toques de ciencia ficción
![Oh-Roh](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2021/03/2.jpg)
Si se parte de lo que precede a estos dos autores o lo que más se conoce de ellos, la verdad es que Oh-Roh es una mezcla de lo más interesante. Analizando la parte de Buronson observamos perfectamente la espectacularidad y lo exagerado de los personajes, además de la continúa presencia de batallas y situaciones bélicas. Para el caso de Kentaro Miura no iba a ser diferente, ya que el dibujo es suyo y el parecido con Berserk se hace vigente en algunas de las batallas que se observan.
Indagando un poco más en lo profundo de este manga, Oh-Roh no nos trae una historia que nos pueda volar la cabeza. En un primer momento se plantea como viajes en el tiempo inesperados que conllevarán a cambios en la historia que todos conocemos. Ambientado todo en la época del alzamiento de Genghis Khan, observamos momentos históricos y ciudades reales, pero con este toque de ciencia ficción que hace que desconectes algo más. Con todo y con eso, las batallas son increíbles y muy viscerales, pero eso no supera la simpleza de la historia que nos trae.
Pequeños detalles de falta de experiencia
![Oh-Roh](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2021/03/3.jpg)
Como ya hemos comentado con anterioridad, esta obra está realizada por dos artistas, siendo el dibujo una entera tarea para Kentaro Miura. Si observamos el dibujo de su obra clave, ha existido una enorme evolución en la misma y para Oh-Roh se encuentra en su etapa inicial. De esta forma, aunque es capaz de mostrar el frenesí y el dinamismo que pretenden, se observan algunas carencias en el dibujo, sobre todo en sus proporciones en el cuerpo humano tan sumamente exagerado.
Quizás haya gran cantidad de lectores que son aficionados al trabajo de Miura en Berserk y que no esté del todo de acuerdo conmigo, pero es imposible no destacar estos puntos de Oh-Roh. Al fin y al cabo, esto no deja de ser uno de sus primeros trabajos y, aunque falta una segunda entrega de la historia completa, es bastante difícil que todo mejore enormemente.
Una edición acorde con lo que contiene
No se puede decir que se trata de una de las ediciones más espectaculares de todas, pero aún así Panini Cómics nos aporta este increíble tomo en formato de tankobon con la primera parte de esta historia. Ya se encuentra a la venta a un precio muy acorde para las 200 páginas que supone de 8,50 €. A la espera de la segunda parte que llega el próximo 25 de marzo, tendremos que ver si esto que nos ha llegado con Oh-Roh mejora, porque si no se mantendrá en una experiencia rápida y sencilla, pero nada más.
![Oh-Roh](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2021/03/ohro4.jpg)
[note]
![Oh-Roh](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2021/03/SOHRO001_0.jpg)
Oh-Roh
ISBN: 978-84-13347-64-6
Sinopsis:
Iba es un portento del kendo que también está muy interesado en las investigaciones históricas, por lo que se apunta a una expedición a la Ruta de la Seda. Sin embargo, es dado por desaparecido tras un tiempo, por lo que su novia Kyôko decide viajar para intentar encontrar su rastro. Ambos acabarán viajando en el tiempo hasta la Mongolia del siglo XIII, que se encuentra bajo el mandato de Genghis Khan.
Guionista: Buronson.
Dibujante: Kentaro Miura.
[/note]