jueves, junio 27, 2024

Reseña de Superman: El hombre de acero 1

/

Panini

Toda leyenda tiene su origen, y el de Superman nos lo relata ECC Ediciones en una nueva edición de la etapa de John Byrne con el personaje

Quizás no sea la mejor, pero si hay una etapa que todo conocedor y amante del personaje de Superman tiene en mente cuando se habla de su origen esa es sin duda aquella cuya construcción se atribuye al señor John Byrne. Ahora, gracias a ECC Ediciones, podremos disfrutar en una edición de lujo de todos estos cómics recogidos en cuatro volúmenes integrales de los cuales el primero ya nos ha llegado bajo el título de Superman: El hombre de acero 1

Reseña cómic, Superman

Uno de tantos orígenes

Hablar del origen de Superman es complicado. El personaje creado por Jerry Siegel y Joe Shuster en 1938 ha tenido multitud de ellos con distintos narradores, pero tras la reorganización editorial e histórica que supuso el evento Crisis en Tierras Infinitas en mitad de la década de los años ochenta alguien debió pensar que ya era hora de contar de una vez por todas de manera definitiva cómo había sido la vida en Krypton antes de su destrucción, el viaje de la nave que salvó al pequeño Kal-El de la muerte prematura y le llevo a la Tierra, su infancia en Smallville y el descubrimiento de sus poderes.

De esta forma, tras haber dejado atrás a todas esas versiones de Superman de la época pre-Crisis en las que la continuidad y la coherencia brillaba por su ausencia, John Byrne fue el encargado de establecer de forma canónica todos los hechos previos al momento en el que Kal-El se pondría su uniforme de colores primarios por vez primera así como sus aventuras iniciales y la relación con el resto de personajes de su entorno a lo largo de distintas series.

Reseña cómic, Superman

Más Clark, menos Superman

Pero no era solo cuestión de establecer una biblia del personaje, sino también de reformular su idiosincrasia en varios aspectos. Para empezar, lo ilimitados y caprichosos que eran los poderes de Superman en aquellos tiempos era algo que complicaba (o simplificaba en exceso, depende del punto de vista) la labor de los guionistas que querían contar historias del personaje y que le convertía, a falta de una palabra mejor, en un héroe aburrido. Era hora de bajar el nivel de endiosamiento de Superman y hacerle más vulnerable.

También se tomó la decisión de humanizarle más, siendo Clark Kent más la persona real y Superman más la identidad alternativa que mostraba al mundo, algo que tal vez acercaba al kryptoniano a la forma en la que se hacían desde sus inicios las cosas en Marvel Comics. Hay que olvidarse del Kent torpe y estúpido que era, como decía el villano de Kill Bill, la crítica que Superman hace al ser humano.

Reseña cómic, Superman

Recontando la mitología

Nada más comenzar con este tomo nos vamos a encontrar con un Krypton como nunca antes lo habíamos visto en unos números en los que Byrne parece estar mostrando tan solo una pequeña porción de algo que podría seguir desarrollándose extensamente en años posteriores, algo que va mucho más allá de la decisión de Jor-El de enviar a su hijo a un viaje estelar para salvar su vida.

Y obviamente, hablando ya de su etapa en nuestro planeta, veremos a los personajes que hasta cierto punto le han definido siempre por su relación con ellos: sus padres adoptivos terrestres, que calibrarían su brújula moral por el resto de sus días, Lois Lane y Lex Luthor, los dos más importantes miembros del grupo con iniciales L.L. quienes serían respectivamente su eterno amor y su más fantástico enemigo.

En un segundo plano vamos a conocer también a otros importantes personajes de su vida, como puedan ser Batman, el Fantasma Errante, Darkseid, los Nuevos Dioses, Bloodsport, Etrigan, la Liga de la Libertad, Metallo, Lana Lang o Bizarro entre muchos otros.

Reseña cómic, Superman

El mayor acierto de Byrne a la hora de abordar estos números es sin duda el dotar al protagonista de todo aquello que lo ha definido desde entonces y que, a pesar de que muchos autores han tratado de modificarlo con sus propias interpretaciones, parece que siempre va a ir ligado al personaje. Superman es luz, esperanza y fe en que todo puede ser mejor.

En cuanto al apartado gráfico, aquí nos vamos a encontrar con el Superman más clásico (a la sombra siempre del de José Luis García-López, claro está) y con un estilo que hará las delicias de los amantes de Byrne en los números en los que este se hace con los lápices.

El origen de Superman y sus primeras aventuras es algo que con el paso del tiempo se ha vuelto a contar en no pocas ocasiones, pero estos números permanecen como icónicos y mucho tiempo tendrá que pasar antes de que sean borrados o olvidados. Tanto este volumen como los que vendrán a continuación son una compra obligada para aquellos incondicionales del Hombre de Acero o de DC Comics en general.

El tomo Superman: El hombre de acero 1 de ECC Ediciones contiene 576 páginas a color e incluye la traducción de la edición americana de los cuatro números de World of Krypton, de los seis números de Man of Steel, de los cinco primeros números de Superman, de los números del #424 al #428 de Adventures of Superman y de los números del #584 al #587 de Action Comics, así como las portadas originales de cada uno de los números incluidos. El precio de venta recomendado es de 46,5 € y se puso a la venta en febrero de 2021.

Reseña cómic, Superman

Superman: El hombre de acero 1

ISBN: 978-84-18569-44-9

Toda leyenda tiene su origen.

Esta historia comienza en un planeta remoto llamado Krypton donde la ciencia ha sofocado los sentimientos. Sin embargo, sabiendo que su mundo está a punto de desaparecer, un científico llamado Jor-El salva a su hijo enviándolo a la Tierra, cuyos habitantes lo conocerán algún día como… ¡Superman!

El guionista y dibujante John Byrne hizo historia con una etapa del Hombre de Acero en la que sus padres adoptivos, sus compañeros del Daily Planet (incluida Lois Lane) y cierto magnate llamado Lex Luthor tuvieron tanto peso como el protagonista. Este primer volumen cuenta con la colaboración de Marv Wolfman, Jerry Ordway y Mike Mignola, y tiene como invitados especiales a los Nuevos Titanes, el Fantasma Errante y al mismísimo Batman.

Autores:  Jerry OrdwayJohn ByrneMarv Wolfman y Mike Mignola

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,950SuscriptoresSuscribirte
Panini
Editorial Hidra
ECC Ediciones
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores