Una nueva herramienta creada por Intel que es capaz de dotar a los videojuegos de un realismo nunca visto es probada en GTA V
Uno de los objetivos más ansiados por lo creadores de videojuegos es darles un realismo gráfico lo más cercano a la vida real posible. Así hemos visto como han ido avanzando los gráficos progresivamente a lo largo de los años, y de un modo asombrosamente rápido. No hay más que comparar un videojuego de hace unos pocos años con otro recién salido para observar que el avance es evidente.
Este proceso requiere de la generación de todos y cada uno de los elementos que componen un entorno tridimensional, lo que no es una tarea nada fácil. Pero ahora, gracias a el proyecto Photorealism Enhancement, esto puede cambiar. Este grupo de investigación Intel ISL ha creado una nueva herramienta de aprendizaje automático, una IA capaz de dotar de un realismo nunca visto anteriormente en los videojuegos.
Esta nueva herramienta ha sido probada en el GTA V, que aunque no se trata de un juego de última generación, si que contaba ya con unos gráficos más que decentes. El resultado puedes verlo tu mismo:
Además, el equipo de Photorealism Enhancement mostró un video explicando los entresijos del proyecto y comparando imágenes del GTA V original y tras pasar por sus manos:
Básicamente, la herramienta funciona con un sistema de aprendizaje automático que analiza cada uno de los fotogramas que se van generando al jugar para mejorarlos. Recoge cada fotograma y le aplica sus mejoras para hacerlo más realista. Estas mejoras se basan en una serie de factores y datos que se encuentran en cada fotograma, como puede ser la profundidad de los elementos, la saturación de los mismos, la dirección de la luz o el sombreado de algunos objetos. Por otra parte, la IA también compara los fotogramas con imágenes del mundo real que contengan objetos y entornos similares, utilizando una base de datos llamada Cityscapes.
Esta herramienta de Intel ISL, puede generar imágenes en tiempo real a medida que se va jugando, pero falta ver qué potencia tiene para ello, ponerlo en práctica o ver si deciden lanzarla de forma pública para que otros experimenten con ella.