martes, febrero 4, 2025

Reseña de la edición Black Label de Batman: La maldición del Caballero Blanco

/

Panini

ECC Ediciones nos trae la edición Black Label de un clásico instantáneo en el noveno arte: Batman – La maldición del Caballero Blanco, de Sean Murphy

Parece que fue ayer cuando ECC publicaba la edición Black Label de Batman – Caballero Blanco, y ya nos llega ahora la correspondiente a su continuación, de nuevo con el dotado Sean Murphy a la cabeza. En esta ocasión el título con el que aparece esta obra es Batman – La maldición del Caballero Blanco

Batman - La maldición del Caballero Blanco

Consecuencias de una guerra en Gotham City

La primera entrega de esta historia planteaba una situación de lo más interesante. ¿Qué pasaría si el Joker, por fin y de verdad, se curaba de su locura? ¿Qué pasaría si una vez curado demostraba ser más capaz y más digno que Batman para ser el protector de Gotham City? Por muy bueno que fuera el cómic, al final la situación de todas las piezas de la partida volvía a ser más o menos la de siempre. “Todo cambia para que todo siga igual”, que decía Stan Lee

En la situación caótica que se nos presenta ahora nos iremos a un remoto pasado, hasta finales del siglo XVII, para conocer la historia en torno al paso de Gotham City de ser una pequeña colonia británica poblada por criminales a una gran y libre ciudad norteamericana poblada por criminales.

Gracias al misterio escondido en los hechos narrados en este flashback el Joker, que ya no es Jack Napier, tendrá una jugada maestra para derrotar a su némesis, el Caballero Oscuro. No es casualidad que el mencionado misterio tenga mucho que ver con el pasado de la familia Wayne…

Con la historia de los Wayne precisamente tendrá que ver el capítulo dedicado a Mr. Freeze creado por el mítico Klaus Janson que se incluye al final del tomo, algo que ya se apuntaba en la primera entrega. Y también tendrán aquí su hueco personajes como Batgirl o Harley Quinn. Y luego está Azrael

ECC Ediciones

Modernizando a Azrael

¿Os acordáis de Jean Paul Valley? Fue un personaje aparecido en el Universo DC a principios de la década de los años noventa en una serie creada por Dennis O’Neil y Joe Quesada y que le tenía como protagonista. El último de los asesinos de la Orden de San Dumas fue con el tiempo el sustituto de Batman cuando este se tuvo que coger una baja médica por un percance con Bane.

Lo que nos presenta aquí Sean Murphy comparte muchos rasgos con el personaje tradicional, pero en realidad poco tiene que ver con él. Azrael nunca ha molado tanto como en manos de Murphy (¿acaso alguna vez moló?), que sabe sacarle todo el partido a un tipo como este. Con Murphy, el lector sentirá el calor de una espada de fuego cuando Azrael la sostenga en sus manos.

Será el y no otro el mejor villano al que vamos a ver por estas páginas, un tipo de fe inquebrantable que será un rival a la altura de Batman y que no tendrá remilgos en enfrentar no solo al Caballero Oscuro sino también a aquellos que le siguen en su cruzada. Y no está metido con calzador en la historia, como no pocas veces ocurre en casos como este, sino que su presencia vendrá motivada por ese pasado misterioso que se nos va desvelando poco a poco. Todo un acierto, y sin duda la figura más destacable de esta historia.

ECC Ediciones

Un Murphy en evolución

A pesar de que Batman – La maldición del Caballero Blanco estaría más o menos a la altura de la anterior, es notable el subidón que ha pegado el señor Sean Murphy tanto en la narrativa visual como en la estructuración de su guion. Por una parte Murphy es un virtuoso de los lápices y un enfermo de los vehículos de motor, eso no ha cambiado con respecto a la anterior entrega.

Pero por otra parte aquí tenemos a un autor más maduro que ha aprendido a gestionar mucho mejor la manera en la que proporciona información al lector. Sus páginas aquí no están llenas de interminables diálogos y apuesta mucho más por la sencillez que por la espectacularidad cuando debe elegir entre ambas. Puede que no se aprecie todo lo que debería en el resultado final, pero la mejora es notable.

En resumidas cuentas, Batman – La maldición del Caballero Blanco es una gran secuela que mantiene el nivel y mejora algunos aspectos con respecto a su antecesora, fruto esto de la evolución de su principal responsable. Una gozada visual que nos sirve para desintoxicarnos de la a veces aburrida y cotidiana continuidad tradicional y disfrutar con los excesos de un autor en plenitud de facultades.

La edición Black Label de Batman: La maldición del Caballero Blanco publicada por ECC Ediciones se presenta en formato cartoné de tapa dura. El tomo contiene 272 páginas a color e incluye la traducción de la edición americana de los ocho números de los que consta Batman: Curse of the White Knight y el especial Batman: White Knight Presents – Von Freeze, además de las portadas originales de cada uno de los números incluidos y una sección final con gran cantidad de material extra. El precio de venta recomendado es de 29 € y se puso a la venta en mayo de 2021.


ECC Ediciones

Batman: La maldición del Caballero Blanco (edición Black Label)

ISBN: 978-84-18660-42-9

¡La espada de Azrael desatada!

Gotham City ha sido arrasada por la guerra entre Batman y el Joker, quien incorpora un nuevo recluta a su particular ejército: blandiendo una espada en llamas y cargando el peso de cientos de años de historia sobre sus hombros, Azrael es el caballero más oscuro que Gotham haya visto jamás, y está decidido a rehacer la ciudad para convertirla en su propia versión del Cielo en la Tierra. Tan solo Batman y sus aliados pueden detenerlos, pero la revelación de la historia oculta de la familia Wayne podría socavar para siempre la confianza depositada en el Cruzado de la Capa.

Sean Murphy (Punk Rock Jesus) continúa su reimaginación del universo del Hombre Murciélago en Batman: La maldición del Caballero Blanco. La presente edición recopila los ocho números de la secuela de Batman: Caballero Blanco junto al especial Batman Caballero Blanco presenta: Von Frío, dibujado por Klaus Janson.

Guion: Sean Murphy

Dibujo: Sean Murphy y Klaus Janson

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores