Los hermanos Russo avanzan en la adaptación de La batalla de los planetas, conocido por muchos como Comando G, fichando al guionista de la última entrega de Fast & Furious
De tanto en cuanto, es necesario dar una nueva vida a clásicos emblemáticos para que una nueva generación de espectadores los aprecie. La Batalla de los Planetas, una adaptación estadounidense de la serie de anime japonesa Science Ninja Team Gatchaman (o simplemente Gatchaman), es uno de los títulos que la productora AGBO de Joe y Anthony Russo tiene previsto reiniciar, y el proyecto ya está en marcha para su desarrollo.
Avanza la producción de la película de La batalla de los planetas
Cuando se celebró la Comic-Con 2019, informamos de que los hermanos Russo tenían previsto producir una ambiciosa adaptación del título de culto e incluso podrían dirigirla como película de acción real. La trama consiste en “…cinco jóvenes huérfanos entrenados desde pequeños para formar un equipo intergaláctico de élite conocido como Comando G, que jura proteger a la Tierra y a sus aliados de fuerzas invasoras de otro mundo”, incluyendo las del malvado villano enmascarado conocido como Zoltar.
En ese momento, los directores confirmaron su pasión por el proyecto, con Joe alabando previamente la serie como “…quizás nuestro dibujo animado favorito mientras crecíamos. Nos encanta esta serie, yo solía regresar corriendo a casa desde la escuela solamente para ver la serie a las 4 de la tarde”.
¿Quién será el responsable de escribir las aventuras del comando G para la gran pantalla?
Ahora, Deadline informa que Daniel Casey, el guionista de Fast & Furious 9 (F9), escribirá el guion de la adaptación cinematográfica de La batalla de los planetas. La película se basará, por supuesto, en la serie de dibujos animados de los años 70. Casey trabajará con Joe y Anthony Russo, así como con Tatsunoko Productions, el estudio detrás de la serie original de anime, Gatchaman, para “explorar y ampliar” su universo.
Con un alcance y una escala tan enormes, es lógico que esto sirva de puerta de entrada natural a los planes multimedia que parecen tener para este proyecto. La batalla de los planetas tiene el mérito de ser la serie de anime de mayor éxito en los Estados Unidos a finales de los años 70, y de haber introducido a muchos espectadores estadounidenses en el anime japonés por primera vez. En España el efecto fue similar, y no son pocos los que recuerdan con cariño las aventuras del Comando G y el estribillo de su popular sintonía cantada por Parchís.
Joe y Anthony Russo han declarado: “Estamos encantados de trabajar con un colaborador del calibre de Dan en esta querida propiedad. Su pasión, su atención a los detalles y su sed de innovación harán sin duda las delicias de los fans de la serie, a la vez que supondrán una introducción muy interesante para los recién llegados. Es un pionero de corazón y el socio perfecto para sentar las bases de un universo que atraerá al público a un nivel significativo y en todo el panorama mediático”.
Casey debutó en la dirección de largometrajes con The Death of Michael Smith en 2007, que se estrenó en el Festival de Cine de Slamdance, ganando un Gran Premio del Jurado y pasando por numerosos otros festivales. Casey es un antiguo alumno del American Film Institute, del College for Creative Studies y de los laboratorios de dirección y guion del Sundance Institute. Además de F9, Casey también ha escrito Kin, que fue estrenada por Lionsgate en 2018, y antes de eso hizo un trabajo de guionista no acreditado en 10 Cloverfield Lane para el productor JJ Abrams y el director Dan Trachtenberg.
¿Y vosotros? ¿Recordáis La batalla de los planetas de su emisión original en España o la conocísteis después? ¿Os llama la atención esta nueva adaptación? Pasáos por nuestro canal de Telegram y contádnoslo.