La editorial Planeta Cómic revolucionó el último trimestre del año con la licencia de Haikyû!! y aquí os dejamos nuestra opinión de sus dos primeros tomos
Por suerte, o por desgracia según se mire, el arte del manga es capaz de tocar todos los palos posibles en cuanto a géneros. En la actualidad existen una infinidad de temas a tratar dentro de arte del cómic japonés, existiendo algunos géneros en concreto que suelen obtener mayor popularidad que otros. Hoy vamos a tratar uno de los géneros que más aficionados levanta en este tipo de cómic: el spokon.
Dentro de las posibilidades que tienen los mangas, el género centrado en los deportes es algo que sin duda llama mucho la atención en Japón. Si además lo haces como si fuera un camino hacia la superación y con una mejora constante en unos protagonistas que no tienen las dotes suficientes, el público objetivo aumenta considerablemente, ya que todos quieren ponerse en esa piel. Es una fórmula que funciona a la perfección y si sabes usarla a tu favor podrás hacerlo del deporte que sea.
En el último tramo de este 2021, la editorial Planeta Cómic quiso dar un bombazo en nuestro país. Después de que muchos aficionados estuvieran pidiendo su licencia, al final el manga de Haikyû!! ha llegado a nuestro país en una edición takobon, como las de toda la vida, con un pack de iniciación muy suculento. No podíamos perdernos la oportunidad de catarlo y dar nuestra opinión al respecto, sabiendo que se encuentra entre los mangas de deportes mejor valorados.
A continuación, después de haber podido disfrutar de los dos primeros tomos de este manga, vamos a daros nuestra opinión al respecto. Como solemos comentar, no hablaremos con grandes spoilers, simplemente trataremos los puntos básicos y nuestra opinión sobre el estilo y la forma de contar la historia.
Reseña de Haikyû!! 1 y 2
Perfecto spokon, pero no para todos los públicos
Veamos por donde empiezo para que no sea demasiado brusco. De partida, Haikyû!! es una gran historia para un manga de deportes, es decir, cumple con todos los requisitos del spokon básico, pero quizás sea por eso por lo que puede llegar a ser tedioso o, a veces, difícil de entender en su versión manga. ¿Por qué digo esto último haciendo hincapié en la versión manga? Porque seguramente la versión anime sea mucho más frenética y eso, quieras o no, lo hace más ameno.
Generalmente, los mangas sobre esta temática tienen dos vertientes muy claras: ser realistas y buscar el acercamiento a lo que podría pasar en la realidad o que se trate un deporte en concreto con elementos bastante surrealistas pero que casen perfectamente con el mundo en el que se desarrolla. Haikyû!!, al igual que Slam Dunk, pertenecen al primero de los grupos, mientras que mangas como Campeones o Kuroko no Basket van a tirar más por lo segundo. Este tipo de vertiente será la clave para llamar la atención del público objetivo, pero no lo ha conseguido del todo.
Hagamos un repaso por el deporte que se está tratando. El voleibol es un deporte que no tiene la misma repercusión que el baloncesto y el fútbol, por lo que es posible que si no lo disfrutas igual, los tomos de Haikyû!! se vuelvan algo más lentos. No obstante, la trama es de lo más interesante y recoge todo lo bueno de este género, pero el mero hecho de centrarlo tanto en un deporte y ser totalmente realista y técnico, hace que pueda llegar a ser de nicho.
Analizando minuciosamente la historia tenemos todos los elementos claros de un spokon, ya que tenemos dos personajes contrarios, como son Hinata y Kageyama, que tendrán que trabajar unidos, a pesar de sus diferencias, para sacar adelante al equipo. Uno de ellos es un prodigio, mientras que el otro es un poco más torpe pero tiene potencial. Su desarrollo está bien pensado y el resto de personajes enriquecerán mucho más a estos dos, algo que lo convierte en un espectacular spokon que repite la estructura básica.
¿Con esto quiero decir que la historia es mala y no engancha? En absoluto, simplemente que en un perfil como el mío, donde prefiero otros deportes y que desconocía por completo tecnicismos del voleibol, el manga de Haruichi Furudate se me ha hecho algo bola. A pesar de ello, hay ganas de saber más y creo que los partidos ganan bastante en el anime, por lo que no descarto echarle un vistazo o seguir todavía con algo más del manga.
Haruichi Furudate hace un gran trabajo con ese estilo intermedio
Va a ser importante hacer un parón en el estilo de dibujo que tiene esta serie. Sin lugar a dudas, Furudate consigue un estilo único para el manga y, quizás, sea lo más llamativo que me llevo de todo esto. Cuando hablábamos de que existen mangas como MASHLE o One-Punch Man que son capaces de combinar y contrastar dos estilos muy dispares, aquí en Haikyû!! se consigue algo muy interesante: un término medio.
Nos encontramos frente a un estilo de dibujo que trata de aferrarse a los elementos más técnicos del manga, como las grandes facciones y los cuerpos algo caricaturizados. A pesar de todo ello, los movimientos y los cuerpos de los personajes llegan a verse como algo increíblemente natural y, que cuando están en movimiento, parece lo más realista del mundo.
Es verdad que no vamos a tener un detallismo puro en el trazo de sus personajes, como podíamos ver en otros spokon como Real o Kokou no Hito, pero su forma de mostrarnos el movimiento y la espectacularidad que rebosan los partidos de voleibol es algo completamente único. Al César lo que es del César y es que en este apartado no podemos sacarle ninguna pega.
Habrá quien prefiera más un estilo u otro para este tipo de mangas, pero en el caso que ahora nos compete casa muy bien con lo que tratan de contarnos: una historia de adolescentes que aman el voleibol y que lo dan todo. Al tratarse de algo tremendamente realista no vemos a los personajes realizar hazañas del otro mundo, pero algo tan simple como rematar o como recibir una bola, son tan impactantes de ver en el arte de Haruichi Furudate, que se eclipsa algunas de sus carencias.
Una edición de Planeta Cómic que nos acompañará durante un largo periplo
Las cosas claras: Haikyû!! no es un manga corto. Es importante comentar esto porque mucha gente no suele subirse al carro de mangas muy largos, ya que suelen durar bastante tiempo y no todo el mundo tiene espacio y dinero para poder hacerse con todos los tomos. Siendo un total de 45 tomos en la edición tankobon, Planeta Cómic planea traerlos la misma edición pero editada por ellos en España.
Actualmente contamos ya con el tercer tomo en nuestro país, aunque os recomiendo que probéis los dos primeros como hemos hecho nosotros que no salen por más de 10 euros los dos. Sin lugar a dudas es una manera muy económica para poder entrar en este manga y darle una oportunidad. Como siempre decimos, os animamos a que le deis un tiento por vosotros mismos, ya que una opinión propia vale mucho más.
Haikyû!! 1 y 2 – Sinopsis
ISBN: 978-8-413-42626-6
Sinopsis: Takemichi¡¡Puedo saltar!! A Shôyô Hinata le fascina el vóleibol, así que, en la escuela media, participa su primer y último partido oficial de la temporada. Sin embargo, sufre una derrota aplastante a manos de la joven promesa Tobio Kageyama, apodado el “Rey de la cancha”. Así pues, ¡Hinata jura vengarse y solicita plaza para entrar en el Club de vóleibol de la escuela superior Karasuno!
Autor: Haruichi Furudate.