Norma Editorial nos trae el espectacular manga de Tokyo Revengers en un formato de tomos dobles y aquí os dejamos nuestra opinión
De vez en cuando existen series de cómics que generan un fuerte fenómeno en la sociedad, ya sean por sus temáticas o por sus simbologías. Uno de los frentes que más público atraen suele ser el manga, es decir, el arte del cómic japonés. Hace un tiempo la cantidad de gente que amasa a su paso es brutal y van generando fenómenos con algunas de sus series más recientes.
Para el día de hoy tenemos que hablar de una serie centrada en bandas de Tokyo que ha despertado mucho interés en la población. Ya sea por el uso de simbología algo problemática en sus personajes o por la historia que nos quieren mostrar, Tokyo Revengers ha llamado mucho la atención y en cuanto supimos que Norma Editorial iba a traerla a nuestro país, muchos estaban locos de contentos.
Siendo sinceros, personalmente había oído hablar de ella, pero no ha sido hasta que ha llegado a nuestro país que he podido darle un intento y, la verdad, es que ha sido enteramente satisfactorio. Aunque ahora indagaremos un poco más en los detalles de trama y dibujo, tengo que ir adelantando que ha sido una gran experiencia y quizás una de las mejores lecturas de todo este año.
Como siempre comento en mis reseñas, esta va a tratar los dos primeros volúmenes de Tokyo Revengers sin spoilers, sino que buscaremos dar una visión general, para poder animaros a que lo leáis en caso de que genera algo de interés lo poco que veis aquí. No obstante, siempre es conveniente que cada uno se saque sus propias conclusiones, a pesar de algunas que yo os pueda aportar. Sin más que agregar, comencemos con la reseña.
¿Peleas de bandas y viajes en el tiempo? Sí, es posible
La verdad es que visto así, la trama no resulta algo tremendamente complicado, si pasas por alto algunos detalles. Esta obra de Ken Wakui trata de contarnos la historia de Takemichi Hanagaki un joven que está acercándose a la treintena y se percata de que su vida es algo desastrosa. Sin comerlo ni beberlo se encuentra atrapado en un trabajo que no le gusta, además de haber perdido todo contacto con lo que le hacía feliz en su adolescencia.
Todo esto comenzará a dar vueltas en la cabeza del protagonista cuando se entera la muerte de su amor de instituto. Analizando las causas de la muerte se puede ver que fue debido a un altercado con una vieja banda callejera: la Tokyo Manji o Toman. Un día, después de enterarse de todo esto, Takemichi se cae a las vías del tren y es en ese momento cuando realiza un salto temporal 12 años atrás, en su adolescencia.
Al realizar este salto temporal, nuestro protagonista se percata de que ha viajado por completo al pasado y comienza a realizar su vida normal. No obstante, comienza a realizar leves cambios hasta que llega un momento donde tiene contacto con Naoto Tachibana, el hermano de la novia de Takemichi en la adolescencia y que había fallecido en el futuro. Esto desencadena que vuelva para su tiempo, observando que Naoto es un enlace para realizar estos viajes en el tiempo.
Sabiendo que Naoto es el causante de que Takemichi pueda realizar estos saltos, poco a poco tratará de indagar en la forma de conseguir que todas esas personas que quería en su época de instituto puedan seguir manteniendo contacto con él y no mueran en el intento, como en el caso de su novia. Para ello, nuestro protagonista verá como deberá entrometerse cada vez más en la Toman, llegando, incluso, a tener que formar parte de ella, lo que le conllevará muchos problemas y le hará recapacitar sobre la opinión que tiene de ellos.
Ken Wakui mezcla un estilo adolescente con lo más crudo de la realidad
No debemos pasar por alto algo muy clave de esta historia: todo tiene que ver con bandas callejeras y eso conlleva crímenes. Desde siempre, las historias centradas en mafias y bandas suelen tener un toque más oscuro o un poco más turbio, ya que pueden llegar a implicar muertes, torturas, peleas o delitos de drogas o robos. Para Tokyo Revengers no iba a ser diferente y es algo con lo que se tiene en mente desde el primer momento.
A pesar de todo ello, y que tratan de darle un enfoque mucho más adolescente, todo lo que realizan estas bandas están ahí. Con un estilo muy mezcla entre cartoon y algo más realista, el dibujo de Ken Wakui puede llegar a definirse como un camino intermedio entre ambos extremos, que conlleva a que sea un estilo muy adolescente con el fin de atraer a más público. No obstante, se genera un fuerte contraste cuando llega la cruda realidad.
Como estábamos diciendo, la vida de un pandillero adolescente puede acarrear muchos problemas legales. Ya lo hemos visto en infinidad de historias de este estilo que no tienen que ver con mangas. Normalmente, los protagonistas de estas historias se involucran en muertes, robos y agresiones sexuales, cosas que van a seguir viéndose en esta serie pero no de una forma tan visceral como se espera, respetando ese diseño que tira a lo cartoon.
Por esta sencilla razón, Tokyo Revengers mantiene un arte con un equilibrio espectacular, con un estilo, a veces, caricaturesco que puede recordar a algunos personajes de Battle Royale, pero que no llega a presentar tanta visceralidad como podemos ver en sus momentos más tensos. De esta forma, se consigue que pueda ser más agradable y que el público que lo vea pueda tolerarlo mejor.
Si no lo has leído tienes que darle una oportunidad
Una vez que lo he leído, puedo llegar a entender el revuelo que hubo cuando llegó a las tiendas el pack de iniciación. Siendo en ese mes uno de los cómics manga más vendido de nuestro país, está más que justificado. Gracias a Norma Editorial vamos a poder ir disfrutando de la serie en un formato de tomo doble, que recopilar dos tomos tankobon de la versión original.
Actualmente nos encontramos ya pudiendo disfrutar del tercer volumen de la serie en nuestro país, solo pudiendo acceder a los dos primeros en su formato independiente, ya que parece que el pack de iniciación está agotado. No obstante, merece enteramente la pena y desde aquí recomendamos muchísimo la compra de este manga, ya que el final de su segundo tomo promete traernos grandes cosas para lo que se viene.
Tokyo Revengers 1 y 2 – Sinopsis
ISBN: 978-8-467-94888-2
Sinopsis: Takemichi, un fracasado que fue miembro de una banda en su juventud, salta 12 años atrás en el tiempo para volver al instituto y salvar a su exnovia, Hina, que en la actualidad ha sido asesinada por la organización criminal Tokyo Manjikai. Con cada viaje temporal, Takemichi influye en los que le rodean y poco a poco va cambiando el pasado… ¿pero eso será suficiente para salvar a Hina y evitar que la Tokyo Manjikai se convierta en una temida banda criminal?
Autor: Ken Wakui.