Netflix está probando cobrar un suplemento en algunos países por compartir cuenta con otras personas
Netflix empezará a probar una nueva función opcional que pedirá a los abonados que paguen más si comparten el servicio con personas ajenas a su hogar. La función permitirá a los hogares añadir hasta dos “subcuentas” por una tarifa inferior al coste del servicio completo de Netflix. La nueva opción se probará inicialmente en Chile, Costa Rica y Perú y se extenderá en las próximas semanas a esos mercados. La compañía no ha dicho si la función se extenderá a los suscriptores de todo el mundo ni cuándo lo hará.
En un comunicado de prensa publicado en su web ayer miércoles, el gigante del streaming anunció que comenzará a probar formas de hacer que los usuarios que compartan una cuenta fuera del hogar paguen por los miembros adicionales. “Siempre hemos facilitado que las personas que viven juntas compartan su cuenta de Netflix, con características como perfiles separados y múltiples streams en nuestros planes Standard y Premium”, dijo la compañía en un comunicado. “Aunque éstas han sido enormemente populares, también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir cuenta en Netflix“.
El coste adicional, que se sumaría al del plan contratado, es de 2.380 pesos (2,70 €) en Chile, 2,99 dólares en Costa Rica y 7,90 soles (1,92 €) en Perú. Netflix señala que esto es más barato que si los usuarios secundarios hubieran obtenido sus propias cuentas, cuyos precios oscilan entre 7,99 y 17,99 dólares al mes en España.
Según la plataforma, trabajará para “entender la utilidad de estas dos características” en Perú, Chile y Costa Rica antes de hacer cambios en otros países. Netflix siempre ha incluido en sus términos y servicios una cláusula que impide el uso de la cuenta en varios hogares, pero hasta ahora, el servicio ha ignorado el uso compartido de contraseñas.
Netflix tuvo un final de 2021 mediocre, incumpliendo las expectativas de suscriptores con 222 millones de clientes de pago. En ese momento, los ejecutivos dijeron en una carta a los accionistas que la “competencia añadida” de otros streamers “puede estar afectando al crecimiento mínimo”, aunque la compañía señaló el crecimiento en las regiones donde se han lanzado otros competidores. Dado que el número de suscriptores nacionales se ha estancado, Netflix se ha centrado en el ámbito internacional, señalando en enero que el 90% de sus suscriptores de pago proceden de fuera de EE.UU./Canadá.