Matrix: La trilogía que marcó a un gran número de fans del género de la ciencia ficción.
La primera entrega de Matrix tiene 136 minutos de duración y está protagonizada por Keanu Reeves (como Neo), Carrie-Ann Moss (en el papel de Trinity), Laurence Fishburne (que interpreta a Morfeo), Hugo Weaving (que encarna al agente Smith), Joe Pantoliano (que se mete en la piel de Cifra), Gloria Foster (que hace del Oráculo), Marcus Chong (que se convierte en Tanque), Belinda McClory (que se transforma en Enchufe), Anthony Ray Parker (como Dozer), Julian Arahanga (en el papel de Apoc), Matt Doran (que interpreta a Ratón), Paul Goddart (que encarna al agente Brown) y Robert Taylor (que se mete en la piel del agente Jones).
Neo se considera a sí mismo como un don nadie más, sin ningún motivo para destacar por encima del resto de los ciudadanos, hasta que descubre que la realidad en la que cree vivir no es más que una simulación conocida como Matrix y que él es el elegido para ganar la guerra de la humanidad contra las máquinas.
Siendo honestos hay que reconocer que no se trata de una película apta para todo tipo de público, ya que, por exigencia de los ejecutivos de Warner, Matrix podría ver la luz solo si planteaba un montón de preguntas y respuestas, supuestamente para evitar que el espectador se perdiera, por muy ilógico que suene ese razonamiento.
No obstante, si algo se le puede reconocer a la película de Matrix es que supo marcar tendencia en las escenas de las peleas, en las que los cuerpos de los combatientes adoptan posturas imposibles en tiempos ralentizados, con coreografías que luego han sido imitadas en numerosas ocasiones, sobre todo a modo de parodia.
No pasan nada desapercibidas, ya que es algo bastante deliberado, las referencias que se hacen a lo largo de Matrix acerca de historias clásicas de la literatura y el cine, como es el caso de Alicia en el País de las Maravillas y El mago de Oz.
La película Matrix fue excelentemente recibida por parte de los fans del género de la ciencia ficción, ya que llegó a recaudar más de 467 millones de dólares, frente a los 60 que costó, creando a su alrededor una legión de seguidores similar a la de aquellas franquicias clásicas del mismo tema, tales como Star Wars o Star Trek, generando debates filosóficos sobre la sociedad y las máquinas y hasta haciendo incursiones en el mundo de la moda, en la que empezó a popularizarse el color negro, el cuero y el látex.
Matrix estuvo nominada a una gran cantidad de galardones, entre los que destacan aquellos en los que logró alzarse con la victoria: los Premios Óscar al mejor montaje, la mejor edición de sonido, los mejores efectos visuales y el mejor sonido (dos nominaciones por las que también se llevó dos BAFTA) y el Saturn a mejor director y mejor película. No es de extrañar que los hermanos Wachowski no se lo pensaran dos veces a la hora de decidir llevar a cabo nuevas entregas de la franquicia.
![](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2022/03/Matrix-1.jpg)