Brenden Fletcher, Babs Tarr y Cameron Stewart son los principales responsables de Batgirl: La Chica Murciélago de Burnside, una obra del Nuevo Universo DC publicada ahora por ECC Ediciones
Batgirl está de moda gracias a la malograda película protagonizada por Leslie Grace que tal vez nunca lleguemos a ver, y eso hace de este un momento ideal para recuperar una de las etapas más aplaudidas dentro de la vida editorial de este personaje. ECC Ediciones nos trae ahora en un tomo Batgirl: La Chica Murciélago de Burnside, la obra de Brenden Fletcher, Babs Tarr y Cameron Stewart en la que Barbara Gordon se reinventa a sí misma.
![Batgirl, DC, DC Comics, ECC Ediciones](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2022/10/Batgirl-2.jpg)
Un nuevo comienzo para Barbara Gordon
Nos situamos en la etapa del Nuevo Universo DC, aquella en la que la vieja continuidad tradicional quedaba a un lado. Las heridas infligidas por el Joker en La broma asesina a Barbara Gordon no la han dejado en una silla de ruedas y lleva con orgullo el nombre de Batgirl y no el de Oráculo.
La historia comienza cuando la joven decide cambiar de barrio y se va al que está más de moda en ese momento, a lo que sería el Malasaña de Gotham City, al Burnside. Este cambio de localización es fundamental para el devenir de la serie, ya que aquí Barbara podrá compaginar su vida personal con sus actividades nocturnas de una forma mucho más “luminosa” a lo que estamos acostumbrados a ver en otros cómics de la Batfamilia…
![Batgirl, DC, DC Comics, ECC Ediciones](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2022/10/Batgirl-3-514x790.jpg)
Batgirl 2.0
Esta etapa tiene claramente un cambio de rumbo con anteriores encarnaciones de la heroína, y el objetivo es obviamente la búsqueda de un público más joven, el enganchar al lector primerizo y atraparle al menos durante el resto de su adolescencia. Es difícil de decir si esto se logra o no, pero la intención está ahí.
¿Y cómo tratan los autores de lograr esto? Pues por una parte, se introducen de forma evidente muchos elementos de la cultura juvenil de estos años con los que se supone que se puede conectar con el lector de instituto. La tecnología personal puntera y las redes sociales están muy presentas en la vida de nuestra protagonista, y el esfuerzo por dotar a todo de un aura de actualidad total es notable.
¿Es esta forzada actualización algo bueno o algo malo? En principio, ni una cosa ni la otra. Los autores consiguen modernizar al personaje sin que ello vaya en detrimento de la historia que están contando, logrando que esta fusión entre un personaje con 60 años a sus espaldas y Twitter sea suave y bien construida.
Pero no todo son aditamentos superficiales. En estas historias se están incluyendo múltiples elementos de diversidad e inclusión de todo tipo que sacan a Batgirl del mundo conservador y anacrónico en el que muchos cómics de superhéroes aún siguen estando anclados a día de hoy, y eso siempre es algo a aplaudir. Y todo ello mediante aventuras sencillas en las que no se va a decidir el destino del mundo cada quince páginas, que es precisamente el tipo de episodios que más le pegan al personaje.
![Batgirl, DC, DC Comics, ECC Ediciones](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2022/10/Batgirl-4.jpg)
Gráficamente arrebatador
El otro aspecto con el que los autores tratan de darle a estos cómics un aura de modernidad es el apartado gráfico, y ahí es donde la serie se pone por las nubes. No solo Stewart y Tarr hacen un trabajo fantástico aquí, sino que tenemos a otros dibujantes como Bengal que encajan perfectamente en ese estilo fresco muy propio de la línea juvenil de DC Comics que actualmente publica Medusa Comics en nuestro país.
Batgirl: La Chica Murciélago de Burnside es una apuesta cuyo público objetivo son los jóvenes en plena adolescencia pero cuya calidad, especialmente a nivel gráfico, traspasa estas demografías y puede encandilar a lectores de cualquier edad.
Este tomo que nos llega bajo el título de Batgirl: La Chica Murciélago de Burnside se presenta en formato cartoné de tapa dura. El tomo contiene 512 páginas a color con un tamaño de página de 156 x 239 mm. e incluye la traducción de la edición americana de los números del #35 al #52 que componen la serie regular Batgirl, así como su tercer número anual, Convergence: Infinity Inc. #2, Secret Origins #10, las portadas originales de cada uno de los números incluidos y una galería de portadas y bocetos al final. El precio de venta recomendado es de 47 € y se puso a la venta en septiembre de 2022.
![Batgirl, DC, DC Comics, ECC Ediciones](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2022/10/Batgirl-512x790.jpg)
Batgirl: La Chica Murciélago de Burnside
Barbara Gordon siempre ha sido inteligente y fuerte. Tras su primera etapa como Batgirl, se quedó postrada en una silla de ruedas por culpa del Joker. Tuvo que reinventarse y, una vez recuperada, retomó su actividad en las azoteas de Gotham City. Ahora, ha decidido que necesita un cambio de aires en el moderno barrio de Burnside, donde hará nuevos amigos… y se topará con adversarios atraídos por la fama que la Chica Murciélago está adquiriendo en las redes sociales.
La Chica Murciélago de Burnside es una de las etapas más aplaudidas de la historia reciente de Batgirl, y ahora podemos leerla en este único volumen realizado por Cameron Stewart, Brenden Fletcher, Babs Tarr y Ming Doyle, entre otros autores.
Autores: Brenden Fletcher, Babs Tarr, Bengal, Cameron Stewart, David Lafuente, Eleonora Carlini, Horacio Domingues, James Harvey, Ming Doyle, Mingjue Helen Chen, Rob Hayes, Roger Robinson