Analizamos Tom y Jerry, la película que mezcla dibujos animados con actores reales
Tom y Jerry es una serie de cortos de animación, creados por William Hanna y Joseph Barbera, antes de ser conocidos mundialmente como Hanna Barbera, la cual, inicialmente, se mantuvo en antena entre 1940 y 1967. Regresó en 1975 y, a lo largo de diferentes shows, ha estado en emisión hasta el presente, aunque no de manera ininterrumpida.
Dado que los cortos de esta pareja de animalitos ha ganado un total de siete premios Óscar, pese a lo traumatizantes que pueden llegar ser algunos capítulos, es normal que Tom y Jerry acabaran protagonizando sus propias películas. De hecho ya han hecho acto de presencia en catorce de filmes animación, entre 1992 y 2017, además de uno que mezcla dibujos animados con live-action, titulado simplemente Tom y Jerry (2021), como ya comentamos en su momento, que es, precisamente, el filme que analiza este artículo.
Esta película, de 101 minutos de duración, está dirigida por Tim Story y, además de contar con Tom y Jerry, que aparecen acreditados como ellos mismos, está protagonizada por Chloë Grace Moretz (como Kayla Forester), Michael Peña (en el papel de Terence Mendoza), Colin Jost (que interpreta a Ben), Rob Delaney (que encarna a Henry DuBros), Ken Jeong (que se mete en la piel de Jackie), Pallavi Sharda (que hace de Preeta), Jordan Bolger (que se convierte en Cameron), Patsy Ferran (que se transforma en Joy), Daniel Adegboyega (como Gavin), Christina Chong (en el papel de Lola), Ajay Chhabra y Somi De Souza (que interpretan al señor y la señora Mehta) y Camila Arfwedson (que encarna a Linda PerryBottom).
Por medio de una argucia, la joven Kayla Forester consigue un puesto de ayudante de gerente de eventos en el Hotel Royal Gate, que esta a punto de convertirse en el lugar de celebración de una boda india. No obstante, cuando se descubre que un ratón se ha colado en el edificio, encargan a Kayla la misión de deshacerse de él. La joven tiene muy claro que la mejor forma de librarse de un roedor es contar con un gato.
![Tom y Jerry](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2022/12/Tom-y-jerry-y-chloe-700x350.png)
Aunque vimos hablar tanto a Tom como a Jerry en su primer largometraje animado, ambos animales han sido siempre mudos en los capítulos de las diferentes series, algo que se respeta en la película que analiza este artículo, con la excepción del momento en el que el gato se sienta a tocar el piano y a cantar, lo cual no deja de ser un poco chocante, ya que, si es capaz de hacer eso, también debería poder hablar.
Las habituales peleas entre Tom y Jerry están muy bien representadas en el filme, como si estuviéramos viendo un capítulo más de la serie animada. No obstante, al tratarse de una película live-action, hay que darles algo de peso en la trama a los actores reales. El problema es que, si no se dosifica adecuadamente, se puede llegar hasta el punto de hacer dudar al espectador de cuál es la historia más importante del largometraje: si la de los animales o la de las personas.
Otro de los mayores inconvenientes de la película Tom y Jerry es el excesivo uso de la animación para cada uno de los animales de la película. Si bien es comprensible que el gato y el ratón sean de dibujos, puesto que es la mejor forma de representarlos en sus habituales e imposibles persecuciones, hay otros, como las palomas que surcan el cielo o el pez que hay en el despacho del hotel, que habrían quedado mejor como animales reales.
Puesto que la película es de la Warner Bros, no debe extrañarnos que contenga una escenas que es un claro guiño a la escena del largometraje Batman (1989) en la que el vehículo aéreo del hombre murciélago aparece delante de la luna, adoptando la forma del logo del héroe de Gotham.
¿Habrá secuela de Tom y Jerry?
Dado que la película fue estrenada en cines el año pasado, es muy pronto para vaticinar la posibilidad de que rueden una secuela. Sin embargo, dado que no se ha oído nada al respecto, es muy posible que no se lleve a cabo, ya que, mantenerse fiel al espíritu de la seria animada, supondría una repetición de la misma fórmula que la película original. Además, la mayor parte de la crítica fue negativa pese a que se convirtió en el séptimo filme más taquillero del 2021.
No obstante, la serie de animación Tom y Jerry en Nueva York (vigente desde el mismo año del estreno de la película), que se muestra la imagen que acompaña a este párrafo, está considerada como una continuación del filme, ya que la mayor parten de la trama de los capítulos transcurre dentro del Hotel Royal Gate, .
![Tom y Jerry](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2022/12/Tom-y-jerry-en-nueva-york-700x394.jpg)
Aunque, Tom y Jerry es una película que está principalmente destinada al público infantil, un adulto puede verla como el producto de entretenimiento que es sin sentir insultada su inteligencia.
![Tom y Jerry](https://www.lacasadeel.net/wp-content/uploads/2022/12/Tom_y_Jerry-700x375.jpg)
Por tanto, si tienes niños en casa o sientes nostalgia de cómo disfrutabas con los dibujos animados de esta singular pareja en tu infancia, Tom y Jerry, sin ser una obra maestra del séptimo arte, ni pretenderlo, puede ser una correcta opción para una tarde familiar en el sofá de tu casa.