¿Qué opina el conocido guionista y escritor de la reformulación de Kraven? La modernización del personaje ha encontrado tanto defensores como críticos
Ayer fue un día de intensas emociones, mucha sorna, mala leche y mucha decepción en la gran mayoría de comentarios en redes sociales después de que Sony haya desvelado el primer tráiler oficial de su nueva propuesta de su Spider-Verso particular completamente ajeno al UCM de Marvel Studios.
Y es que Sony ha decidido reformular el origen de Kraven y trasformar gran parte del personaje de los comics en una versión propia y particular en la pantalla grande. Quizás llevado por los cambios que realiza Marvel con algunos de sus personajes en su versión del UCM, la compañía con matriz nipona hace lo propio, pero el resultado, vistas las reacciones de los fans, ha sido nefasto.
Kurt Busiek analiza con coherencia las quejas de los fans
Entre los muchos cometarios que han surgido en Twitter, por ejemplo, nos llama poderosamente la atención la opinión del escritor de cómics Kurt Busiek, un gran conocedor de la historia de Marvel Comics, y nadie como él para tener una opinión formada.
Para sorpresa de todos, el conocido autor no ve con malos ojos la reformulación del personaje interpretado Aaron Taylor-Johnson, y así lo ha dejado claro en su perfil oficial en la red del pajarito. Vamos a analizar lo que dice el escritor.
Busiek:
“No quiero defender la próxima película sobre Kraven, ya que no la he visto (y no sé si lo haré). Pero no le veo nada de malo a que la sangre de león le dé homeostáticamente una mentalidad de depredador durante una experiencia traumática”
En primer lugar, es importante destacar que Busiek no está defendiendo la película en sí, sino que está expresando su opinión sobre una posible característica del personaje de Kraven. Sus comentarios están basados en suposiciones y no en hechos concretos.
En cuanto a la idea de que la sangre de león le otorgue a Kraven una mentalidad de depredador durante una experiencia traumática, podría ser interesante desde el punto de vista narrativo. En el mundo de la ficción, a menudo se utilizan elementos fantásticos para darles a los personajes características únicas y distintivas.
Si se ejecuta correctamente, esto podría añadir profundidad y complejidad al personaje de Kraven, explorando cómo su naturaleza depredadora se manifiesta y afecta su comportamiento.
Además, la idea de que la sangre de león le brinde una homeostasis mental podría ser una forma intrigante de justificar su motivación para convertirse en un cazador. Si su mente se adapta de forma homeostática a una mentalidad de depredador, podría explicarse su obsesión por cazar y dominar a sus presas.
Pero hagamos de abogados del innombrable: La idea de introducir una explicación basada en la sangre de león que otorga una mentalidad de depredador parece una explicación simplista y poco realista. Una aproximación cutre del origen de Spider-Man poco satisfactorio para los espectadores más exigentes.
Un nuevo origen para Kraven en el cine
De esta manera sigue Busiek aclarando su postura:
“Después de todo, en los cómics comía arañas para lograr la mentalidad de araña. Y claro, estaba loco en ese momento, pero ¿quién puede decir que no está loco aquí?”
El comentario destaca el paralelismo entre la forma en que Kraven adquiere la mentalidad de depredador en la película y cómo obtiene la mentalidad de araña en los cómics al comer arañas. Se podría argumentar que este enfoque proporciona una justificación plausible para la transformación de su personalidad.
Esto plantea la pregunta de si su estado mental en la película podría considerarse “loco”, al igual que en los cómics. El comentario sugiere que el enfoque de la película podría explorar la idea de la cordura y la locura en el contexto de Kraven y su transformación mental.
Spiderman tampoco tiene mucho sentido científico y nadie protesta
Busiek:
“No tiene mucho sentido científico, pero tampoco el veneno de araña radioactivo. Y proporciona más fuerza visual e impacto emocional que el mucho entreno.”
El comentario destaca que si bien la idea de la sangre de león otorgando una mentalidad depredadora no tiene un fundamento científico sólido, tampoco lo tenía el veneno de araña radioactivo que le dio los poderes a Spiderman en los cómics. Se argumenta que esta falta de realismo científico se compensa con el impacto visual y emocional que puede generar en la historia.
A veces, en el contexto de la narrativa, es más efectivo utilizar elementos simbólicos o fantásticos para transmitir conceptos y generar una respuesta emocional en el público, en lugar de seguir una explicación científica rigurosa. En este sentido, el enfoque de la película podría centrarse en el impacto visual y emocional de la transformación de Kraven en lugar de preocuparse por la coherencia científica.
Busiek:
“Pero eso no es decir que la película va a ser buena. Solo que la idea de que Kraven tenga una mentalidad animal al ingerir trozos de animales no me parece algo malo. Es un poco totémico.”
El autor considera que la idea en sí misma de que Kraven tenga una mentalidad animal al ingerir partes de animales no es algo negativo. Se describe como algo “totémico”, lo que sugiere que tiene una conexión simbólica o espiritual con la naturaleza y los animales.
Al adoptar características animales a través de su consumo, se podría añadir una dimensión mística o arquetípica al personaje, lo cual podría generar un atractivo adicional para algunos espectadores.
Pero es importante tener en cuenta que, aunque la idea pueda tener elementos atractivos o simbólicos, la calidad de una película va más allá de una sola premisa.
La cuestión de la cordura y la locura en el contexto de Kraven y su mentalidad depredadora puede ser un tema interesante para explorar en la película. Esto podría plantear preguntas sobre la naturaleza de la identidad y la moralidad del personaje lo que sin duda será bien recibido por los fans.
El significado de Kravinoff
“Lo que lo hace divertido es la actitud, no su origen. Además, su nombre significa “cobarde”, lo que siempre me pareció raro. Eso no está en el avance que vi. Que yo sepa, su nombre es Kravinoff, como en los cómics, y luego el nombre viene de ahí.”
Lo sentimos mucho Kurt, pero no sabemos de dónde te has sacado de la manga la definición de Kravinoff. Esta no tiene un significado directo en un contexto lingüístico convencional y no tiene una connotación directa de cobardía.
El apellido es simplemente una designación específica para identificar a los miembros de la familia Kravinoff en el contexto de las historias del Universo Marvel.
“Pero el nombre “Kraven” no se menciona en el avance. Creo que después del éxito de Venom, Sony apuesta por una dirección de héroe de horror para estos.”
La franquicia ‘Venom’ tampoco es un ejemplo perfecto. No cumple con los estándares de una gran historia ni es un ejemplo destacado de buen cine, dejando margen para mejoras en términos de narrativa, desarrollo de personajes y calidad cinematográfica. La apuesta de Sony con ‘Morbius’, ‘Venom’ y Kraven no ha deparado un éxito real.
Las películas han sido más criticadas que elogiadas, y esta producción lleva el mismo camino. Veremos cómo acaba esto.
Bien es cierto, que ‘Venom’ es quizás, y con diferencia, el proyecto mejor parido de todos, pero que esta sea el referente para Sony para desarrollar sus películas de villanos no parece ser del agrado de millones de fans.
Fuente Twitter