Uno de los artistas más icónicos de Marvel Comics nos abandona. John Romita Sr. deja atrás un legado imborrable en la industria del cómic
Un día negro para todos los que amamos el cómic y hemos disfrutado del talento de uno de los artistas más grandes que ha parido esta industria: John Romita. El icónico dibujante de La Casa de las ideas, y uno de los más reconocibles y apreciados dibujantes de Spiderman nos ha dicho adiós a los 93 años de edad.
Su inmenso talento dejó una marca indeleble en la historia de Spidey y en el mundo de los superhéroes en general.
La noticia ha sido desvelada por su propio hijo, otro grande de la industria, Romita Jr., a través de la red social Twitter. Con gran dolor y pesar ha comunicado a todos sus fans que el artista ha fallecido en paz y tranquilidad cuando dormía.
La transformación de Spiderman bajo la mano de un genio
El apellido Romita está ligado estrechamente a la evolución de uno de los personajes más emblemáticos de Marvel Comics. Un auténtico buque insignia de la editorial.
Uno de los personajes más queridos y populares. Romita tomó las riendas del dibujo de ‘Amazing Spider-Man’, sucediendo a Steve Ditko, y redefinió por completo al trepamuros para varias generaciones de seguidores.
Su rediseño de Spidey, como la icónica máscara con ojos más grandes y expresivos, y su habilidad para retratar el dinamismo de la vida y la agilidad del héroe en cada viñeta, reestructuraron la visión del lector sobre Peter Parker, haciendo aún más grande su esencia elevándolo a nuevas alturas de popularidad.
La destreza artística de Romita padre no se limitó a los dibujos de superhéroes. También desempeñó un papel fundamental como director artístico de La Casa de las ideas desde 1973 hasta principios de la década de 2000, influyendo en la estética y el diseño de la editorial en general.
El arte de John Romita definió una era
Nacido en Brooklyn, Nueva York, Romita padre fue un auténtico prodigio del arte desde temprana edad. Tras graduarse de la Escuela de Arte Industrial de Manhattan, comenzó su carrera en el mundo de los cómics, trabajando en publicaciones como ‘Famous Funnies’ y colaborando con Lester Zakarin en ‘Timely Comics’, que más tarde se convertiría en Marvel Comics.
Esta asociación llegó a su fin en 1951 cuando Romita fue enrolado en el Ejército de los Estados Unidos. Fue asignado a la ciudad de Nueva York, y allí optó por presentarse ante Stan Lee, el director ejecutivo de la empresa de historietas de Goodman, con el propósito de dar a conocer su talento y buscar una oportunidad laboral.
A fines de la década de 1950, cuando Atlas sufrió una recesión, Romita se mudó a DC, donde se convirtió en uno de los artistas de cómics del género romántico más populares de ese momento. Fue entonces cuando por primera vez logró notoriedad por sus retratos extremadamente femeninos y seductoras de las mujeres.
Su fortuna laboral comenzó a cambiar a mediados de la década de 1960. Los cómics románticos comenzaron a declinar, a perder fuelle, por lo que Romita había pasado a realizar principalmente trabajos publicitarios.
No obstante, Stan se había enterado de que Romita no estaba conforme en DC, por lo que lo atrajo para que volviera a trabajar en la compañía ahora conocida como Marvel Comics tras haber sido despedido previamente por la compañía de Goodman.
Romita se estableció como el dibujante regular de la cabecera ‘Daredevil’ y posteriormente de ‘Amazing Spider-Man’. Sus trazos tan personales, a la par que limpios y elegantes y cautivaron a los lectores de cómics, pero además, se convirtió en una referencia obligada para los artistas venideros.
El legado de Romita Sr. trasciende las páginas de los cómics. En reconocimiento a su contribución al arte secuencial, Romita fue incluido en el Salón de la Fama de Will Eisner en 2002, un honor reservado para los pilares más destacados de la industria del cómic.
Que la tierra te sea leve, maestro. Jamás te olvidaremos.
Fuente Twitter
Si quieres ver más noticias relacionadas accede a los siguientes enlaces
El día que John Romita sustituyó a Steve Ditko. ¿Conoces toda la historia acerca del reemplazo de Steve Ditko por Romita Sr.?
El día que John Romita Sr. aterrizó en la cabecera The Amazing Spider-Man. Descubre cómo Romita acabó siendo el dibujante regular de Spidey.
John Romita Sr. y la muerte de Gwen Stacy. Romita Sr. definió la Edad de Plata de los cómics y pasará a la posteridad como uno de los grandes dibujantes de Spiderman.