Destrozados, publicado por cARTEm Cómics, es una novela gráfica de género negro que narra en viñetas un hecho real acaecido en Denia durante el verano de 2015
Que la realidad supera a la ficción es un axioma que a nadie sorprende, porque la psique humana es capaz de todo. En Destrozados se narra un asesinato que sucedió en la realidad en la calle Mallorca de la Marina Alta de Denia, en el verano de 2015; caso que mantuvo en vilo a los dianenses y a las poblaciones limítrofes de la ciudad alicantina, además de tener eco mediático nacional.
Este volumen publicado por cARTEm Cómics cuenta con unos autores que conocieron el suceso de primera mano: Isabel Ferrando, filóloga y periodista, que es la guionista de la obra; y Jorge Castro, diseñador gráfico, encargado de la parte visual. Ambos autores son vecinos de la localidad alicantina, por lo que muestran de forma vívida su lugar de residencia.
Un caso real de la Denia negra
El cómic narra un asesinato, pero desde la turbación y la desorientación del protagonista, quien no sabe si la realidad del hecho es cierta o se trata de un hecho onírico, que de algún modo le ha afectado la percepción y cree que forma parte de la realidad.
Para desgracia del protagonista el homicidio es real, ha matado a su amigo con sus propias manos, teniendo que lidiar con él y afrontar la decisión de confesar o no, pero obviamente piensa en su propio interés, sus hijas y su vida, por lo que decide no dar cuenta a las autoridades y tratar de ocultar el delito.
El asesino cree que sin cuerpo físico no existe corpus delicti, entendida esta fórmula latina no como el cadáver en sí, sino en los elementos probatorios que señalen la existencia de un delito a través de las pruebas recogidas en el lugar del crimen y vinculadas al autor. De este modo la desaparición del cadáver complica la investigación, pero no la impide y los policías encargados de ella irán atando cabos para intentar resolver el delito y detener al autor de este.
Un guion “conocido”
Ante el pánico a la hoja en blanco, una experimentada periodista como es Isabel Ferrando no se ve afectada, pero redactar un guion sobre un hecho del que se conoce el desenlace es algo más complejo, porque podría restar intriga al relato. En el presente caso, la intriga se mantiene intacta porque el guion profundiza en la mente del asesino y la propia investigación, por lo que el maremágnum de emociones y sentimientos es un magma que explota en el lector al abrir las páginas del libro.
El asesino había publicado una novela y se encontraba redactando otra, por ello es un ingrediente más a la narrativa que Ferrando expone en Destrozados, jugando el título de la obra con los resultados en la víctima y el victimario, así como la influencia que puede ejercer sobre las personas un mal día y las circunstancias que las rodean.
El guion es un clásico del ‘whodunit’ desarrollado perfectamente por la autora hasta su desenlace en el juicio, mostrando los puntos de vista del victimario, los testigos y los investigadores, para ir conformando una amalgama de personajes y acciones que confluyen en una historia bien redactada, sin flecos y con fundamento, que el lector sabe apreciar y disfruta.
Una historia negra en blanco y negro
Jorge Castro, en el apartado gráfico, apuesta por exponer visualmente la obra en un clásico blanco y negro, que se adapta perfectamente a una historia como Destrozados, inmersa en la crónica negra. El hecho de optar por el contraste entre estos colores básicos realza la historia, porque se aprecia nítidamente el “azul” del estío mediterráneo con la oscuridad de la acción criminal y el “rojo” de la sangre de la víctima.
El trazo del dibujo es claro y sin abigarramiento, facilitando visualmente el reconocimiento de personajes y situaciones, sin excesivos alardes de detallismo que distraigan al lector de la trama, salvo en las viñetas forenses, pero resaltando las circunstancias esenciales para el desenvolvimiento de la historia narrada por Ferrando y expuesta por Castro.
La iluminación y composición de las viñetas resulta cautivadora, porque muestra la historia desde los diferentes ángulos y juega con la perspectiva para dar vida a los giros del guion -e incluso del dibujo de la propia página en espiral- o mostrar las deliberaciones que afectan a las acciones de los personajes, constituyéndose en un elemento crucial para dar fluidez a la historia.
La edición
Desde su constitución, cARTEm Cómics ha mostrado su intención de dar un toque de calidad en todas sus ediciones y, la presente de Destrozados no constituye una excepción, por lo que el producto final es verdaderamente bueno. Este tomo pertenece a la colección Spanish Bombs del sello editorial, siendo el primero de ellos, al que han sucedido Somos Probetus y File Number: Las sombras de Board Hills.
Con unas medidas de 21 x 29,7 cm, con encuadernación en tapa dura, una extensión de 116 páginas y bastantes extras, Destrozados de Isabel Ferrando y Jorge Castro es una buena historia negra, digna de los grandes clásicos del género negro, narrada a través del noveno arte. Aquí el lector, pese a saber el resultado de la investigación, disfruta de una historia narrada desde varios puntos de vista y sigue la investigación de un caso mediático alejado del morbo y la especulación vacua.
¿Qué pasa por la mente de un asesino?
La Policía Local recibe la llamada de unos vecinos que dicen oler un hedor insoportable de uno de los pisos. Cuando la policía entra, no descubre ningún cuerpo, pero sí una dantesca escena, compuesta por restos orgánicos, suciedad y miseria…
A partir de aquí comienza la historia. El protagonista despierta aturdido con resaca, no recuerda nada, ¿qué pasó anoche? Un leve recuerdo le lleva a la casa de su amigo a quien encuentra muerto. ¡Destrozados te mantendrá en tensión!
¿Y si mañana despertases con la sospecha de que tu mejor amigo ha muerto? ¿Y si tuvieses la certeza de que lo has matado tú? ¿Y si todo lo demás lo hubieras olvidado?