El director de “Blue Beetle”, Ángel Manuel Soto, ofrece detalles inéditos sobre cómo imaginaba a Bane en el universo de Batman de Matt Reeves
Aunque ya era conocido el interés de Ángel Manuel Soto por dirigir una película sobre Bane, en una reciente entrevista con The Hollywood Reporter, el director de “Blue Beetle” compartió detalles más profundos sobre su visión para el personaje. Soto expresó: “Siempre he querido explorar la historia de origen de Bane. Es especialmente intrigante, sobre todo considerando su procedencia y los diferentes temas que podrían abordarse si lo vemos como el héroe de su propia historia”.
Soto no solo ve al personaje como un villano o un adversario de Batman. Para él, el personaje representa una oportunidad para abordar situaciones que han afectado al Caribe y América Latina durante siglos. “Fue interesante hablar sobre situaciones que han marcado al Caribe y a América Latina a través del personaje de Bane”, comentó el director.
Cambios en el liderazgo y el futuro de “Blue Beetle” en el DCU
La fusión de WarnerMedia y Discovery en abril de 2022 llevó a un cambio en la dirección de DC Studios. Esto puso la película en un territorio incierto respecto al futuro de sus personajes. Sin embargo, James Gunn rápidamente reconoció a Blue Beetle de Maridueña como el primer personaje del nuevo DCU, aliviando las preocupaciones de Soto. “Saber que van a seguir adelante en el DCU me permitió sentir alivio”, confiesa Soto.
Durante una reunión con DC se le presentó la oportunidad de dirigir “Blue Beetle”. A pesar de su familiaridad con el personaje, Soto inicialmente tenía reservas debido a la historia de Hollywood de representar erróneamente a la comunidad latina. Pero después de leer el guion, escrito por Gareth Dunnet-Alcocer, Soto vio una representación honesta de la cultura latina y se sintió conectado con la historia.
A pesar de su entusiasmo por el villano de Batman, Soto reconoció los desafíos de integrar su visión en el universo de Batman ya establecido por Matt Reeves. “Presenté esa idea, pero ese era el universo de Matt Reeves con ‘The Batman’. No sé qué pasará ahora con este nuevo régimen”, reflexionó Soto. Sin embargo, dejó claro que su principal intento fue presentarle en ese contexto, antes de que se le presentara la oportunidad de dirigir al escarabajo azul.
El legado y el potencial de Bane en el cine
Con su rica historia y complejidad, el fornido personaje ofrece un vasto potencial para la gran pantalla. Desde su primera aparición en 1993, el personaje ha capturado la imaginación de los fanáticos. Su origen en la ficticia Santa Prisca y su evolución como estratega y luchador, junto con su relación con la droga Venom, lo convierten en un personaje fascinante que merece una exploración más profunda.
Aunque el futuro cinematográfico de Bane en manos de Soto sigue siendo incierto, la pasión y visión del director para el personaje son innegables. Los fans de DC seguramente estarán atentos a cualquier desarrollo futuro relacionado entre este personaje y Soto.
Del streaming al cine
Originalmente, “Blue Beetle” estaba destinada a ser una producción exclusiva para HBO Max. Sin embargo, en diciembre de 2021, Warner Bros. decidió darle a la película un lanzamiento en cines, permitiendo que el público latino tuviera su merecido momento en el género de superhéroes en acción real. Soto expresó su compromiso con esta visión, diciendo: “Queríamos ver nuestra historia y nuestro legado en la gran pantalla de una manera respetuosa, y no íbamos a aceptar un no por respuesta”.
El estreno coincidió con la huelga de SAG-AFTRA, lo que impidió que los miembros del elenco promocionaran la película. Sin embargo, Soto ha tomado la iniciativa, honrando el trabajo de su elenco en su ausencia y manteniéndolos informados en cada paso. “Es desgarrador. Quería que tuvieran su momento. Este es su momento”, lamenta Soto, reconociendo al mismo tiempo la importancia de la huelga para el futuro de la industria.
A pesar de tener un presupuesto menor en comparación con otras grandes producciones, Soto y su equipo se esforzaron por maximizar cada centavo, utilizando tantos elementos prácticos como fuera posible. Desde el traje práctico del escarabajo azul hasta la filmación en locaciones reales en Puerto Rico, Soto buscó crear una experiencia cinematográfica auténtica y envolvente.