Un nuevo comienzo para Tony Stark y para Iron Man de la mano de Dan Slott y Valerio Schiti en un tomo de lujo publicado por Panini Comics en la linea Marvel Deluxe
Una serie nueva protagonizada por Iron Man siempre tiene sobre ella el foco de atención (o al menos así es en la era post Robert Downey Jr.), y cuando el encargado del guion es un clásico de Marvel Comics como es Dan Slott, responsable de una de las etapas más largas en la carrera editorial de Spiderman, aún más. Ahora, gracias a Panini Comics, podemos disfrutar del primer tomo de esta serie iniciada en 2018 que nos llega bajo el título de Marvel Deluxe. Tony Stark: Iron Man 1 – El hombre hecho a sí mismo.
Tabula rasa para Tony Stark
En los años previos a la publicación de esta historia la vida del Vengador Dorado había dado no pocos vuelcos. Desde su muerte y resurrección hasta su sustitución por el nuevo personaje de Riri Williams o por Victor Von Doom pasando por grandes revelaciones sobre su herencia genética, todo ha conducido a un momento en el que el señor Brian Michael Bendis dejó al personaje en un momento ideal para que otro guionista se hiciera cargo de él sin tener que lidiar con tramas pendientes del pasado (todo lo contrario de lo que hizo con Daredevil cuando cedió el testigo a Ed Brubaker).
Slott llega a la serie no siendo precisamente un desconocedor del personaje. Durante su etapa en la serie del trepamuros el líder de los Vengadores fue un secundario de lujo, pero quizás lo más llamativo fue la forma en la que durante una época parecía estar transformando poco a poco al bueno de Peter Parker en un Stark con telarañas (recordemos Industrias Parker), por lo que su inclusión en esta nueva etapa se antojó en su momento como un movimiento natural por parte de C. B. Cebulski.
Genio, millonario, playboy y filántropo
¿Y cuál va a ser el sello distintivo de Slott aquí? Pues como bien se deja ver en el título de la serie, Tony Stark será aquí más protagonista que su contrapartida superheróica, algo probablemente heredado de la versión cinematográfica en la que la encarnación del actor que dio vida a Lewis Lichtenstein Strauss en la última película de Christopher Nolan, Oppenheimer, se hartó de mostrar su carisma como el multimillonario playboy que le consiguió convertirse en el actor mejor pagado del momento.
El enfoque es hacer unos cómics ligeros y divertidos plagados de soft sci-fi y comedia con una estética fresca y atractiva, muy en la línea de los trabajos que se hacían en La Casa de las Ideas por aquel entonces, tratando de conseguir una marca identificativa similar en algunos aspectos a lo realizado por Kevin Feige en el UCM. Y lo consigue.
Pero ojo, que este aparente aspecto desenfadado no está reñido con desarrollo e introspección de personajes (mucho de esto tendrá que ver con el nuevo cuerpo clonado que ocupa ahora Tony tras su muerte), con ideas innovadores y con exploración del trasfondo del personaje nunca antes vista. Al contrario, Slott trata de deshacerse de todos los prejuicios que pueda tener como guionista lector de más de cinco décadas de cómics del personaje y ofrecer un nuevo punto de vista para darle la vuelta a muchos aspectos canónicos. Ah, y hay nuevas armaduras. Muchas nuevas armaduras molonas.
La Guerra de los Reinos
Pero no solo de Slott vive este tomo. En la parte final nos vamos a encontrar con los tie-ins de aquel evento nacido en la serie regular de Thor y orquestada por Jason Aaron, La Guerra de los Reinos. Debido a los múltiples compromisos editoriales de Slott, que ya había recibido previamente la ayuda por aquí de Jim Zub y de Jeremy Whitley, es sustituido durante tres números por toda una leyenda como es Gail Simone, que aprovecha este cruce para dejar un poco de lado el tono de ciencia ficción de la serie en favor de uno más metido en la fantasía.
En el apartado gráfico nos vamos a encontrar principalmente con un Valerio Schiti en plena forma cuyo estilo dinámico y suelto encaja perfectamente con el tono que Slott imprime a estas tramas. Schiti se verá acompañado por otros dibujantes como Paolo Villanelli, Max Dunbar o Gang Hyuk Lim cuyo trabajo es suficientemente correcto como para no lamentar en exceso la ausencia del primero.
El tomo Marvel Deluxe. Tony Stark: Iron Man 1 – El hombre hecho a sí mismo publicado por Panini Comics en tapa dura contiene 336 páginas a color con un tamaño de 17 x 26 cm. e incluye la traducción de la edición americana de los catorce primeros números de la serie regular Tony Stark: Iron Man, además de todas las portadas de los números incluidos y una extensa sección de extras. El precio de venta recomendado es de 42 € y se puso a la venta en junio de 2023.
Marvel Deluxe. Tony Stark: Iron Man 1 – El hombre hecho a sí mismo
¡Un nuevo comienzo! ¡Un nuevo equipo!
Desde la cúspide de los sueños del mañana hasta la vanguardia de la imaginación, hay un hombre que se eleva hasta lo más alto.
Su nombre es Tony Stark. Su idea es Iron Man. Siempre cambiando. Siempre evolucionando. ¡Una idea sin límites!
Autores: Jim Zub, Jeremy Whitley, Paolo Villanelli, Dan Slott, Valerio Schiti, Max Dunbar, Gang Hyuk Lim y Gail Simone