jueves, febrero 6, 2025

Deathstalker: Del cine de culto a cómic del siglo XXI

/

Panini

Descubre cómo el clásico de espada y hechicería, Deathstalker, pasa de la gran pantalla a las páginas de un cómic de la mano de Slash y Vault Comics

En 1983, el mundo fue testigo del estreno de una joya de la espada y hechicería: Deathstalker, producida por el legendario Roger Corman. Casi 40 años después, este clásico vuelve a captar nuestra atención, pero ahora en forma de cómic del siglo XXI.

Una colaboración de altura

Gracias a una colaboración entre el famoso rockero de Guns N’ Roses, Slash, y Vault Comics, junto con Shout! Studios y Raven Banner Entertainment, este proyecto se ha hecho realidad. Y, ¿Quién mejor para adaptar esta historia que Tim Seeley? Conocido por su trabajo en cómics de terror como Hack/Slash y en DC con Grayson, Seeley se encarga de la escritura, mientras que Jim Terry se ocupa de las ilustraciones. Cabe destacar que ambos ya habían trabajado juntos anteriormente en West of Sundown, un cómic de vampiros del oeste publicado por Vault.

deathstalker

Steven Kostanski, artista de efectos especiales y cineasta, es la mente detrás de la historia que ahora se describe como una reimaginación. Para aquellos que no estén familiarizados, la película narra las aventuras de un guerrero en busca de un amuleto mágico, enfrentándose a un malvado gobernante y hechicero llamado Munkar. La película se destacó en su tiempo por la presencia de modelos como Barbi Benton y Lana Clarkson.

Una reinvención de la espada y hechicería

“Nuestro Deathstalker es una reimaginación de esa maravillosa muestra de espada y hechicería de los años 80″, declaró el rockero. El proyecto, que busca equilibrar la nostalgia de las películas de fantasía de los años 80 con las sensibilidades narrativas actuales, se lanzará en octubre a través de una campaña de Kickstarter. Estará disponible en 2024 en formato de cómic y libro de bolsillo.

deathstalker

Los fans de los años 80 estarán encantados, pues el equipo creativo se sumerge en sus recuerdos de aquella época para crear el cómic. Seeley compartió: “Deathstalker ha estado cerca de mi corazón desde que me impactó y fascinó a una edad muy temprana”. Por su parte, Terry añadió: “Ser joven en el auge del VHS fue mágico. Es un placer sumergirse en esa energía con Deathstalker”.

Vault y el auge de la espada y hechicería

Vault ya ha tenido éxito en el ámbito de la espada y hechicería con Barbaric, que narra las aventuras de un bárbaro y un hacha parlante poseída por un demonio. Esta obra comparte muchas similitudes con la obra original y promete ser otro gran hit.

deathstalker

Deathstalker y su legado en los años 80

Deathstalker no fue solo una película más de los años 80, se convirtió en un estandarte del género de espada y hechicería de la época. En una década donde el cine experimentó un resurgimiento del interés por la fantasía y la aventura, esta cinta logró destacar por su peculiar combinación de acción, magia y un toque de sensualidad.

Tras el éxito de Conan el Bárbaro, muchas producciones buscaron capitalizar el interés del público en mundos místicos y héroes audaces. Deathstalker, a pesar de contar con un presupuesto más limitado, logró captar la atención por su rica narrativa y personajes carismáticos. El arte de la película, especialmente el icónico póster diseñado por el ilustrador Boris Vallejo, se volvió una imagen representativa del cine de fantasía de la década.

Las salas de cine independiente y los maratones de películas en televisión permitieron que Deathstalker encontrara un lugar en el imaginario colectivo. Esta cinta, con su sabor único y estilo inconfundible, se convirtió en una referencia obligada para cualquier fan del género, consolidando su importancia en la cultura pop de los años 80.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores