viernes, febrero 7, 2025

La visión no realizada de X-Men: The Last Stand bajo la dirección de Matthew Vaughn

/

Panini

El guionista de X-Men: The Last Stand, Simon Kinberg, comparte con los fans cómo hubiera sido la película bajo la dirección original de Matthew Vaughn

Marvel, Matthew Vaughn, The Last Stand, X-Men

Los apasionados del universo X-Men se sorprenderán al saber lo diferente que podría haber sido X-Men: The Last Stand si Vaughn, el director original, no hubiera dejado el proyecto. Simon Kinberg, co-guionista de la película, desvela las ambiciones iniciales de Vaughn para este exitoso blockbuster de superhéroes de 2006.

Una nueva tonalidad en el mundo de los mutantes

Kinberg ha compartido recientemente sus experiencias trabajando con Vaughn en una entrevista con Polygon. “La primera en la que trabajé fue en X-Men: The Last Stand, y cuando comencé, Matthew Vaughn era el director”, rememora. Con Vaughn al mando, la película prometía ser un giro radical frente a Bryan Singer, quien había dirigido las dos primeras entregas. Kinberg explica que Vaughn es un maestro en crear tonos y ambientes, y tenía en mente algo totalmente distinto a lo presentado en las películas anteriores.

“Nos sentimos como si, a pesar de no estar creando un universo completamente nuevo – ya que Bryan ya había sentado unas bases sólidas con las dos primeras películas y las décadas de cómics increíbles – estábamos creando un nuevo tono y nuevas reglas dentro de ese mundo”, continuó Kinberg. Sin embargo, ese tono sí pudo verse en X-Men: First Class, describiéndolo como un auténtico “parque de juegos de ciencia ficción”. Y aunque muchos fans todavía debaten sobre la polémica escena en la que Vinnie Jones revive el meme I’m the Juggernaut, bitch, Kinberg niega haber tenido algo que ver con esa decisión, atribuyendo su inclusión a Brett Ratner durante los reshoots.

Marvel, Matthew Vaughn, The Last Stand, X-Men

Tensiones y retos detrás de las cámaras

Aunque Kinberg se mostró reticente a criticar abiertamente a Ratner, otros miembros del elenco y equipo técnico de X-Men: The Last Stand no han sido tan cautelosos con sus palabras. Rebecca Romijn, actriz que interpreta a Mystique, confesó que trabajar con Ratner fue una experiencia desagradable. Sin embargo, habló de manera positiva sobre Bryan Singer, considerándolo un fantástico cineasta.

Romijn no dejó que su experiencia con Ratner ensombreciera su amor por la franquicia mutante. No sólo hizo un cameo sin acreditar en X-Men: First Class en 2011, sino que ha mostrado interés en retomar su papel de Mystique dentro del canon del Universo Cinematográfico de Marvel. “No sé si el estudio querría que regresara… pero definitivamente estaría dispuesta a ello”, declaró Romijn.

Marvel, Matthew Vaughn, The Last Stand, X-Men

Una retrospectiva más profunda

The Last Stand representa un capítulo crucial y controvertido en la franquicia cinematográfica de los mutantes. Estrenada en 2006, es la tercera entrega de una saga que revolucionó el cine de superhéroes y abrió el camino para la moderna era dorada del género.

La trama se centra en la aparición de una cura para el gen mutante. Esta premisa generó un conflicto ideológico entre los mutantes, llevando a algunos a considerar la posibilidad de renunciar a sus poderes para ser aceptados en la sociedad, mientras que otros lo vieron como una amenaza a su existencia y una forma de erradicar su identidad. Este conflicto ético y moral resultó en una narrativa cargada de tensión, donde se mezclan la acción trepidante con reflexiones profundas sobre la identidad y la aceptación.

Un aspecto notable de la película es su capacidad para abordar grandes temas con sensibilidad y profundidad. A lo largo de la película, se nos presentan personajes en crisis, luchando con su naturaleza y su lugar en el mundo. Esta humanidad inherente en los personajes, combinada con sus habilidades sobrenaturales, convierte a la Patrulla X en héroes con los que el público puede identificarse fácilmente.

Sin embargo, a pesar de sus puntos fuertes, la película no estuvo exenta de críticas. Algunos fans argumentaron que la película de2006 no hizo justicia a ciertos personajes y tramas icónicas de los cómics. Por ejemplo, la saga de Fénix Oscura fue introducida y resuelta en una sola película, lo que para muchos resultó en un tratamiento apresurado de una de las historias más queridas y complejas del universo mutantes.

Marvel, Matthew Vaughn, The Last Stand, X-Men

La dirección de Brett Ratner, que tomó las riendas tras la salida de Vaughn, también fue objeto de debate. Mientras que las primeras dos películas, dirigidas por Bryan Singer, establecieron un tono más serio y melancólico, Ratner optó por una aproximación más convencional al género de superhéroes, lo que dividió opiniones entre la base de fans.

En definitiva, X-Men: The Last Stand sigue siendo un punto de inflexión en la franquicia, una película que desató pasiones y debates. Su legado se mantiene vivo, sirviendo como una prueba del poder del cine para conmover, entretener y, en ocasiones, polarizar a su audiencia.

Para aquellos que quieran revivir o descubrir por primera vez la película está disponible en Disney+.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores