One piece y Netflix arrasan con los recursos de otros piratas
Un viento fresco y familiar sopla sobre los mares de One Piece en su adaptación live-action en Netflix. No, no es el olor a aventuras de Luffy y su tripulación. Es el recuerdo de unos barcos que una vez navegaron bajo otra bandera, la de la serie Black Sails de Starz.
El abordaje de Black Sails en One Piece
Nicole Hirsch Whitaker, directora de fotografía de One Piece, sorprendió a los fans al compartir en una entrevista con el canal de YouTube Tekking 101 que los barcos piratas de la adaptación no eran originales, sino una reinvención de los que se construyeron para la serie de Starz. “Lo curioso de esta producción es que eran barcos construidos para otro programa, muy diferente, llamado Black Sails”, detalló. Además, añadió que una de las principales razones por las que se trasladaron a filmar a Sudáfrica fue por esos barcos.
Sin embargo, no imagines a los Piratas del sombrero de Paja en aguas abiertas. Hirsch Whitaker aclaró que las escenas marinas del Live action no se rodaron en el océano, sino en tres grandes tanques de estudio.
Creando un mundo único para los piratas
A pesar de reutilizar algunos sets, la producción no escatimó en detalles para sumergir a los fans en el universo de Eiichiro Oda. Richard Bridgland, diseñador de producción, resaltó en una entrevista reciente que muchos de los escenarios, como el pueblo natal del protagonista de la serie, Windmill Village, fueron creados desde cero. Bridgland reveló que trasladaron la ubicación de este pueblo costero en el manga al mar mismo, potenciando el origen de los sueños piratas de Luffy.
La magia detrás de los poderes elásticos
La tripulación detrás de las cámaras tuvo desafíos tan grandes como enfrentarse a un Almirante del Gobierno Mundial. Uno de ellos fue llevar al mundo real los poderes Gum Gum de Luffy, que otorgan propiedades elásticas a su cuerpo. Scott Ramsey y Victor Scalise, supervisores de VFX, confesaron que uno de los principales desafíos fue decidir cuánto realismo darle a estos poderes. “¿Hasta qué punto lo mantienes anatómicamente correcto? ¿O te lanzas por completo al estilo de caricatura?”, reflexionaba Scalise.
No podemos olvidar el papel crucial de Iñaki Godoy. Aunque sus intensos entrenamientos físicos para la serie valieron la pena en escenas de acción, Godoy reveló que la escena más difícil fue una conversación en el episodio Romance Dawn entre Luffy y Koby (interpretado por Morgan Davies), rodada al inicio de la producción.
Si aún no has zarpado en esta aventura, los ocho episodios de la primera temporada de la adaptación del manga de Eiichirō Oda te esperan en Netflix. No esperes más y ¡únete a la tripulación!
La joya pirata de Starz
Cuando hablamos de series que abordan el apasionante mundo de los piratas, no podemos pasar por alto a Black Sails, una joya transmitida por Starz. Esta producción, estrenada en 2014, se sumergió en los oscuros recovecos de la vida pirata, ubicándose dos décadas antes de los eventos narrados en la famosa novela La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson.
El escenario principal es Nassau, una isla del Caribe sin ley y controlada por piratas. A lo largo de sus cuatro temporadas, la serie mezcla personajes ficticios con figuras históricas, como el temido capitán Flint y el carismático Jack Rackham, presentando sus complejidades, ambiciones y conflictos internos en un mundo donde la lealtad es tan cambiante como las mareas.
Una de las particularidades de la producción de Starz es su capacidad para mezclar acción trepidante con un profundo análisis psicológico de sus personajes. Las batallas navales, magníficamente coreografiadas, no opacan los dilemas morales y las intrigas políticas que impregnan cada episodio.
La serie también destaca por sus impresionantes escenografías, entre las que se encuentran los barcos que, como hemos descubierto, navegarían más tarde en en Live-action. Sin duda, la serie de Starz es una odisea televisiva que cualquier fan del género pirata no debería perderse.