domingo, febrero 9, 2025

Pocahontas de Disney en el ojo del huracán

/

Panini

La película Pocahontas sigue generando controversia por su tratamiento de un tema histórico delicado

Adaptación, controversia, Disney, Disney+, Pocahontas, Powhatan Renape

El mundo Disney nos ha ofrecido, a lo largo de los años, memorables producciones que han marcado la infancia de muchos. Sin embargo, casi 30 años después de su estreno, Pocahontas sigue siendo la película de princesa Disney más cuestionada por su retrato impreciso y la crítica que recibió de organizaciones nativas americanas.

La problemática detrás de la película

La adaptación animada de la vida de Pocahontas difiere notablemente del verdadero relato histórico. Esta desviación no solo afecta la percepción del público, sino que además invalida la rica historia de la nación nativa americana, especialmente de la Nación Powhatan Renape.

El estreno de la película evoca nostalgia en muchos seguidores de Disney que crecieron en los años 90. Sin embargo, el film recibió críticas mixtas, con un 54% en Rotten Tomatoes, y se enfrentó a reacciones negativas de historiadores y de la propia comunidad nativa. Shirley “Little Dove” Custalow-McGowan, quien participó como consultora, llegó a lamentar que su nombre estuviera asociado al proyecto. Las pocas representaciones multiculturales que la película intenta proyectar se ven opacadas por estas críticas.

Adaptación, controversia, Disney, Disney+, Pocahontas, Powhatan Renape

Antes del lanzamiento en 1995, las expectativas eran altas. Jeffrey Katzenberg, presidente del estudio, tenía esperanzas de que la película fuera un éxito comercial y obtuviera nominaciones a los premios de la Academia, similar a La Bella y la Bestia. Contrario a las expectativas, la película apenas superó a Batman Forever en taquilla y ganó solo dos premios Oscar.

La elección de adaptar una historia real y compleja al estilo edulcorado animado resultó en un film que, aunque presenta un trasfondo histórico de los primeros días de colonización en América, simplifica y idealiza hechos que afectaron drásticamente a las poblaciones nativas americanas. La verdadera historia cuenta que los colonizadores ingleses eran una gran amenaza para la tribu, con muchas jóvenes siendo asaltadas y secuestradas. Por lo tanto, la decisión de desviar el relato principal y ofrecer una versión más “amigable” no fue bien recibida.

¿Dónde se desvía la narrativa?

La verdadera protagonista tenía entre 12 y 13 años en el periodo que cubre la película. Sin embargo, en la cinta se presenta con una edad de 18 a 19 años, un cambio que algunos creen tenía el objetivo de sexualizarla, como ocurre con muchas princesas de películas de la casa del ratón. Además, si bien fue abordado en la secuela, la nativa en realidad se casó con John Rolfe y no con John Smith. Se sugiere que este matrimonio fue producto de un secuestro y que, posteriormente, la llevaron a Europa contra su voluntad, donde falleció a causa de una neumonía.

Adaptación, controversia, Disney, Disney+, Pocahontas, Powhatan Renape

Pocahontas, cuyo nombre real era Amonute y era conocida privadamente como Matoaka, fue retratada sin una consulta adecuada con la Nación Powhatan Renape, según el Jefe Roy Crazy Horse. Este desconocimiento y simplificación del relato sin considerar las opiniones de aquellos afectados por él, generó una versión que ignora las luchas y glorifica la colonización.

Disney ha sido criticado en el pasado por sus adaptaciones y esta película no es la excepción. A pesar de todo, la película todavía cuenta con seguidores leales, como tantas otras producciones del estudio. Si bien sigue disponible en plataformas como Disney+, lleva una etiqueta de advertencia por “representaciones de tabaco”. Algunos seguidores argumentan que su adaptación histórica es tan libre que se puede disfrutar como una fantasía. Sin embargo, la problemática persiste y Pocahontas sigue siendo la película de Disney más cuestionada.

La problemática de su representación

La figura de Pocahontas ha trascendido en la cultura popular gracias, en gran parte, a la interpretación que Disney ha ofrecido. Sin embargo, es esencial entender su verdadero impacto y cómo se conecta con la realidad histórica y cultural.

La historia real

Antes de la llegada de los colonos europeos, Pocahontas, cuyo verdadero nombre era Matoaka, ya tenía un papel significativo dentro de su tribu, los Powhatan. Ella era la hija del líder Powhatan y, a pesar de las narrativas populares, no tuvo un romance con John Smith. Su relación, según registros históricos, se basó más en una amistad y colaboración, aunque aún eso es objeto de debate.

Además, su trágico destino en la historia real contrasta fuertemente con el retrato más amable que se ofrece en la cultura popular. Tras casarse con John Rolfe, fue llevada a Inglaterra y presentada como una “salvaje civilizada”, mostrando el dominio europeo sobre las culturas nativas. Murió a los 21 años, lejos de su tierra natal.

Adaptación, controversia, Disney, Disney+, Pocahontas, Powhatan Renape

La representación en la cultura popular

Mientras que la versión de dibujos animados ofrece una historia de amor entre la nativa y John Smith, ignora las realidades y sufrimientos de los pueblos originarios durante la colonización. Esta narrativa, si bien es atractiva para la audiencia, omite los desafíos y traumas que enfrentaron las tribus nativas.

Aunque el estudio de cine ha intentado corregir algunos de sus errores con películas más recientes, presentando culturas con más precisión y respeto, la sombra de la problemática representación de Pocahontas sigue siendo un recordatorio de la importancia de abordar las historias con cuidado, especialmente cuando implican realidades culturales y históricas profundas.

Es fundamental que, como espectadores, seamos críticos y busquemos entender la verdadera historia detrás de los relatos populares, para así honrar y respetar las tradiciones y legados de las culturas que se representan en la pantalla grande.

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores