viernes, febrero 7, 2025

Reseña de Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema

/

Panini

Panini Comics recoge en un único tomo de la línea Marvel Héroes la etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al cargo de su serie de Spiderman

Spiderman, con permiso de otros ilustres personajes de La Casa de las Ideas como Los Cuatro Fantásticos o Wolverine, es la propiedad más valiosa de su editorial, y como tal siempre ha tenido como mínimo una serie regular en activo, siendo este número notablemente mayor en muchos periodos.

Normalmente esas otras series arácnidas se podían considerar de menor calado con respecto a la principal (habitualmente The Amazing Spider-Man), pero durante los años noventa J. M. DeMatteis y Sal Buscema pusieron esta afirmación en entredicho con su etapa en The Spectacular Spider-Man, una que ahora es recogida por Panini Comics en un tomo de lujo que nos llega bajo el título de Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema.

Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema

Autores míticos

Tan mítica es la etapa recogida en este tomo como la carrera de los dos autores que la hicieron posible. DeMatteis es un músico de rock frustrado que tras comenzar en el mundo de la escritura con trabajos tan llamativos como críticas musicales en la revista Rolling Stone acabó dejándose seducir por el mundo del cómic.

La mayor parte de su carrera en el noveno arte está ligada a las dos grandes editoriales de cómic superheroico americano, dando sus primeros pasos en Marvel Comics para dejar trabajos tan importantes como La última cacería de Kraven con Mike Zeck y pasándose luego a DC Comics donde reinventó el género transformándolo en una sitcom con la JLI, junto a Keith Giffen.

Por su parte, Sal Buscema ha estado ligado casi siempre a la editorial de Stan Lee y mientras que para muchos ha vivido a la sombra de su hermano John Buscema, para otros en realidad era todo lo contrario, como si de Ridley Scott y Tony Scott se tratara. A lo largo de su carrera ha tocado a prácticamente todos los personajes del Universo Marvel, siendo tal vez el trepamuros el que mayor recuerdo de su trabajo haya dejado.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics, Sal Buscema, Spiderman

El niño que llevas dentro

Nada más abrir el tomo nos encontramos con una historia en siete partes conocida como El niño que llevas dentro, probablemente la más conocida de las historias aquí contenidas. Nos reencontramos aquí por una parte con Edward Whelan, más conocido como Alimaña, el personaje creado tiempo atrás por el propio DeMatteis, que se nos presenta aquí como un producto víctima de abusos sexuales infantiles, y por otra con Harry Osborn, cuyos traumas de la niñez sufridos en gran medida por tener como padre a Norman Osborn son fácilmente comprensibles.

Una vez establecido el tema de los traumas infantiles con origen paternal como centro de la historia (aquí habría que sumar el tormento que Peter Parker sufre por la muerte de sus padres), se podría decir que la trama es lo de menos. El personaje de la Doctora Kafka será la que lleve la voz cantante de la narración al menos en lo que a verbalizar y dar forma a esa gran maleta pesada que cada uno de los tres protagonistas principales ha arrastrado durante toda su vida adulta, y dando también una salida hacia una posible redención para todos ellos.

Por otra parte también habría que destacar que esta historia es de importancia capital en lo que a sentar los cimientos de la relación de amistad entre Peter y Harry se refiere, y servirá también como guía en algunos aspectos de lo que vamos a ver en el resto del tomo. Precisamente es este aspecto, es la ausencia de un cierre para la historia lo que impide considerarla como algo auto conclusivo, dañando irremediablemente su imagen como una de las aventuras más importantes de la historia de Spiderman.

Marvel, Marvel Comics, Panini Comics, Sal Buscema, Spiderman

La muerte de Harry Osborn

Entre las muchas aventuras aquí incluidas, veremos una historia sobre animales totémicos que seguramente serviría de inspiración para lo que años después hizo Joseph Michael Straczynski junto a John Romita Jr.. También veremos un intento de hacer algo parecido a lo que DeMatteis hizo con Kraven el Cazador, ahora con el Buitre, con un éxito mucho más discreto. Y se pasarán por aquí ilustres personajes como Elektro, el Barón Zemo o los mutantes, así como veremos sutilmente situaciones habituales en la vida de Parker como sus problemas de pareja, las broncas con J.J. Jameson o las constantes amenazas de muerte sobre May Parker

Pero el episodio que habría que destacar por encima de todos los demás es uno que se podría ver como una consecuencia directa de lo visto en El niño que llevas dentro. Se trata del número #200 de la serie, ese especial en el que vemos cómo debido a lo sucedido entre ambos momentos la amistad de Peter y Harry está seriamente dañada, y aquí se van a enfrentar como Duende Verde y lanzaredes, sabiendo cada uno quién se oculta bajo la máscara del otro…

Este enfrentamiento genialmente escrito por DeMatteis terminará con un hecho bastante previsible si tenemos en cuenta la deriva de Harry a nivel personal: su muerte. Sí, obviamente las muertes en el Universo Marvel en casi todos los casos son poco más que meros descansos para los personajes, y ya sabemos que el bueno de Harry acabaría por volver y recuperar a su familia con el paso de los años, pero en aquel momento su muerte fue triste, sentida y muy definitiva, dando lugar a uno de los momentos más impactantes en la vida de Peter.

En resumidas cuentas, estamos ante una etapa mítica en la vida de Peter, una que no puede faltar en la estantería de ningún seguidor fiel del personaje. La voz de DeMatteis en el guion es única y se podría decir que eleva el género superheróico, mientras que los lápices de Buscema resultan refrescantes y van contracorriente de lo que se estilaba en la época, de una forma positiva, aunque es difícil perdonarle a la Mary Jane Watson desagradable, hosca y fumadora que retrata aquí.

El tomo publicado por Panini Cómics en tapa dura contiene 766 páginas a color con un tamaño de página de 17 x 26 cm e incluye la traducción de la edición americana de los números Spider-Man 38-40, The Spectacular Spider-Man 178-200 y anuales 13 y 14, con material de The Amazing Spider-Man 368-370 y 400. El tomo incluye además las portadas de todos los números incluidos, una introducción a cargo de Julián M. Clemente y una sección de extras. El precio de venta recomendado es de 62 € y se puso a la venta en junio de 2023.


Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema

Marvel Héroes. El Espectacular Spiderman de J.M. DeMatteis y Sal Buscema

Por fin recopilada en un único y absolutamente imprescindible volumen, la legendaria etapa de J. M. DeMatteis y Sal Buscema al frente del Hombre Araña.

El guionista que había firmado con “La última cacería de Kraven”, un hito en la historia del trepamuros, se unía a uno de sus dibujantes clásicos, que había desarrollado una evolución, sorprendente, para desarrollar una serie de impactantes aventuras que profundizaban en los traumas de Peter Parker y algunos de sus peores enemigos: Alimaña, El Buitre, Rino, El Puma, Electro… ¡y El Duende Verde, de regreso en el clásico inmortal que sólo podía titularse “El niño que llevas dentro”!

Autores: J.M. DeMatteis, Jerry Bingham, Klaus Janson, Sal Buscema, Stan Lee, Tom Grummett y M. C. Wyman

Comic Stores

SÍGUENOS EN REDES

124,427FansMe gusta
15,326SeguidoresSeguir
2,970SuscriptoresSuscribirte
Panini
ECC Ediciones
Norma Editorial
Comic Stores